/ miércoles 19 de abril de 2023

Día de las niñas y niños en México y Japón en el Museo del Laberinto

La cita es el sábado 29 de abril de 16:00 a 22:00 horas en el Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes

Con el fin de impulsar que la niñez y la juventud potosina disfruten de actividades de divulgación cultural, en esta ocasión, de reconocer los valores multiculturales de ambos países.

La titular del Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes Marcela González; Masao Tsuji Murayama representante de de la Fundación Nikkei SLP y Ruth Ramírez Torres, directora de Prensa de la Secretaría de Cultura dieron a conocer el programa de actividades que se llevará a cabo el sábado 29 de abril de 2023 en el Museo Laberinto en un horario de 16:00 a 22:00 horas.

González Herrera explicó que “el Día de las niñas y niños en México y Japón es una actividad dedicada a la representación y difusión del festejo de niñas y niños, con contenidos ligados a actividades lúdicas, creativas y culturales para toda la familia.

Lo anterior, a través de un amplio programa de la gran cultura de Japón en México, donde estarán presentes la belleza, el color, la elegancia y la armonía que encontramos en ambas civilizaciones.

Cortesía | Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes

Se informó que habrá actividades enriquecedoras como Talleres de Origami: Casco Samurai y muñecas japonesas, Pinta caritas, Pez Koinobori, Dactilo pintura Sakura, dulces mexicanos, música en vivo con el grupo de jóvenes potosinos SOTAKO con canciones inspiradas en la cultura japonesa, KODONOMO HI, una charla sobre cómo se conmemora el día del niño y la niña en Japón, Feria de artesanías y artículos japoneses, cuenta cuentos, Set de fotografías, venta de bebidas y alimentos tradicionales japoneses, entre otras actividades.

El público asistente podrá además disfrutar de cortometrajes japoneses, así como de una observación astronómica en la torre de observatorio a cargo del museo y la observación a piso en el Patio de la Cruz en colaboración con el grupo de divulgación Astro cosmos.

La cuota de recuperación de $65 pesos por persona. Niñas y niños menores de 3 años no pagan.

Con el fin de impulsar que la niñez y la juventud potosina disfruten de actividades de divulgación cultural, en esta ocasión, de reconocer los valores multiculturales de ambos países.

La titular del Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes Marcela González; Masao Tsuji Murayama representante de de la Fundación Nikkei SLP y Ruth Ramírez Torres, directora de Prensa de la Secretaría de Cultura dieron a conocer el programa de actividades que se llevará a cabo el sábado 29 de abril de 2023 en el Museo Laberinto en un horario de 16:00 a 22:00 horas.

González Herrera explicó que “el Día de las niñas y niños en México y Japón es una actividad dedicada a la representación y difusión del festejo de niñas y niños, con contenidos ligados a actividades lúdicas, creativas y culturales para toda la familia.

Lo anterior, a través de un amplio programa de la gran cultura de Japón en México, donde estarán presentes la belleza, el color, la elegancia y la armonía que encontramos en ambas civilizaciones.

Cortesía | Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes

Se informó que habrá actividades enriquecedoras como Talleres de Origami: Casco Samurai y muñecas japonesas, Pinta caritas, Pez Koinobori, Dactilo pintura Sakura, dulces mexicanos, música en vivo con el grupo de jóvenes potosinos SOTAKO con canciones inspiradas en la cultura japonesa, KODONOMO HI, una charla sobre cómo se conmemora el día del niño y la niña en Japón, Feria de artesanías y artículos japoneses, cuenta cuentos, Set de fotografías, venta de bebidas y alimentos tradicionales japoneses, entre otras actividades.

El público asistente podrá además disfrutar de cortometrajes japoneses, así como de una observación astronómica en la torre de observatorio a cargo del museo y la observación a piso en el Patio de la Cruz en colaboración con el grupo de divulgación Astro cosmos.

La cuota de recuperación de $65 pesos por persona. Niñas y niños menores de 3 años no pagan.

Local

La voz de las y los desaparecidos resonó en la jornada electoral de SLP

Entre las múltiples iniciativas que surgieron, una en particular captó la atención de la sociedad mexicana: la campaña "Vota por un Desaparecido"

Elecciones 2024

Crónica: Los ricos también votan

Autos de lujo, accesorios caros y mascotas finas, en Escalerillas; Sonia, Ximena y Juan Carlos, llamaron la atención en la fila

Local

Internet, la herramienta de los jóvenes potosinos para votar informados

Las y los jóvenes expresaron su experiencia, las propuestas de los candidatos, dónde se informan los jóvenes, y qué esperan del próximo presidente o presidenta de México

Elecciones 2024

Arzobispo potosino pide a ganadores de la elección cumplir sus promesas

Hace unos días la iglesia convocó a los candidatos a la firma del pacto por la paz que dijo implica un compromiso no solo para la jornada electoral si no para los momentos que siguen

Local

En Abastos, avizoran escasez y carestía de productos agrícolas por calor y sequía

El mal panorama es en general para todos los productos del campo pues se espera que en dos o tres meses la próxima cosecha va a ser difícil

Soledad

Apagones en Soledad, por consumo excesivo derivado de la ola de calor

El Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) decidió apagar ciertas zonas del país para mantener el equilibrio en la generación y demanda de energía