Acerca de las cookies en este sitio. Utilizamos cookies para personalizar y mejorar su experiencia en nuestro sitio y optimizar la publicidad que le ofrecemos.
Visite nuestra Política de cookies para saber más. Al hacer clic en "aceptar", usted está de acuerdo con el uso que hacemos de las cookies.
El sector sigue padeciendo un déficit de personal del 30% y, aunque los restauranteros han recurrido a todo tipo de estrategias para reclutar gente, éstas no han dado resultados tan favorables
Restauranteros se encuentran entre la espada y la pared, porque una autoridad no les da los permisos que necesitan para operar, y en consecuencia vienen otras y los multan
Es la primera afectación directa que tienen, por la alerta de una posible cuarta ola epidémica y la nueva variante Ómicron. Temen que esto pudiera repercutir en las cenas navideñas que están agendando los restaurantes
Próximamente buscar acercamiento con el Gobernador el Estado y el alcalde capitalino para externarles sus necesidades en materia de seguridad y derechos laborales
Su rescate y preservación deben continuar, pero con proyectos en los que se involucre a la IP para detonar el desarrollo económico y comercial del estado, dijo el coordinador ejecutivo del Consejo Consultivo del CH
Las plazas comerciales han estado muy vacías porque los horarios no son tan convenientes, además que redujeron sus espacios de estacionamiento al 50 por ciento, lo cual ha disminuido sus ventas
La situación económica es crítica para el sector restaurantero, pues a diario se ven anuncios y publicaciones de empresarios que venden o traspasan sus negocios
La autoridad ha tenido un trato muy inequitativo en el despliegue de sus operativos, pues, cuando del sector formal se trata implementan estrategias que caen en lo exagerado o aparatoso