/ sábado 25 de mayo de 2024

Chumel Torres invitó a los potosinos a “votar como gente inteligente”

En su conferencia magistral “La verdad sí paga”, el presentador y youtuber mexicano abordó temas como el valor del voto, las nuevas generaciones y su forma de pensar, y las recompensas de la honestidad

A unos días de las elecciones en México, el presentador y youtuber mexicano José Manuel Torres Morales, mejor conocido como Chumel Torres, exhortó a la sociedad a “votar como gente inteligente”, analizando el contexto actual del país y evitar caer en ideologías erróneas.

La tarde de este viernes, el comediante se presentó gratuitamente en su conferencia magistral “La verdad sí paga”, impartida en el Hotel María Dolores en la capital de San Luis Potosí; un evento que, a pesar de no haber sido ampliamente difundido, tuvo una convocatoria muy positiva de jóvenes y adultos.

Con el sentido sarcástico, humorístico e irreverente que lo caracteriza, Chumel abordó diversos temas durante su charla, como el valor del voto, las nuevas generaciones y su forma de pensar, y las recompensas de la honestidad; aunado a una crítica al gobierno federal actual, que, según el comunicador, ha quedado mucho a deber a los mexicanos, sin embargo, muchos aún no quieren admitir.

▶️ Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe la información más relevante al momento

Nahum Delgado / El Sol de San Luis

Entre sus reflexiones, compartió que, aunque todos los ciudadanos (mayores de edad) tenemos derecho a votar, el valor del voto no es igual. En ese sentido, comparó que mientras existe un amplio grupo de personas que todos los días salen a trabajar y “echarle ganas” para salir delante de forma honrada, existe otro grupo de personas que “no hacen nada en todo el día y sólo están esperando a que les depositen (el gobierno)”.

“No todos los mexicanos somos iguales, no todos los mexicanos fuimos educados igual, hay gente a la que nos gusta trabajar y “chingarle”, aunque también hay gente a la que “le vale madre” pero que espera le “depositen”; es ahí donde la democracia encuentra la imperfección, pues se cree que el voto de todos vale igual”, expresó.

De igual forma, se dirigió a los jóvenes, principalmente a aquellas nuevas generaciones (las que vienen después de los millennials), la cual, en su opinión aún carece de “hambre” por aprender, trabajar y crecer.

Nahum Delgado / El Sol de San Luis

Consideró que, en un sentido metafórico, “a muchos de los jóvenes lo que les falta es sangre, hambre, querer, tener instinto asesino”, para que en lugar de esperar a que cualquier trabajo, cualquier empresa les dé todo en la mano, sean ellos quienes salgan a buscar lo que tanto anhelan, sean ellos quienes sin preguntar se “avienten” a hacer proyectos, a fracasar y equivocarse, pero siempre aprendiendo de ello.

Nahum Delgado / El Sol de San Luis

Asimismo, Chumel Torres abordó el tema de la honestidad, la cual, desde su propia experiencia, dijo que sí trae recompensas buenas, aunque en muchas ocasiones éstas llegan “despacito”. En ese sentido, compartió algunas experiencias personales en las que, a pesar de que muchos políticos intentaron pagarle a cambio de que hablara mal de otros, él decidió siempre “hacer lo correcto” y rechazar “jugosas” cantidades que, según él, le permitirían pagarle una casa a cada miembro de su familia “y hasta sobra”.

Por último, aprovechó el espacio también para emitir algunas críticas hacia el gobierno federal, el cual, dijo, ha sabido manejar muy bien su estrategia para “hacerle creer a la gente lo que ellos quieren escuchar”, y que eso desafortunadamente ha llevado a un conformismo en la sociedad.

Nahum Delgado / El Sol de San Luis

A unos días de las elecciones en México, el presentador y youtuber mexicano José Manuel Torres Morales, mejor conocido como Chumel Torres, exhortó a la sociedad a “votar como gente inteligente”, analizando el contexto actual del país y evitar caer en ideologías erróneas.

La tarde de este viernes, el comediante se presentó gratuitamente en su conferencia magistral “La verdad sí paga”, impartida en el Hotel María Dolores en la capital de San Luis Potosí; un evento que, a pesar de no haber sido ampliamente difundido, tuvo una convocatoria muy positiva de jóvenes y adultos.

