/ miércoles 22 de mayo de 2024

La ceguera no detuvo a Isidro, un masoterapeuta en plena Plaza de Armas

Isidro Mendieta perdió la vista debido a la diabetes, pero ello no impidió que se dedicara al arte del masaje terapéutico

Sentado a un costado de una silla de masajes portátil en el jardín de la Plaza de Armas, en donde los suspiros de los árboles se entrelazan con el murmullo de las hojas, Isidro Mendieta encuentra su refugio.

A simple vista, podría pasar desapercibido en la multitud, pero su historia es como suspiro profundo que penetra en el alma de quienes lo conocen.

Isidro, un hombre de voz cálida y sonrisa sincera, perdió la vista hace poco más de un año. Antes, recorría carreteras como chofer de tráiler, admirando los paisajes que se desplegaban ante sus ojos. Sin embargo, la diabetes, esa compañera silenciosa, le arrebató la vista. En lugar de sumirse en la oscuridad, Isidro encontró una nueva luz.

“La ceguera no me detuvo. Decidí aprender el arte del masaje terapéutico y convertirme en masoterapeuta”.

Alejandra Ruiz / El Sol de San Luis

Su pasión por sanar a través del tacto lo llevó a una pequeña escuela, donde desveló los secretos de las manos sanadoras.

Isidro y su compañera, también masoterapeuta, ofrecen masajes en silla en su modesto estudio. Los clientes llegan con tensiones ancladas en sus espaldas, cuellos y brazos. En apenas 15-20 minutos, Isidro y su compañera liberan la energía atrapada, devolviendo la vitalidad a sus más de 20 pacientes por día.

▶️ Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe la información más relevante al momento

Pero hay más. En la escuela, Isidro aprendió a danzar con las manos sobre cuerpos completos. Una experiencia que se extiende casi una hora, donde sus dedos sensibles encuentran los nudos y deshacen los hilos de estrés.

“El masaje es un arte. Una sinfonía de piel y músculos”. Dijo.

Isidro no solo encontró una nueva vocación; también descubrió la independencia. “Ser autónomo me ha permitido destacar. Aunque la vista se desvaneció, mi pasión por ayudar a otros sigue intacta”.

Sus clientes, inicialmente sorprendidos por su ceguera, ahora lo ven como un ejemplo de superación.

“Aceptar mi ceguera fue un sendero sencillo para mí. Pero para los demás, es un viaje de descubrimiento. La verdadera terapia es enseñarles que la discapacidad no define nuestra esencia”.

Isidro Mendieta, el masoterapeuta invidente , sigue tejiendo historias con sus manos. Aunque no vea, sus dedos sanan corazones y alivian dolores.

Sentado a un costado de una silla de masajes portátil en el jardín de la Plaza de Armas, en donde los suspiros de los árboles se entrelazan con el murmullo de las hojas, Isidro Mendieta encuentra su refugio.

A simple vista, podría pasar desapercibido en la multitud, pero su historia es como suspiro profundo que penetra en el alma de quienes lo conocen.

Isidro, un hombre de voz cálida y sonrisa sincera, perdió la vista hace poco más de un año. Antes, recorría carreteras como chofer de tráiler, admirando los paisajes que se desplegaban ante sus ojos. Sin embargo, la diabetes, esa compañera silenciosa, le arrebató la vista. En lugar de sumirse en la oscuridad, Isidro encontró una nueva luz.

“La ceguera no me detuvo. Decidí aprender el arte del masaje terapéutico y convertirme en masoterapeuta”.

Alejandra Ruiz / El Sol de San Luis

Su pasión por sanar a través del tacto lo llevó a una pequeña escuela, donde desveló los secretos de las manos sanadoras.

Isidro y su compañera, también masoterapeuta, ofrecen masajes en silla en su modesto estudio. Los clientes llegan con tensiones ancladas en sus espaldas, cuellos y brazos. En apenas 15-20 minutos, Isidro y su compañera liberan la energía atrapada, devolviendo la vitalidad a sus más de 20 pacientes por día.

▶️ Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe la información más relevante al momento

Pero hay más. En la escuela, Isidro aprendió a danzar con las manos sobre cuerpos completos. Una experiencia que se extiende casi una hora, donde sus dedos sensibles encuentran los nudos y deshacen los hilos de estrés.

“El masaje es un arte. Una sinfonía de piel y músculos”. Dijo.

Isidro no solo encontró una nueva vocación; también descubrió la independencia. “Ser autónomo me ha permitido destacar. Aunque la vista se desvaneció, mi pasión por ayudar a otros sigue intacta”.

Sus clientes, inicialmente sorprendidos por su ceguera, ahora lo ven como un ejemplo de superación.

“Aceptar mi ceguera fue un sendero sencillo para mí. Pero para los demás, es un viaje de descubrimiento. La verdadera terapia es enseñarles que la discapacidad no define nuestra esencia”.

Isidro Mendieta, el masoterapeuta invidente , sigue tejiendo historias con sus manos. Aunque no vea, sus dedos sanan corazones y alivian dolores.

Local

La voz de las y los desaparecidos resonó en la jornada electoral de SLP

Entre las múltiples iniciativas que surgieron, una en particular captó la atención de la sociedad mexicana: la campaña "Vota por un Desaparecido"

Elecciones 2024

Crónica: Los ricos también votan

Autos de lujo, accesorios caros y mascotas finas, en Escalerillas; Sonia, Ximena y Juan Carlos, llamaron la atención en la fila

Local

Internet, la herramienta de los jóvenes potosinos para votar informados

Las y los jóvenes expresaron su experiencia, las propuestas de los candidatos, dónde se informan los jóvenes, y qué esperan del próximo presidente o presidenta de México

Elecciones 2024

Arzobispo potosino pide a ganadores de la elección cumplir sus promesas

Hace unos días la iglesia convocó a los candidatos a la firma del pacto por la paz que dijo implica un compromiso no solo para la jornada electoral si no para los momentos que siguen

Local

En Abastos, avizoran escasez y carestía de productos agrícolas por calor y sequía

El mal panorama es en general para todos los productos del campo pues se espera que en dos o tres meses la próxima cosecha va a ser difícil

Soledad

Apagones en Soledad, por consumo excesivo derivado de la ola de calor

El Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) decidió apagar ciertas zonas del país para mantener el equilibrio en la generación y demanda de energía