/ sábado 25 de mayo de 2024

Hay seguridad y paz social en SLP previo a la elección: Torres Sánchez

El secretario General de Gobierno, afirmó que, “las y los potosinos están seguros al acudir a votar el próximo dos de junio”

Con la finalidad de resguardar la integridad del proceso electoral y garantizar la imparcialidad en las elecciones, a través de la Secretaría General de Gobierno se implementaron mecanismos para prevenir, atender y dar seguimiento a cualquier incidente que intente vulnerar la gobernabilidad o entorpecer el buen curso de estos comicios concurrentes.

Así lo adelantó el secretario General de Gobierno, José Guadalupe Torres Sánchez, quien afirmó que la entidad cuenta con paz social, “las y los potosinos están seguros al acudir a votar el próximo dos de junio”.

Refirió que desde el pasado 02 de enero, cuando se instaló el Consejo General del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana rumbo el inicio del proceso de elección de diputados que integrarán la LXIV Legislatura y los Ayuntamientos para el periodo 2024-2027, la administración estatal trabaja en colaboración con instancias electorales.

Nahum Delgado / El Sol de San Luis

En lo que nos corresponde para garantizar un proceso en paz y en el que prevalezca la gobernabilidad, dijo, se difundieron indicaciones entre las y los funcionarios y servidores públicos estatales para que, como lo establece la ley, no utilicen recursos o tiempo en campañas electorales, especialmente por la cercanía de la elección del domingo 02 de junio.

▶️ Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe la información más relevante al momento

El funcionario estatal indicó que en el estado se fortalecieron las medidas para prevenir la comisión de delitos electorales, “a partir del próximo 29 de mayo, cuando concluya el periodo de campañas electorales, se observará que las y los servidores públicos se apeguen a los lineamientos que marca la veda electoral y, en colaboración con la Oficialía Mayor, se dará la indicación para reiterar que no está permitido el uso o disposición de recursos materiales, vehículos o cualquier otro equipo a su cargo con fines electorales.

Finalmente Torres Sánchez explicó que, de acuerdo al Instituto Nacional Electoral, la veda prohíbe realizar actos de campaña y proselitismo electoral; entrega de propaganda electoral; propaganda gubernamental, excepto campañas de servicios educativos, de salud, o protección civil y la difusión y publicación de resultados de encuestas o sondeos de opinión sobre preferencias electorales, por lo que deberán evitar incurrir en cualquiera de esas situaciones.

Con la finalidad de resguardar la integridad del proceso electoral y garantizar la imparcialidad en las elecciones, a través de la Secretaría General de Gobierno se implementaron mecanismos para prevenir, atender y dar seguimiento a cualquier incidente que intente vulnerar la gobernabilidad o entorpecer el buen curso de estos comicios concurrentes.

Así lo adelantó el secretario General de Gobierno, José Guadalupe Torres Sánchez, quien afirmó que la entidad cuenta con paz social, “las y los potosinos están seguros al acudir a votar el próximo dos de junio”.

Refirió que desde el pasado 02 de enero, cuando se instaló el Consejo General del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana rumbo el inicio del proceso de elección de diputados que integrarán la LXIV Legislatura y los Ayuntamientos para el periodo 2024-2027, la administración estatal trabaja en colaboración con instancias electorales.

Nahum Delgado / El Sol de San Luis

En lo que nos corresponde para garantizar un proceso en paz y en el que prevalezca la gobernabilidad, dijo, se difundieron indicaciones entre las y los funcionarios y servidores públicos estatales para que, como lo establece la ley, no utilicen recursos o tiempo en campañas electorales, especialmente por la cercanía de la elección del domingo 02 de junio.

▶️ Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe la información más relevante al momento

El funcionario estatal indicó que en el estado se fortalecieron las medidas para prevenir la comisión de delitos electorales, “a partir del próximo 29 de mayo, cuando concluya el periodo de campañas electorales, se observará que las y los servidores públicos se apeguen a los lineamientos que marca la veda electoral y, en colaboración con la Oficialía Mayor, se dará la indicación para reiterar que no está permitido el uso o disposición de recursos materiales, vehículos o cualquier otro equipo a su cargo con fines electorales.

Finalmente Torres Sánchez explicó que, de acuerdo al Instituto Nacional Electoral, la veda prohíbe realizar actos de campaña y proselitismo electoral; entrega de propaganda electoral; propaganda gubernamental, excepto campañas de servicios educativos, de salud, o protección civil y la difusión y publicación de resultados de encuestas o sondeos de opinión sobre preferencias electorales, por lo que deberán evitar incurrir en cualquiera de esas situaciones.

Local

Sedeco espera 3 mil mdd de inversión extranjera este 2024

El titular de Sedeco, Jesús Salvador González, reconoció que este año ha sido delicado por temas políticos como las elecciones en México y Estados Unidos

Local

Desaparición de organismos autónomos, un retroceso para la transparencia: diputado

Juan Francisco Aguilar criticó las recientes propuestas de reforma de AMLO que contemplan la desaparición de organismos entre los que se encuentran los de transparencia

Local

Así celebraron a los padres en su día en la carnicería "El Pelonchas" de Soledad

Grupos musicales, DJ, concursos variados y la payasita "Trubyta" formaron parte de los festejos en la colonia Genovevo Rivas Guillén

Deportes

Enrique Reyna, vencedor de la Fórmula 5 en la Súper Copa 2024

El piloto potosino, actual campeón, se agenció la victoria en el fin de semana del Speed Fest en el Autódromo Hermanos Rodríguez en la CDMX

Policiaca

Buscan a agente de la Guardia Civil reportado como desaparecido en Rayón

Luis Lira Rivera, de 28 años, fue visto por última vez en calles del municipio el pasado viernes 14 de junio

Local

Ceepac aún espera 9 mdp de presupuesto de la Secretaría de Finanzas

Se han realizado reuniones de trabajo para presentar la justificación de los recursos, cuándo se necesitan y cómo se aplicarían, informó el consejero Marco Iván Cuéllar