/ viernes 24 de mayo de 2024

Autorizan solo 20 de los 29 mdp solicitados por el Ceepac para el 2 de junio

El titular de Finanzas señaló que se realizaron mesas de trabajo y pláticas, tras lo cual se acordó cerrar el presupuesto en 20 millones de pesos

El secretario de Finanzas del gobierno estatal, Omar Valadez Macías, informó que entregó al Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), una partida presupuestal de 20 millones de pesos para completar la proyección de gasto para el proceso electoral en curso.

De los 29 millones de pesos que, aseguró el organismo electoral, requería para cubrir sus necesidades diversas en el desarrollo de la elección que está en curso, se acordó en una reunión de trabajo la ampliación presupuestal por 20 millones de pesos y en esos se cerró el tema.

Entrevistado al salir de una reunión con diputados locales, el funcionario estatal dijo que “esperemos que ya prácticamente con esto estén concluyendo ellos su proceso; generamos mesas de trabajo, estuvimos con pláticas con ellos y en esos quedamos”.

Juana María Olivo / El Sol de San Luis

Asimismo opinó sobre la federalización del Hospital Central y expuso que “le corresponde más bien al sector salud, pero he estado también en las mesas con Secretaría de Hacienda, con el Bienestar. Hemos platicado esto, ya generamos la firma de los convenios para esta federalización, la firma de los anexos correspondientes”.

▶️ Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe la información más relevante al momento

Valadez Macías añadió que “nada más estamos esperando que nos marquen los tiempos de la Federación en el Bienestar. Entiendo que están analizando las nóminas de todo lo que va a pasar en el Bienestar y estamos a la espera de que ellos nos indiquen los tiempos y damos por hecho que sí va a suceder esa federalización”.

Juana María Olivo / El Sol de San Luis

El funcionario manifestó que “es un proyecto nacional al cual nos adherimos, parte de la negociación entra en los pasivos que ya se tenían de otras administraciones y esperamos que nos definan”.

Sobre la calificación crediticia, expuso que “es buena, nosotros somos evaluados por tres casas calificadoras, esta administración ha tenido las calificaciones más altas en la historia del Estado. Esto es muy bueno para nosotros porque nos dice que estamos teniendo un buen manejo de las finanzas en el Estado, que somos perfectamente solventes”.

Juana María Olivo / El Sol de San Luis

“De hecho somos de los 11 estados con mejor calificación en el país, junto con nuestros indicadores en verde, de lo que se genera dentro de Hacienda”, puntualizó.

El secretario de Finanzas del gobierno estatal, Omar Valadez Macías, informó que entregó al Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), una partida presupuestal de 20 millones de pesos para completar la proyección de gasto para el proceso electoral en curso.

De los 29 millones de pesos que, aseguró el organismo electoral, requería para cubrir sus necesidades diversas en el desarrollo de la elección que está en curso, se acordó en una reunión de trabajo la ampliación presupuestal por 20 millones de pesos y en esos se cerró el tema.

Entrevistado al salir de una reunión con diputados locales, el funcionario estatal dijo que “esperemos que ya prácticamente con esto estén concluyendo ellos su proceso; generamos mesas de trabajo, estuvimos con pláticas con ellos y en esos quedamos”.

Juana María Olivo / El Sol de San Luis

Asimismo opinó sobre la federalización del Hospital Central y expuso que “le corresponde más bien al sector salud, pero he estado también en las mesas con Secretaría de Hacienda, con el Bienestar. Hemos platicado esto, ya generamos la firma de los convenios para esta federalización, la firma de los anexos correspondientes”.

▶️ Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe la información más relevante al momento

Valadez Macías añadió que “nada más estamos esperando que nos marquen los tiempos de la Federación en el Bienestar. Entiendo que están analizando las nóminas de todo lo que va a pasar en el Bienestar y estamos a la espera de que ellos nos indiquen los tiempos y damos por hecho que sí va a suceder esa federalización”.

Juana María Olivo / El Sol de San Luis

El funcionario manifestó que “es un proyecto nacional al cual nos adherimos, parte de la negociación entra en los pasivos que ya se tenían de otras administraciones y esperamos que nos definan”.

Sobre la calificación crediticia, expuso que “es buena, nosotros somos evaluados por tres casas calificadoras, esta administración ha tenido las calificaciones más altas en la historia del Estado. Esto es muy bueno para nosotros porque nos dice que estamos teniendo un buen manejo de las finanzas en el Estado, que somos perfectamente solventes”.

Juana María Olivo / El Sol de San Luis

“De hecho somos de los 11 estados con mejor calificación en el país, junto con nuestros indicadores en verde, de lo que se genera dentro de Hacienda”, puntualizó.

Local

Sedeco espera 3 mil mdd de inversión extranjera este 2024

El titular de Sedeco, Jesús Salvador González, reconoció que este año ha sido delicado por temas políticos como las elecciones en México y Estados Unidos

Local

Desaparición de organismos autónomos, un retroceso para la transparencia: diputado

Juan Francisco Aguilar criticó las recientes propuestas de reforma de AMLO que contemplan la desaparición de organismos entre los que se encuentran los de transparencia

Local

Así celebraron a los padres en su día en la carnicería "El Pelonchas" de Soledad

Grupos musicales, DJ, concursos variados y la payasita "Trubyta" formaron parte de los festejos en la colonia Genovevo Rivas Guillén

Deportes

Enrique Reyna, vencedor de la Fórmula 5 en la Súper Copa 2024

El piloto potosino, actual campeón, se agenció la victoria en el fin de semana del Speed Fest en el Autódromo Hermanos Rodríguez en la CDMX

Policiaca

Buscan a agente de la Guardia Civil reportado como desaparecido en Rayón

Luis Lira Rivera, de 28 años, fue visto por última vez en calles del municipio el pasado viernes 14 de junio

Local

Ceepac aún espera 9 mdp de presupuesto de la Secretaría de Finanzas

Se han realizado reuniones de trabajo para presentar la justificación de los recursos, cuándo se necesitan y cómo se aplicarían, informó el consejero Marco Iván Cuéllar