/ jueves 23 de mayo de 2024

Ceci Flores, la madre buscadora que estará en la Feria Nacional del Libro de la UASLP

En 2015 y 2019, la activista recibió dos duros golpes en su vida cuando desaparecieron sus hijos. 

Del 24 de mayo al 1 de junio se estará realizando la Feria Nacional del Libro de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí en su cuadragésima octava edición, misma en la que hará acto de presencia Cecilia Flores, madre buscadora originaria de Sonora.

Con más de 90 actividades gratuitas, 64 expositores y sus más de 120 casas editoriales, este magno evento dará inicio el próximo viernes en punto de las 12:00 horas en el patio del edificio central de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

Feria Nacional del Libro de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí / Foto: Juana María Olivo

Algunos de los autores que estarán formando parte de esta feria cultural, son: Benito Taibo, Ana Romero, Juan Jesús Garza Onofre, Sari, Beatriz Rivas, Antonio Malpica, Antonio Argüelles, Elena Bazán, Beatriz Rivas, Julián Díaz, Juan Carlos Quezadas, el caricaturista Trino y la madre buscadora Ceci Flores.

¿Quién es la madre buscadora Ceci Flores?

Madre buscadora de Sonora, Cecilia Patricia Flores Armenta / Cortesía: @CeciPatriciaF

En su cuenta de X, Cecilia Patricia Flores Armenta se describe como madre buscadora de tiempo completo y defensora de Derechos Humanos, además de Presidenta fundadora de Madres Buscadoras de Sonora y de México

Su caso es testimonio de la crisis de desapariciones de personas en México.

El 30 de octubre de 2015, el hijo de Ceci, Alejandro Guadalupe Islas Flores, desapareció sin dejar rastro en Los Mochis, Sinaloa y desde entonces, la madre ha dedicado su vida a la búsqueda de personas, como su hijo, desaparecidas.

Más tarde en 2019, la tragedia volvió a dar un duro golpe a Ceci cuando sus otros dos hijos, Marco Antonio y Jesús Adrián también desaparecieron en circunstancias desconocidas, luego de su arduo trabajo de búsqueda y su colectivo, sólo Jesús fue encontrado con vida, por otro lado, Marco Antonio fue víctima de la delincuencia y desapareció en Bahía de Kino, Sonora.

Alejandro y Marco Antonio, hijos de Ceci Flores, permanecen desaparecidos / Cortesía: Colectivo Madres Buscadoras de Sonora

Ceci Flores fundó y actualmente lidera el Colectivo Madres Buscadoras de Sonora, desde donde ha desafiado amenazas de muerte, climas extremos y nulo apoyo de las autoridades; además, se ha convertido en la voz de la esperanza para muchas familias en México.

Durante estos años, la activista ha expuesto varios casos y hallazgos en el país, recientemente reveló el caso de un supuesto crematorio clandestino en la Ciudad de México, donde señaló la presencia de restos humanos, credenciales del INE y otros artículos que podrían revelar el destino final de personas víctimas de desaparición forzada.

¿Cuándo, dónde y a qué hora se presentará Ceci Flores en SLP?

Ceci Flores, líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora. Foto: Gil Reyes | El Sol de Hermosillo

El próximo viernes 31 de mayo Ceci Flores estará haciendo acto de presencia en el edificio central de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí ubicado en la calle Álvaro Obregón 64, en el Centro Histórico en punto de las 17:00 horas, donde expondrá su libro: “Madre buscadora, crónica de la desesperación”.

¿De qué trata el libro de Ceci Flores?

Libro "Madre buscadora, crónica de la desesperación" de Ceci Flores / Especial: El Sol de San Luis

“Madre buscadora, crónica de la desesperación”, relata la historia de la activista: una madre que sorteando todo tipo de adversidades, que ha tenido que remover las tierras de varios sitios para encontrar cualquier indicio que le permita encontrar a sus dos hijos, desaparecidos por cárteles mexicanos, lo que la ha llevado a desenterrar más de 2 mil cadáveres de las fosas clandestinas de todo el país.

Leer más de El Sol de San Luis

Del 24 de mayo al 1 de junio se estará realizando la Feria Nacional del Libro de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí en su cuadragésima octava edición, misma en la que hará acto de presencia Cecilia Flores, madre buscadora originaria de Sonora.

