/ jueves 9 de mayo de 2024

Fondo de Pensiones para el Bienestar, un atraco del gobierno federal: Torrescano

Manifestó que “no tiene ningún sustento jurídico y espero que la Suprema Corte se pronuncie adecuadamente para revertir esta actuación”

El nuevo fondo integrado por el gobierno federal con recursos obtenidos de las Afores de personas que ya fallecieron o que no los han reclamado, es una ilegalidad completa, un atraco vil que seguramente, será invalidado por la suprema Corte de Justicia de la Nación, dijo el diputado Edmundo Torrescano Medina.

El presidente de la comisión de Puntos Constitucionales del Congreso del Estado, señaló que “ante la necesidad de obtener los recursos que ha sacado MORENA de los fondos de estabilización, de los fondos que teníamos previstos para este tipo de cuestiones, es un atraco a mano armada de, precisamente, los fondos y del patrimonio de mucha gente”.

Manifestó que “no tiene ningún sustento jurídico y espero que la Suprema Corte se pronuncie adecuadamente para revertir esta actuación”.

Es el dinero de los ciudadanos, sea cual sea el destino no importa, lo que está pasando es que le están quitando el recurso a los ciudadanos que tenían fondos de sus pensiones preparados y eso se tiene que echar abajo”.

Ricardo Solache / El Sol de San Luis

El legislador dijo en el caso local de Pensiones que “Pensiones tiene cuatro fondos, el de los burócratas, el de la Sección 52 de los maestros, el de telesecundarias y de un pequeño grupo de personas que trabajan en la Dirección de Pensiones. El esquema de financiamiento tiene que ser soportable y, sobre todo, que se den los recursos que le retienen a los trabajadores, junto con la aportación del gobierno, para poder tener un fondo de pensiones sustentable”.

“Eso es lo que tenemos que garantizar, la estabilidad de los recursos necesarios para quienes están pensionando y jubilando. Desgraciadamente, las pensiones en nuestro país, por las condiciones de salud, todo el que recibe una pensión tiene que hacerle un guardadito para poder comprar las medicamentos que no se tienen en el sector público, en el Issste, del IMSS, en el esquema de salud pública, sobre todo, debemos atender las dos situaciones, el tema de la salud y el tema de pensiones. Si no, todas las pensiones se lo van a gastar en salud”.

El nuevo fondo integrado por el gobierno federal con recursos obtenidos de las Afores de personas que ya fallecieron o que no los han reclamado, es una ilegalidad completa, un atraco vil que seguramente, será invalidado por la suprema Corte de Justicia de la Nación, dijo el diputado Edmundo Torrescano Medina.

El presidente de la comisión de Puntos Constitucionales del Congreso del Estado, señaló que “ante la necesidad de obtener los recursos que ha sacado MORENA de los fondos de estabilización, de los fondos que teníamos previstos para este tipo de cuestiones, es un atraco a mano armada de, precisamente, los fondos y del patrimonio de mucha gente”.

Manifestó que “no tiene ningún sustento jurídico y espero que la Suprema Corte se pronuncie adecuadamente para revertir esta actuación”.

Es el dinero de los ciudadanos, sea cual sea el destino no importa, lo que está pasando es que le están quitando el recurso a los ciudadanos que tenían fondos de sus pensiones preparados y eso se tiene que echar abajo”.

Ricardo Solache / El Sol de San Luis

El legislador dijo en el caso local de Pensiones que “Pensiones tiene cuatro fondos, el de los burócratas, el de la Sección 52 de los maestros, el de telesecundarias y de un pequeño grupo de personas que trabajan en la Dirección de Pensiones. El esquema de financiamiento tiene que ser soportable y, sobre todo, que se den los recursos que le retienen a los trabajadores, junto con la aportación del gobierno, para poder tener un fondo de pensiones sustentable”.

“Eso es lo que tenemos que garantizar, la estabilidad de los recursos necesarios para quienes están pensionando y jubilando. Desgraciadamente, las pensiones en nuestro país, por las condiciones de salud, todo el que recibe una pensión tiene que hacerle un guardadito para poder comprar las medicamentos que no se tienen en el sector público, en el Issste, del IMSS, en el esquema de salud pública, sobre todo, debemos atender las dos situaciones, el tema de la salud y el tema de pensiones. Si no, todas las pensiones se lo van a gastar en salud”.

Deportes

La potosina Fátima Herrera, a un triunfo de los Juegos Olímpicos de París 2024

La pugilista potosina derrotó a la ecuatoriana Susan Meylin Aguas en el Torneo de Clasificación Mundial de Boxeo 2024 que se celebra en Bangkok

Local

¿Cuál será el horario de servicio de transporte público en SLP el 2 de junio?

La SCT confirmó que se mantendrá la vigilancia para asegurar que se cumplan los horarios y no se alteren las rutas

Local

De quien gane las elecciones, "no esperamos nada”: buscadoras potosinas

Colectivos de familias buscadoras expresan preocupación por la crisis de desapariciones en México y la desatención del actual sexenio ha dejado una situación crítica que podría agravarse

Local

Sistema de cuidados debe ser prioridad para candidatos electos: Cuidadoras Potosinas

Remarcan la urgente legislación del SNC en el Senado de la República, la cual sigue pendiente después de más de tres años desde su presentación

Local

Pide arzobispo a potosinos que salgan a votar

Su premisa principal es que la gente salga este domingo a votar de forma responsable, para elegir a las autoridades que nos gobernarán a partir de la decisión ciudadana

Local

52 potosinos han requerido atención médica por estragos del calor

En total, son 9 las defunciones que se han confirmado durante esta temporada de calor en la entidad potosina, 4 fueron por golpe de calor y 5 por deshidratación