/ lunes 13 de noviembre de 2017

Pese a sismos retail y consumo tendrán buen cierre 2017

Aún cuando si detuvo a los consumidores unas semanas, las empresas tendrán un crecimiento más moderado

Si bien el sismo del pasado 19 de septiembre detuvo por algunas semanas a los consumidores, las empresas de consumo y retail lograron buenos resultados en el tercer trimestre y se espera que tengan un buen cierre de año, aunque con un crecimiento más moderado.

El subdirector de Análisis Bursátil de Ve por Más (Bx+), Rodrigo Heredia Matarazzo, señaló que el temblor no causó un impacto sustancial en las empresas listadas en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), por lo que no cambiaron sus números drásticamente.

Sin embargo, señaló que en algunas emisoras sí hubo algún ligero efecto, sobre todo en aquellas de consumo, pero a nivel general y estructural del índice, ese impacto que sufrían las compañías esos días, no llego a ser un impacto material.

Y es que el analista de la institución financiera explicó que “la salida a bares o restaurantes, sobre todo en colonias muy típicas de eso, como son la Condesa o Roma, sí se vio afectado y diría que duró más de 15 días, fue casi un mes”.

El impacto no fue en todas, dijo, y no fue de la misma forma, porque no es el mismo efecto que tiene Walmart con “muchísimas tiendas diversificadas por todo el país”, o una empresa que esté muy concentrada en el Estado de México o en la capital.

De hecho, durante septiembre las ventas en términos nominales a Tiendas Iguales de los afiliados de la Antad crecieron 5.6%, y según Bx+, las compras de víveres y otros productos a causa de los sismos beneficiaron el desempeño de las ventas de algunos asociados.

Mientras que un análisis de GBM Homebroker señala que luego del temblor, la mayor presión estuvo en los títulos de Soriana, que pasaron de 44.53 a 42.58 pesos, lo que representó una caída de 4.4% del 18 a 25 de septiembre.

Si bien el sismo del pasado 19 de septiembre detuvo por algunas semanas a los consumidores, las empresas de consumo y retail lograron buenos resultados en el tercer trimestre y se espera que tengan un buen cierre de año, aunque con un crecimiento más moderado.

El subdirector de Análisis Bursátil de Ve por Más (Bx+), Rodrigo Heredia Matarazzo, señaló que el temblor no causó un impacto sustancial en las empresas listadas en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), por lo que no cambiaron sus números drásticamente.

Sin embargo, señaló que en algunas emisoras sí hubo algún ligero efecto, sobre todo en aquellas de consumo, pero a nivel general y estructural del índice, ese impacto que sufrían las compañías esos días, no llego a ser un impacto material.

Y es que el analista de la institución financiera explicó que “la salida a bares o restaurantes, sobre todo en colonias muy típicas de eso, como son la Condesa o Roma, sí se vio afectado y diría que duró más de 15 días, fue casi un mes”.

El impacto no fue en todas, dijo, y no fue de la misma forma, porque no es el mismo efecto que tiene Walmart con “muchísimas tiendas diversificadas por todo el país”, o una empresa que esté muy concentrada en el Estado de México o en la capital.

De hecho, durante septiembre las ventas en términos nominales a Tiendas Iguales de los afiliados de la Antad crecieron 5.6%, y según Bx+, las compras de víveres y otros productos a causa de los sismos beneficiaron el desempeño de las ventas de algunos asociados.

Mientras que un análisis de GBM Homebroker señala que luego del temblor, la mayor presión estuvo en los títulos de Soriana, que pasaron de 44.53 a 42.58 pesos, lo que representó una caída de 4.4% del 18 a 25 de septiembre.

Local

La voz de las y los desaparecidos resonó en la jornada electoral de SLP

Entre las múltiples iniciativas que surgieron, una en particular captó la atención de la sociedad mexicana: la campaña "Vota por un Desaparecido"

Elecciones 2024

Crónica: Los ricos también votan

Autos de lujo, accesorios caros y mascotas finas, en Escalerillas; Sonia, Ximena y Juan Carlos, llamaron la atención en la fila

Local

Internet, la herramienta de los jóvenes potosinos para votar informados

Las y los jóvenes expresaron su experiencia, las propuestas de los candidatos, dónde se informan los jóvenes, y qué esperan del próximo presidente o presidenta de México

Elecciones 2024

Arzobispo potosino pide a ganadores de la elección cumplir sus promesas

Hace unos días la iglesia convocó a los candidatos a la firma del pacto por la paz que dijo implica un compromiso no solo para la jornada electoral si no para los momentos que siguen

Local

En Abastos, avizoran escasez y carestía de productos agrícolas por calor y sequía

El mal panorama es en general para todos los productos del campo pues se espera que en dos o tres meses la próxima cosecha va a ser difícil

Soledad

Apagones en Soledad, por consumo excesivo derivado de la ola de calor

El Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) decidió apagar ciertas zonas del país para mantener el equilibrio en la generación y demanda de energía