/ jueves 16 de mayo de 2024

INE elimina fragmentos del segundo debate donde Sheinbaum llama corrupta a Xóchitl Gálvez

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE consideró que las acusaciones lanzadas por Claudia Sheinbaum contra Xóchitl Gálvez podrían ser calumnias

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó eliminar de la versión estenográfica del segundo debate presidencial los fragmentos donde Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, acusa a Xóchitl Gálvez, abanderada de Fuerza y Corazón por México, de corrupción y extorsión.

Por considerar que las acusaciones lanzadas por Sheinbaum podrían ser calumnias, los consejeros dictaron medidas cautelares solicitadas por el PRI, PAN y PRD en una denuncia que presentaron contra la candidata morenista.

“(Las expresiones) podrían constituir la imputación de un hecho o un delito falso con impacto en el proceso electoral que actualmente se realiza, ya que desde una óptica preliminar se estima que sobrepasa los límites del debate al relacionar directa y personalmente a la candidata Xóchitl Gálvez Ruiz como parte de una actividad contraria a la ley”, determinó el INE.

La comisión explicó que la palabra corrupción se analizó no desde la crítica general, que es válida en la deliberación pública, sino de un análisis del contexto en que se da la expresión, en el cual hay una aparente calumnia.

El lunes, la Comisión de Quejas y Denuncias ordenó retirar de la versión estenográfica del segundo debate presidencial, celebrado el 28 de abril en Estudios Churubusco, las acusaciones de narco candidata contra Claudia Sheinbaum.

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó eliminar de la versión estenográfica del segundo debate presidencial los fragmentos donde Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, acusa a Xóchitl Gálvez, abanderada de Fuerza y Corazón por México, de corrupción y extorsión.

Por considerar que las acusaciones lanzadas por Sheinbaum podrían ser calumnias, los consejeros dictaron medidas cautelares solicitadas por el PRI, PAN y PRD en una denuncia que presentaron contra la candidata morenista.

“(Las expresiones) podrían constituir la imputación de un hecho o un delito falso con impacto en el proceso electoral que actualmente se realiza, ya que desde una óptica preliminar se estima que sobrepasa los límites del debate al relacionar directa y personalmente a la candidata Xóchitl Gálvez Ruiz como parte de una actividad contraria a la ley”, determinó el INE.

La comisión explicó que la palabra corrupción se analizó no desde la crítica general, que es válida en la deliberación pública, sino de un análisis del contexto en que se da la expresión, en el cual hay una aparente calumnia.

El lunes, la Comisión de Quejas y Denuncias ordenó retirar de la versión estenográfica del segundo debate presidencial, celebrado el 28 de abril en Estudios Churubusco, las acusaciones de narco candidata contra Claudia Sheinbaum.

Local

Nicole fue por su madre a Matehuala y ya no regresó; tienen 13 días desaparecidas

El pasado 31 de mayo, Nicole recibió una llamada de la pareja de su madre Rosa Isela, le informó que ésta se encontraba detenida en Matehuala y que necesitaba a un familiar directo para liberarla

Local

Exfuncionarios de Matehuala y otros 10 municipios adeudan 350 mdp; serán embargados

Rodrigo Lecourtois, titular del IFSE, señaló que el dinero recuperado por los embargos se reintegrará a las cuentas públicas de los municipios afectados

Local

Violencia familiar, a la alza en la capital potosina

La alcaldesa interina hizo énfasis en atender la violencia familiar en colonias prioritarias con el apoyo del DIF, Dirección de Educación y Puerta Violeta

Local

Empresarias esperan políticas públicas con perspectiva de género con Sheinbaum

Se esperan políticas públicas que beneficien a las mujeres en cuanto a la disminución de la brecha salarial y más oportunidades de financiamiento

Local

Congreso de SLP tiene 3 meses para desahogar iniciativas pendientes

El diputado José Luis Fernández señaló que "vamos a desahogar la mayoría de lo que presentamos en esta Legislatura, porque concluye el 13 de septiembre"

Local

Planean recaudar 25 mdp por uso de parquímetros en la capital

En promedio, se ingresan entre 2 y 2.5 millones de pesos por concepto de parquímetros a las arcas municipales