/ martes 27 de marzo de 2018

¿Por qué hay nieve naranja en algunas partes de Europa?

De acuerdo con meteorólogos, este fenómeno ocurre cada cinco años

La arena y el polvo provocados por las tormentas del desierto en el norte de África han provocado que la nieve en el este de Europa se vuelva anaranjada, transformando las regiones montañosas en paisajes parecidos a los de Marte.

La Agencia Espacial Europea (ESA) difundió una imagen captada por Copernicus Sentinel-2A en Libia, el 22 de marzo, que muestra el polvo sahariano que sopla hacia el norte a través del mar Mediterráneo.

Levantado en la atmósfera, el polvo fue llevado por el viento y arrastrado a la superficie del este de Europa bajo la lluvia y la nieve, llegando a lugares tan lejanos como Grecia, Rumanía, Bulgaria y Rusia.

Mientras que la nieve teñida de naranja desconcertó a los esquiadores, los meteorólogos aseguran que este fenómeno ocurre cada cinco años, según indica la ESA.


Марс атакует 🌔 #smurygins_family_trip

Una publicación compartida de Alina Smurygina (@sinyaya_ptiza) el

Марсианские пейзажи, апокалипсис на горе сегодня! Я думала, что такое бывает только вблизи Африки, на Лансароте-Тенерифе или ещё где-то там, этот ветер горячий, который несёт песок из пустыни. Но в Поляне тоже произошло что-то невероятное, хотя пустыни довольно далеко. Если честно, жёлтый песок сверху мокрого снега, - зрелище необычное, но очень грустное. Сезон, и без того короткий, с каждым днём оставляет все меньше надежд на продолжение. #розахутор #песчанаябуря #желтыйснег #бурявкраснойполяне #rosakhutor #yellowsnow #sandstorm

Una publicación compartida de Маргарита Альшина (@margarita_alshina) el


La arena y el polvo provocados por las tormentas del desierto en el norte de África han provocado que la nieve en el este de Europa se vuelva anaranjada, transformando las regiones montañosas en paisajes parecidos a los de Marte.

La Agencia Espacial Europea (ESA) difundió una imagen captada por Copernicus Sentinel-2A en Libia, el 22 de marzo, que muestra el polvo sahariano que sopla hacia el norte a través del mar Mediterráneo.

Levantado en la atmósfera, el polvo fue llevado por el viento y arrastrado a la superficie del este de Europa bajo la lluvia y la nieve, llegando a lugares tan lejanos como Grecia, Rumanía, Bulgaria y Rusia.

Mientras que la nieve teñida de naranja desconcertó a los esquiadores, los meteorólogos aseguran que este fenómeno ocurre cada cinco años, según indica la ESA.


Марс атакует 🌔 #smurygins_family_trip

Una publicación compartida de Alina Smurygina (@sinyaya_ptiza) el

Марсианские пейзажи, апокалипсис на горе сегодня! Я думала, что такое бывает только вблизи Африки, на Лансароте-Тенерифе или ещё где-то там, этот ветер горячий, который несёт песок из пустыни. Но в Поляне тоже произошло что-то невероятное, хотя пустыни довольно далеко. Если честно, жёлтый песок сверху мокрого снега, - зрелище необычное, но очень грустное. Сезон, и без того короткий, с каждым днём оставляет все меньше надежд на продолжение. #розахутор #песчанаябуря #желтыйснег #бурявкраснойполяне #rosakhutor #yellowsnow #sandstorm

Una publicación compartida de Маргарита Альшина (@margarita_alshina) el


Local

La voz de las y los desaparecidos resonó en la jornada electoral de SLP

Entre las múltiples iniciativas que surgieron, una en particular captó la atención de la sociedad mexicana: la campaña "Vota por un Desaparecido"

Elecciones 2024

Crónica: Los ricos también votan

Autos de lujo, accesorios caros y mascotas finas, en Escalerillas; Sonia, Ximena y Juan Carlos, llamaron la atención en la fila

Local

Internet, la herramienta de los jóvenes potosinos para votar informados

Las y los jóvenes expresaron su experiencia, las propuestas de los candidatos, dónde se informan los jóvenes, y qué esperan del próximo presidente o presidenta de México

Elecciones 2024

Arzobispo potosino pide a ganadores de la elección cumplir sus promesas

Hace unos días la iglesia convocó a los candidatos a la firma del pacto por la paz que dijo implica un compromiso no solo para la jornada electoral si no para los momentos que siguen

Local

En Abastos, avizoran escasez y carestía de productos agrícolas por calor y sequía

El mal panorama es en general para todos los productos del campo pues se espera que en dos o tres meses la próxima cosecha va a ser difícil

Soledad

Apagones en Soledad, por consumo excesivo derivado de la ola de calor

El Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) decidió apagar ciertas zonas del país para mantener el equilibrio en la generación y demanda de energía