Acerca de las cookies en este sitio. Utilizamos cookies para personalizar y mejorar su experiencia en nuestro sitio y optimizar la publicidad que le ofrecemos.
Visite nuestra Política de cookies para saber más. Al hacer clic en "aceptar", usted está de acuerdo con el uso que hacemos de las cookies.
Durante este primer año de gobierno estaremos planeando todo lo que debemos llevar a cabo, hacer diagnósticos y sobre todo acercarnos mucho a los prestadores de servicios y a las comunidades para conocer sus necesidades: Patricia Véliz
El sector hotelero ve con beneplácito que a estas plataformas ya se les va a cobrar el Impuesto Sobre Hospedaje, pero, todavía falta que éstas también cumplan con otras obligaciones que los hoteleros sí deben pagar.
Hay que aprovechar la necesidad que tienen las personas de viajar, para promover fuertemente al estado, sobre todo en las entidades aledañas a nosotros.
Con este nuevo producto turístico, se pretende que el pueblo minero se convierta en uno de los sitios favoritos de los visitantes locales y nacionales, pues será un atractivo único en todo el estado, y que es muy poco común en el resto del país.
Muchos compañeros se quedaron endeudados con la pandemia, pero creo que con la recuperación que tuvieron van a poder empezar a pagar los préstamos que solicitaron para poder sostener los empleos de sus operadores: Raúl Torres
La idea ahorita es retomar la apertura que ya tiene el país para volver a hacer eventos, y creo que tenemos que ponernos muy bien las pilas a quienes nos corresponde este tema: Juan Carlos Valladares.
Se necesita capacitar y certificar a los prestadores de servicios y operadores, así como adecuar las rutas turísticas para hacerlas inclusivas: Paty Véliz.
Los sitios más visitados fueron Real de Catorce, el Manantial de la Media Luna, las Cascadas de Micos, y el Centro Histórico de la capital con eventos como la Procesión del Silencio.