Con más de 90 actividades gratuitas, 64 expositores y sus más de 120 casas editoriales, este magno evento dará inicio el próximo viernes en punto de las 12:00 horas en el patio del edificio central de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

Feria Nacional del Libro de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí / Foto: Juana María Olivo

Algunos de los autores que estarán formando parte de esta feria cultural, son: Benito Taibo, Ana Romero, Juan Jesús Garza Onofre, Sari, Beatriz Rivas, Antonio Malpica, Antonio Argüelles, Elena Bazán, Beatriz Rivas, Julián Díaz, Juan Carlos Quezadas, el caricaturista Trino y la madre buscadora Ceci Flores.

¿Quién es la madre buscadora Ceci Flores?

Madre buscadora de Sonora, Cecilia Patricia Flores Armenta / Cortesía: @CeciPatriciaF

En su cuenta de X, Cecilia Patricia Flores Armenta se describe como madre buscadora de tiempo completo y defensora de Derechos Humanos, además de Presidenta fundadora de Madres Buscadoras de Sonora y de México

Su caso es testimonio de la crisis de desapariciones de personas en México.

El 30 de octubre de 2015, el hijo de Ceci, Alejandro Guadalupe Islas Flores, desapareció sin dejar rastro en Los Mochis, Sinaloa y desde entonces, la madre ha dedicado su vida a la búsqueda de personas, como su hijo, desaparecidas.

Más tarde en 2019, la tragedia volvió a dar un duro golpe a Ceci cuando sus otros dos hijos, Marco Antonio y Jesús Adrián también desaparecieron en circunstancias desconocidas, luego de su arduo trabajo de búsqueda y su colectivo, sólo Jesús fue encontrado con vida, por otro lado, Marco Antonio fue víctima de la delincuencia y desapareció en Bahía de Kino, Sonora.

Alejandro y Marco Antonio, hijos de Ceci Flores, permanecen desaparecidos / Cortesía: Colectivo Madres Buscadoras de Sonora

Ceci Flores fundó y actualmente lidera el Colectivo Madres Buscadoras de Sonora, desde donde ha desafiado amenazas de muerte, climas extremos y nulo apoyo de las autoridades; además, se ha convertido en la voz de la esperanza para muchas familias en México.

Durante estos años, la activista ha expuesto varios casos y hallazgos en el país, recientemente reveló el caso de un supuesto crematorio clandestino en la Ciudad de México, donde señaló la presencia de restos humanos, credenciales del INE y otros artículos que podrían revelar el destino final de personas víctimas de desaparición forzada.

¿Cuándo, dónde y a qué hora se presentará Ceci Flores en SLP?

Ceci Flores, líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora. Foto: Gil Reyes | El Sol de Hermosillo

El próximo viernes 31 de mayo Ceci Flores estará haciendo acto de presencia en el edificio central de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí ubicado en la calle Álvaro Obregón 64, en el Centro Histórico en punto de las 17:00 horas, donde expondrá su libro: “Madre buscadora, crónica de la desesperación”.

¿De qué trata el libro de Ceci Flores?

Libro "Madre buscadora, crónica de la desesperación" de Ceci Flores / Especial: El Sol de San Luis

“Madre buscadora, crónica de la desesperación”, relata la historia de la activista: una madre que sorteando todo tipo de adversidades, que ha tenido que remover las tierras de varios sitios para encontrar cualquier indicio que le permita encontrar a sus dos hijos, desaparecidos por cárteles mexicanos, lo que la ha llevado a desenterrar más de 2 mil cadáveres de las fosas clandestinas de todo el país.

Leer más de El Sol de San Luis

Local

Ser padre y militar, una vida de agridulces sacrificios y satisfacciones (video)

El cirujano dentista, Silvestre Rosendo Ramírez Estrada, y el teniente de sanidad, Brayan Miguel Pérez, hablan sobre la experiencia de ser padres de familia.

Local

Impuesto ecológico: confían en que empresarios no interpongan amparos

El titular de la Secretaría General de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez, calificó al nuevo impuesto como "totalmente socializado"

Local

Buscan ampliar edad de jubilación para burócratas estatales en SLP

La edad en la que las y los burócratas puedan retirarse es factible de ser ampliada; así lo admitió el titular de la Dirección de Pensiones, Luis Arturo Coronado

Local

Alerta Canaco a potosinos sobre posibles fraudes en paquetes de viajes

Por otra parte, a pesar de las condiciones de sequía en SLP, el presidente del organismo descartó que este factor vaya a generar un impacto negativo en el turismo

Local

Iglesia católica potosina pide a Morena respetar la pluralidad en el país

Tomás Cruz Perales, vocero de la Arquidiócesis de SLP advirtió que sería lamentable que se implemente la elección de jueces y magistrados mediante el voto

Deportes

Santos del Potosí buscan nuevo talento para la próxima temporada

Este domingo realizarán un campo de pruebas en el auditorio Miguel Barragán