/ domingo 7 de octubre de 2018

Descartado autorizar incrementos a tarifas de agua en 2019

El presidente de la Comisión del Agua de la LXII Legislatura, diputado Mario Lárraga Delgado, descartó que se puedan aprobar aumentos a las tarifas del agua para el ejercicio fiscal 2019, “el objetivo es que los organismos operadores del agua apliquen programas de austeridad, reduzcan costos de operación y sean más eficientes en el manejo de los recursos”.

Dijo, “se tendrá que realizar una revisión a fondo de la situación financiera de cada uno de los organismos operadores de agua potable que existen en el estado, el objetivo es conocer sus condiciones de operación y cuáles podrían ser sus alternativas de solución para que mejoren el servicio”.

“De entrada, es muy difícil que se puedan aprobar incrementos a las tarifas por consumo de agua potable a cualquiera de los organismos operadores, porque, el único que saldría afectado es el usuario”, señaló.

El diputado Mario Lárraga Delgado indicó “hay que hacer un estudio puntual en cada uno de los organismos, porque, siempre la tendencia normal que han mostrado es una voracidad inagotable, ya que, cada año plantean que aumenten las tarifas descargando sobre los usuarios el problema económico”.

“Estas condiciones son insostenibles, por lo tanto, lo ideal es que los organismos operadores del agua potable busquen esquemas para ser más eficientes en el manejo de los recursos públicos y en la recaudación por el consumo de agua potable para disminuir la cartera vencida que arrastran”, finalizó.

El presidente de la Comisión del Agua de la LXII Legislatura, diputado Mario Lárraga Delgado, descartó que se puedan aprobar aumentos a las tarifas del agua para el ejercicio fiscal 2019, “el objetivo es que los organismos operadores del agua apliquen programas de austeridad, reduzcan costos de operación y sean más eficientes en el manejo de los recursos”.

Dijo, “se tendrá que realizar una revisión a fondo de la situación financiera de cada uno de los organismos operadores de agua potable que existen en el estado, el objetivo es conocer sus condiciones de operación y cuáles podrían ser sus alternativas de solución para que mejoren el servicio”.

“De entrada, es muy difícil que se puedan aprobar incrementos a las tarifas por consumo de agua potable a cualquiera de los organismos operadores, porque, el único que saldría afectado es el usuario”, señaló.

El diputado Mario Lárraga Delgado indicó “hay que hacer un estudio puntual en cada uno de los organismos, porque, siempre la tendencia normal que han mostrado es una voracidad inagotable, ya que, cada año plantean que aumenten las tarifas descargando sobre los usuarios el problema económico”.

“Estas condiciones son insostenibles, por lo tanto, lo ideal es que los organismos operadores del agua potable busquen esquemas para ser más eficientes en el manejo de los recursos públicos y en la recaudación por el consumo de agua potable para disminuir la cartera vencida que arrastran”, finalizó.

Local

La voz de las y los desaparecidos resonó en la jornada electoral de SLP

Entre las múltiples iniciativas que surgieron, una en particular captó la atención de la sociedad mexicana: la campaña "Vota por un Desaparecido"

Elecciones 2024

Crónica: Los ricos también votan

Autos de lujo, accesorios caros y mascotas finas, en Escalerillas; Sonia, Ximena y Juan Carlos, llamaron la atención en la fila

Local

Internet, la herramienta de los jóvenes potosinos para votar informados

Las y los jóvenes expresaron su experiencia, las propuestas de los candidatos, dónde se informan los jóvenes, y qué esperan del próximo presidente o presidenta de México

Elecciones 2024

Arzobispo potosino pide a ganadores de la elección cumplir sus promesas

Hace unos días la iglesia convocó a los candidatos a la firma del pacto por la paz que dijo implica un compromiso no solo para la jornada electoral si no para los momentos que siguen

Local

En Abastos, avizoran escasez y carestía de productos agrícolas por calor y sequía

El mal panorama es en general para todos los productos del campo pues se espera que en dos o tres meses la próxima cosecha va a ser difícil

Soledad

Apagones en Soledad, por consumo excesivo derivado de la ola de calor

El Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) decidió apagar ciertas zonas del país para mantener el equilibrio en la generación y demanda de energía