/ lunes 18 de diciembre de 2017

López Obrador se registra como precandidato del PES a la Presidencia; no es de ultraderecha, afirma

El dirigente del PES, Hugo Eric Flores, hizo un llamado de respeto y tolerancia a los militantes de AMLO y Morena que están en contra de la coalición

Defendiendo su alianza con el Partido Encuentro Social (PES), Andrés Manuel López Obrador se registró este lunes como precandidato a la Presidencia por este instituto político, señalando que "no es de ultraderecha”.

Tras entregar la documentación requerida a la Comisión Nacional Electoral del PES para su registro, declaró: "No es de ultraderecha el partido Encuentro Social”, sino son de ultraderecha aquellos que en los últimos 30 años han entregado los recursos del país a particulares.

López Obrador expuso a los militantes del PES su estrategia de seguridad basada en tres puntos: combatir la corrupción; justicia para los pobres, así como paz y tranquilidad.

En el primer punto, afirmó que la situación de corrupción del país cambiará cuando él llegue a la Presidencia de la República.

FOTO: CUARTOSCURO

 

Sobre justicia, expresó: “Habrá justicia, duele recorrer el país y ver tanta pobreza, parte el alma constatar la miseria que hay en las comunidades, en las colonias populares; nuestro país padece de una desastrosa desigualdad económica y social. Se dará preferencia a los humildes y pobres, ese será el distintivo del próximo gobierno. Por el bien de todos, primero los pobres”.

Finalmente, subrayó que garantizará la paz y la tranquilidad, pues asumirá el papel de Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas. "No voy a delegar”, dijo.

Además, comparó el número de víctimas durante el sismo del 19 de septiembre con los de la violencia.

Se registran “76 homicidios diarios. No podemos perder nuestra capacidad de asombro y de preocupación. Nos dolió que perdieran la vida en los sismos más de 400 seres humanos, fue doloroso, nos consternó. Pero en nuestro país son asesinados por la violencia más de 500 mexicanos cada semana y no debemos acostumbrarnos a eso. Tenemos que enfrentar ese problema, explorando todas las posibilidades”.

FOTO: CUARTOSCURO

 

Por su parte, el dirigente del PES, Hugo Eric Flores, afirmó que el político tabasqueño es el único líder en el que ven posibilidades de cambio en el país e hizo un llamado a los simpatizantes de AMLO y Morena que están en contra de la coalición.

"Hacemos un llamado a los militantes de Morena que no están de acuerdo con nosotros para que estemos unidos en el respeto y la tolerancia", dijo.

Defendiendo su alianza con el Partido Encuentro Social (PES), Andrés Manuel López Obrador se registró este lunes como precandidato a la Presidencia por este instituto político, señalando que "no es de ultraderecha”.

Tras entregar la documentación requerida a la Comisión Nacional Electoral del PES para su registro, declaró: "No es de ultraderecha el partido Encuentro Social”, sino son de ultraderecha aquellos que en los últimos 30 años han entregado los recursos del país a particulares.

López Obrador expuso a los militantes del PES su estrategia de seguridad basada en tres puntos: combatir la corrupción; justicia para los pobres, así como paz y tranquilidad.

En el primer punto, afirmó que la situación de corrupción del país cambiará cuando él llegue a la Presidencia de la República.

FOTO: CUARTOSCURO

 

Sobre justicia, expresó: “Habrá justicia, duele recorrer el país y ver tanta pobreza, parte el alma constatar la miseria que hay en las comunidades, en las colonias populares; nuestro país padece de una desastrosa desigualdad económica y social. Se dará preferencia a los humildes y pobres, ese será el distintivo del próximo gobierno. Por el bien de todos, primero los pobres”.

Finalmente, subrayó que garantizará la paz y la tranquilidad, pues asumirá el papel de Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas. "No voy a delegar”, dijo.

Además, comparó el número de víctimas durante el sismo del 19 de septiembre con los de la violencia.

Se registran “76 homicidios diarios. No podemos perder nuestra capacidad de asombro y de preocupación. Nos dolió que perdieran la vida en los sismos más de 400 seres humanos, fue doloroso, nos consternó. Pero en nuestro país son asesinados por la violencia más de 500 mexicanos cada semana y no debemos acostumbrarnos a eso. Tenemos que enfrentar ese problema, explorando todas las posibilidades”.

FOTO: CUARTOSCURO

 

Por su parte, el dirigente del PES, Hugo Eric Flores, afirmó que el político tabasqueño es el único líder en el que ven posibilidades de cambio en el país e hizo un llamado a los simpatizantes de AMLO y Morena que están en contra de la coalición.

"Hacemos un llamado a los militantes de Morena que no están de acuerdo con nosotros para que estemos unidos en el respeto y la tolerancia", dijo.

Local

La voz de las y los desaparecidos resonó en la jornada electoral de SLP

Entre las múltiples iniciativas que surgieron, una en particular captó la atención de la sociedad mexicana: la campaña "Vota por un Desaparecido"

Elecciones 2024

Crónica: Los ricos también votan

Autos de lujo, accesorios caros y mascotas finas, en Escalerillas; Sonia, Ximena y Juan Carlos, llamaron la atención en la fila

Local

Internet, la herramienta de los jóvenes potosinos para votar informados

Las y los jóvenes expresaron su experiencia, las propuestas de los candidatos, dónde se informan los jóvenes, y qué esperan del próximo presidente o presidenta de México

Elecciones 2024

Arzobispo potosino pide a ganadores de la elección cumplir sus promesas

Hace unos días la iglesia convocó a los candidatos a la firma del pacto por la paz que dijo implica un compromiso no solo para la jornada electoral si no para los momentos que siguen

Local

En Abastos, avizoran escasez y carestía de productos agrícolas por calor y sequía

El mal panorama es en general para todos los productos del campo pues se espera que en dos o tres meses la próxima cosecha va a ser difícil

Soledad

Apagones en Soledad, por consumo excesivo derivado de la ola de calor

El Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) decidió apagar ciertas zonas del país para mantener el equilibrio en la generación y demanda de energía