/ lunes 23 de enero de 2023

CEGAIP deberá rendir informes trimestrales al Congreso

Esto ayudaría al Congreso para dar un seguimiento más puntual al trabajo de la Comisión Estatal de Acceso a la Información Pública: diputado José Luis Fernández

En reunión de trabajo, la Comisión de Gobernación del Congreso del Estado, aprobó el dictamen que reforma el artículo 117 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de San Luis Potosí; y adiciona el artículo 33 Bis de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí, a efecto de fortalecer las acciones en materia de transparencia a través de la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información (CEGAIP).

El diputado José Luis Fernández Martínez, presidente de la Comisión de Gobernación, indicó que con esta reforma se establece como obligación de la CEGAIP, la de rendir al Congreso del Estado informes trimestrales de su gestión, solo respecto de los tres primeros trimestres del ejercicio fiscal, los que deberá entregar en los meses de abril, julio, y octubre de cada año.

Lo relativo al cuarto trimestre, corresponde al informe anual de actividades que ya se rinde dentro de los dos primeros meses del año siguiente, de conformidad con el artículo 33 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado.

Cristian Robledo | El Sol de San Luis

“Actualmente lo hace de manera anual y, en el caso de que el Pleno lo decida, lo que se propone es que sea de manera trimestral, esto ayudaría al Congreso para dar un seguimiento más puntual al trabajo de la Comisión Estatal de Acceso a la Información Pública; la idea es fortalecer todos los trámites que tengan que ver con la transparencia y en este caso la Comisión de Gobernación votó por unanimidad este dictamen, y la idea es ir renovando el marco legal de estos órganos constitucionales para que puedan desarrollar de mejor manera su trabajo”.

Indicó que el dictamen dota a la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Congreso del Estado, de atribuciones para que pueda vigilar en forma permanente el trabajo de la CEGAIP, de acuerdo a los informes trimestrales de actividades que ésta le presente.

Cristian Robledo | El Sol de San Luis

También se incluye la adición de una fracción al artículo 117 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado, con el objeto de establecer como asunto de la competencia de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública, la de promover la cultura de transparencia en el Congreso del Estado.

Más temas relacionados con "Congreso del Estado"

En reunión de trabajo, la Comisión de Gobernación del Congreso del Estado, aprobó el dictamen que reforma el artículo 117 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de San Luis Potosí; y adiciona el artículo 33 Bis de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí, a efecto de fortalecer las acciones en materia de transparencia a través de la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información (CEGAIP).

El diputado José Luis Fernández Martínez, presidente de la Comisión de Gobernación, indicó que con esta reforma se establece como obligación de la CEGAIP, la de rendir al Congreso del Estado informes trimestrales de su gestión, solo respecto de los tres primeros trimestres del ejercicio fiscal, los que deberá entregar en los meses de abril, julio, y octubre de cada año.

Lo relativo al cuarto trimestre, corresponde al informe anual de actividades que ya se rinde dentro de los dos primeros meses del año siguiente, de conformidad con el artículo 33 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado.

Cristian Robledo | El Sol de San Luis

“Actualmente lo hace de manera anual y, en el caso de que el Pleno lo decida, lo que se propone es que sea de manera trimestral, esto ayudaría al Congreso para dar un seguimiento más puntual al trabajo de la Comisión Estatal de Acceso a la Información Pública; la idea es fortalecer todos los trámites que tengan que ver con la transparencia y en este caso la Comisión de Gobernación votó por unanimidad este dictamen, y la idea es ir renovando el marco legal de estos órganos constitucionales para que puedan desarrollar de mejor manera su trabajo”.

Indicó que el dictamen dota a la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Congreso del Estado, de atribuciones para que pueda vigilar en forma permanente el trabajo de la CEGAIP, de acuerdo a los informes trimestrales de actividades que ésta le presente.

Cristian Robledo | El Sol de San Luis

También se incluye la adición de una fracción al artículo 117 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado, con el objeto de establecer como asunto de la competencia de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública, la de promover la cultura de transparencia en el Congreso del Estado.

Más temas relacionados con "Congreso del Estado"

Deportes

La potosina Fátima Herrera, a un triunfo de los Juegos Olímpicos de París 2024

La pugilista potosina derrotó a la ecuatoriana Susan Meylin Aguas en el Torneo de Clasificación Mundial de Boxeo 2024 que se celebra en Bangkok

Local

¿Cuál será el horario de servicio de transporte público en SLP el 2 de junio?

La SCT confirmó que se mantendrá la vigilancia para asegurar que se cumplan los horarios y no se alteren las rutas

Local

De quien gane las elecciones, "no esperamos nada”: buscadoras potosinas

Colectivos de familias buscadoras expresan preocupación por la crisis de desapariciones en México y la desatención del actual sexenio ha dejado una situación crítica que podría agravarse

Local

Sistema de cuidados debe ser prioridad para candidatos electos: Cuidadoras Potosinas

Remarcan la urgente legislación del SNC en el Senado de la República, la cual sigue pendiente después de más de tres años desde su presentación

Local

Pide arzobispo a potosinos que salgan a votar

Su premisa principal es que la gente salga este domingo a votar de forma responsable, para elegir a las autoridades que nos gobernarán a partir de la decisión ciudadana

Local

52 potosinos han requerido atención médica por estragos del calor

En total, son 9 las defunciones que se han confirmado durante esta temporada de calor en la entidad potosina, 4 fueron por golpe de calor y 5 por deshidratación