/ jueves 20 de abril de 2023

Integran comité organizador de los premios estatales de periodismo 2023

La convocatoria se publicará en los próximos días, invitando a participar a las y los comunicadores de todo el territorio potosino

Quedó conformado el Comité Organizador del Premio Estatal de Periodismo encargado de efectuar la edición del certamen correspondiente al presente año, cuya convocatoria será publicada en breve, a fin de dar cumplimiento a lo dispuesto por el decreto administrativo 559, publicado en el Periódico Oficial del Estado el 9 de mayo de 2011.

El Comité Organizador quedó integrado de la siguiente manera: como presidenta, Patricia Flores Blavier, representante de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP); secretaria, Rosalinda González González, representante de la Universidad Cuauhtémoc; primer vocal, Marco Antonio Flores Téllez, director general del medio informativo Exprés; segundo vocal, David Eduardo Vázquez Salguero, presidente del Colegio de San Luis (Colsan) y como tercer vocal, Amanda Karina Contreras Quijada, representante del Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (Copocyt).

Gerardo Zapata Rosales, coordinador general de Comunicación Social de Gobierno del Estado, estuvo a cargo del Comité y agradeció a las instancias participantes por su dedicación y esfuerzo en concretar esta encomienda.

Es facultad de dicho comité lanzar la convocatoria del certamen y designar a quienes habrán de integrar el Jurado Calificador de los trabajos participantes. Como lo establece el decreto en cuestión, los premios serán entregados por el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, en ceremonia que deberá efectuarse durante la primera quincena del mes de junio próximo.

Quedó conformado el Comité Organizador del Premio Estatal de Periodismo encargado de efectuar la edición del certamen correspondiente al presente año, cuya convocatoria será publicada en breve, a fin de dar cumplimiento a lo dispuesto por el decreto administrativo 559, publicado en el Periódico Oficial del Estado el 9 de mayo de 2011.

El Comité Organizador quedó integrado de la siguiente manera: como presidenta, Patricia Flores Blavier, representante de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP); secretaria, Rosalinda González González, representante de la Universidad Cuauhtémoc; primer vocal, Marco Antonio Flores Téllez, director general del medio informativo Exprés; segundo vocal, David Eduardo Vázquez Salguero, presidente del Colegio de San Luis (Colsan) y como tercer vocal, Amanda Karina Contreras Quijada, representante del Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (Copocyt).

Gerardo Zapata Rosales, coordinador general de Comunicación Social de Gobierno del Estado, estuvo a cargo del Comité y agradeció a las instancias participantes por su dedicación y esfuerzo en concretar esta encomienda.

Es facultad de dicho comité lanzar la convocatoria del certamen y designar a quienes habrán de integrar el Jurado Calificador de los trabajos participantes. Como lo establece el decreto en cuestión, los premios serán entregados por el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, en ceremonia que deberá efectuarse durante la primera quincena del mes de junio próximo.

Local

La voz de las y los desaparecidos resonó en la jornada electoral de SLP

Entre las múltiples iniciativas que surgieron, una en particular captó la atención de la sociedad mexicana: la campaña "Vota por un Desaparecido"

Elecciones 2024

Crónica: Los ricos también votan

Autos de lujo, accesorios caros y mascotas finas, en Escalerillas; Sonia, Ximena y Juan Carlos, llamaron la atención en la fila

Local

Internet, la herramienta de los jóvenes potosinos para votar informados

Las y los jóvenes expresaron su experiencia, las propuestas de los candidatos, dónde se informan los jóvenes, y qué esperan del próximo presidente o presidenta de México

Elecciones 2024

Arzobispo potosino pide a ganadores de la elección cumplir sus promesas

Hace unos días la iglesia convocó a los candidatos a la firma del pacto por la paz que dijo implica un compromiso no solo para la jornada electoral si no para los momentos que siguen

Local

En Abastos, avizoran escasez y carestía de productos agrícolas por calor y sequía

El mal panorama es en general para todos los productos del campo pues se espera que en dos o tres meses la próxima cosecha va a ser difícil

Soledad

Apagones en Soledad, por consumo excesivo derivado de la ola de calor

El Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) decidió apagar ciertas zonas del país para mantener el equilibrio en la generación y demanda de energía