Con el sentido sarcástico, humorístico e irreverente que lo caracteriza, Chumel abordó diversos temas durante su charla, como el valor del voto, las nuevas generaciones y su forma de pensar, y las recompensas de la honestidad; aunado a una crítica al gobierno federal actual, que, según el comunicador, ha quedado mucho a deber a los mexicanos, sin embargo, muchos aún no quieren admitir.

▶️ Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe la información más relevante al momento

Nahum Delgado / El Sol de San Luis

Entre sus reflexiones, compartió que, aunque todos los ciudadanos (mayores de edad) tenemos derecho a votar, el valor del voto no es igual. En ese sentido, comparó que mientras existe un amplio grupo de personas que todos los días salen a trabajar y “echarle ganas” para salir delante de forma honrada, existe otro grupo de personas que “no hacen nada en todo el día y sólo están esperando a que les depositen (el gobierno)”.

“No todos los mexicanos somos iguales, no todos los mexicanos fuimos educados igual, hay gente a la que nos gusta trabajar y “chingarle”, aunque también hay gente a la que “le vale madre” pero que espera le “depositen”; es ahí donde la democracia encuentra la imperfección, pues se cree que el voto de todos vale igual”, expresó.

De igual forma, se dirigió a los jóvenes, principalmente a aquellas nuevas generaciones (las que vienen después de los millennials), la cual, en su opinión aún carece de “hambre” por aprender, trabajar y crecer.

Nahum Delgado / El Sol de San Luis

Consideró que, en un sentido metafórico, “a muchos de los jóvenes lo que les falta es sangre, hambre, querer, tener instinto asesino”, para que en lugar de esperar a que cualquier trabajo, cualquier empresa les dé todo en la mano, sean ellos quienes salgan a buscar lo que tanto anhelan, sean ellos quienes sin preguntar se “avienten” a hacer proyectos, a fracasar y equivocarse, pero siempre aprendiendo de ello.

Nahum Delgado / El Sol de San Luis

Asimismo, Chumel Torres abordó el tema de la honestidad, la cual, desde su propia experiencia, dijo que sí trae recompensas buenas, aunque en muchas ocasiones éstas llegan “despacito”. En ese sentido, compartió algunas experiencias personales en las que, a pesar de que muchos políticos intentaron pagarle a cambio de que hablara mal de otros, él decidió siempre “hacer lo correcto” y rechazar “jugosas” cantidades que, según él, le permitirían pagarle una casa a cada miembro de su familia “y hasta sobra”.

Por último, aprovechó el espacio también para emitir algunas críticas hacia el gobierno federal, el cual, dijo, ha sabido manejar muy bien su estrategia para “hacerle creer a la gente lo que ellos quieren escuchar”, y que eso desafortunadamente ha llevado a un conformismo en la sociedad.

Nahum Delgado / El Sol de San Luis

Local

Sedeco espera 3 mil mdd de inversión extranjera este 2024

El titular de Sedeco, Jesús Salvador González, reconoció que este año ha sido delicado por temas políticos como las elecciones en México y Estados Unidos

Local

Desaparición de organismos autónomos, un retroceso para la transparencia: diputado

Juan Francisco Aguilar criticó las recientes propuestas de reforma de AMLO que contemplan la desaparición de organismos entre los que se encuentran los de transparencia

Local

Así celebraron a los padres en su día en la carnicería "El Pelonchas" de Soledad

Grupos musicales, DJ, concursos variados y la payasita "Trubyta" formaron parte de los festejos en la colonia Genovevo Rivas Guillén

Deportes

Enrique Reyna, vencedor de la Fórmula 5 en la Súper Copa 2024

El piloto potosino, actual campeón, se agenció la victoria en el fin de semana del Speed Fest en el Autódromo Hermanos Rodríguez en la CDMX

Policiaca

Buscan a agente de la Guardia Civil reportado como desaparecido en Rayón

Luis Lira Rivera, de 28 años, fue visto por última vez en calles del municipio el pasado viernes 14 de junio

Local

Ceepac aún espera 9 mdp de presupuesto de la Secretaría de Finanzas

Se han realizado reuniones de trabajo para presentar la justificación de los recursos, cuándo se necesitan y cómo se aplicarían, informó el consejero Marco Iván Cuéllar