/ jueves 2 de noviembre de 2017

Margarita Zavala instalará 100 módulos en el país para recabar firmas

Hasta el momento, la aspirante presidencial lleva contabilizadas 45 mil firmas

La aspirante presidencial, Margarita Zavala, instalará módulos en 100 ciudades del país, a fin de recabar las casi 900 mil firmas que demanda el Instituto Nacional Electoral (INE).

En un comunicado, se informó que Margarita Zavala visitó este miércoles el parque Las Palapas en Cancún, para invitar a los quintanarroenses a ser participantes activos en el diseño de la boleta electoral de 2018.

Destacó la importancia democrática de las candidaturas independientes e hizo un llamado al INE para subsanar los problemas que presenta la aplicación diseñada para recabar las firmas ciudadanas.

Reiteró que, hasta el momento, sus auxiliares llevan contabilizadas 45 mil firmas de personas que han manifestado su deseo de que Margarita Zavala aparezca en la boleta electoral del próximo año.

Zavala Gómez del Campo dejó en claro que el interés de impulsar las candidaturas independientes obedece a un derecho legítimo que tienen los ciudadanos de ser actores en las decisiones importantes para el país. “No en razón de lo que podamos querer como aspirantes, sino por tratarse de un derecho ciudadano que es la participación y el diseño de la boleta”.

 

La aspirante a candidata independiente reiteró que aunque es un reto histórico recolectar las más de 866 mil firmas que pide el instituto, seguirá poniéndose en manos de los ciudadanos para aparecer en la boleta electoral.

“Los spots y el dinero público son cosa de los partidos, así es que hay que estar con los ciudadanos, solo pedimos que esta aplicación no sea la única alternativa y que se subsane lo que se tenga que subsanar”, puntualizó.

Adelantó que el próximo sábado se instalarán módulos en 100 ciudades del país para seguir recolectando firmas y superar, incluso, el número de registros requeridos por el órgano electoral nacional.

“Vamos a poner en estas ciudades un módulo donde los voluntarios que me apoyan estén capturando las firmas electrónicas, las firmas no son compromiso de voto, ni apoyo, sino la oportunidad de diseñar la boleta”, resaltó.

La aspirante presidencial, Margarita Zavala, instalará módulos en 100 ciudades del país, a fin de recabar las casi 900 mil firmas que demanda el Instituto Nacional Electoral (INE).

En un comunicado, se informó que Margarita Zavala visitó este miércoles el parque Las Palapas en Cancún, para invitar a los quintanarroenses a ser participantes activos en el diseño de la boleta electoral de 2018.

Destacó la importancia democrática de las candidaturas independientes e hizo un llamado al INE para subsanar los problemas que presenta la aplicación diseñada para recabar las firmas ciudadanas.

Reiteró que, hasta el momento, sus auxiliares llevan contabilizadas 45 mil firmas de personas que han manifestado su deseo de que Margarita Zavala aparezca en la boleta electoral del próximo año.

Zavala Gómez del Campo dejó en claro que el interés de impulsar las candidaturas independientes obedece a un derecho legítimo que tienen los ciudadanos de ser actores en las decisiones importantes para el país. “No en razón de lo que podamos querer como aspirantes, sino por tratarse de un derecho ciudadano que es la participación y el diseño de la boleta”.

 

La aspirante a candidata independiente reiteró que aunque es un reto histórico recolectar las más de 866 mil firmas que pide el instituto, seguirá poniéndose en manos de los ciudadanos para aparecer en la boleta electoral.

“Los spots y el dinero público son cosa de los partidos, así es que hay que estar con los ciudadanos, solo pedimos que esta aplicación no sea la única alternativa y que se subsane lo que se tenga que subsanar”, puntualizó.

Adelantó que el próximo sábado se instalarán módulos en 100 ciudades del país para seguir recolectando firmas y superar, incluso, el número de registros requeridos por el órgano electoral nacional.

“Vamos a poner en estas ciudades un módulo donde los voluntarios que me apoyan estén capturando las firmas electrónicas, las firmas no son compromiso de voto, ni apoyo, sino la oportunidad de diseñar la boleta”, resaltó.

Local

La voz de las y los desaparecidos resonó en la jornada electoral de SLP

Entre las múltiples iniciativas que surgieron, una en particular captó la atención de la sociedad mexicana: la campaña "Vota por un Desaparecido"

Elecciones 2024

Crónica: Los ricos también votan

Autos de lujo, accesorios caros y mascotas finas, en Escalerillas; Sonia, Ximena y Juan Carlos, llamaron la atención en la fila

Local

Internet, la herramienta de los jóvenes potosinos para votar informados

Las y los jóvenes expresaron su experiencia, las propuestas de los candidatos, dónde se informan los jóvenes, y qué esperan del próximo presidente o presidenta de México

Elecciones 2024

Arzobispo potosino pide a ganadores de la elección cumplir sus promesas

Hace unos días la iglesia convocó a los candidatos a la firma del pacto por la paz que dijo implica un compromiso no solo para la jornada electoral si no para los momentos que siguen

Local

En Abastos, avizoran escasez y carestía de productos agrícolas por calor y sequía

El mal panorama es en general para todos los productos del campo pues se espera que en dos o tres meses la próxima cosecha va a ser difícil

Soledad

Apagones en Soledad, por consumo excesivo derivado de la ola de calor

El Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) decidió apagar ciertas zonas del país para mantener el equilibrio en la generación y demanda de energía