/ miércoles 8 de mayo de 2024

Identifican nueva fosa común con casi 50 cuerpos en hospital de Al Shifa en Gaza

Las autoridades gazatíes dijeron que los equipos de rescate continúan desenterrando cadáveres y que esperan encontrar "decenas de nuevos cuerpos"

El Gobierno gazatí de Hamas en la Franja de Gaza anunció este miércoles haber identificado una nueva fosa común de donde ya se han exhumado 49 cadáveres en el hospital Al Shifa, que quedó totalmente fuera de servicio tras un asedio del Ejercito israelí de semanas.

Las autoridades gazatíes dijeron que los equipos de rescate continúan desenterrando cadáveres y que esperan encontrar "decenas de nuevos cuerpos" en esta fosa, que ya es la tercera en este centro hospitalario de donde ya se recabaron unos 400 muertos, según un comunicado.

Durante sus operaciones en el hospital, Israel aseguró haber matado a unos 200 supuestos milicianos e interrogado a más de 800 sospechosos, entre los que aseguró haber identificado a unos 500 miembros de Hamas y la Yihad Islámica Palestina, incluidos altos cargos.

Hasta la fecha se han encontrado siete fosas comunes en hospitales de la Franja de Gaza, incluidas tres en el de Naser, en Jan Yunis (sur) y una más en el hospital Kamal Adwan (norte), según las autoridades del devastado enclave palestino.

En el Naser llegaron a exhumarse casi 400 cadáveres, entre ellos mujeres, ancianos y pacientes, algunos con signos de tortura, las manos atadas y desnudos, lo que sugiere que fueron ejecutados.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Israel negó haber enterrado a civiles en fosas comunes, pero sí admitió haber "examinado" en busca de rehenes cuerpos ya enterrados en los patios del hospital Naser, que habían sido sepultado por los propios pacientes y el personal médico al no poder abandonar el centro.

El Gobierno gazatí de Hamas en la Franja de Gaza anunció este miércoles haber identificado una nueva fosa común de donde ya se han exhumado 49 cadáveres en el hospital Al Shifa, que quedó totalmente fuera de servicio tras un asedio del Ejercito israelí de semanas.

Las autoridades gazatíes dijeron que los equipos de rescate continúan desenterrando cadáveres y que esperan encontrar "decenas de nuevos cuerpos" en esta fosa, que ya es la tercera en este centro hospitalario de donde ya se recabaron unos 400 muertos, según un comunicado.

Durante sus operaciones en el hospital, Israel aseguró haber matado a unos 200 supuestos milicianos e interrogado a más de 800 sospechosos, entre los que aseguró haber identificado a unos 500 miembros de Hamas y la Yihad Islámica Palestina, incluidos altos cargos.

Hasta la fecha se han encontrado siete fosas comunes en hospitales de la Franja de Gaza, incluidas tres en el de Naser, en Jan Yunis (sur) y una más en el hospital Kamal Adwan (norte), según las autoridades del devastado enclave palestino.

En el Naser llegaron a exhumarse casi 400 cadáveres, entre ellos mujeres, ancianos y pacientes, algunos con signos de tortura, las manos atadas y desnudos, lo que sugiere que fueron ejecutados.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Israel negó haber enterrado a civiles en fosas comunes, pero sí admitió haber "examinado" en busca de rehenes cuerpos ya enterrados en los patios del hospital Naser, que habían sido sepultado por los propios pacientes y el personal médico al no poder abandonar el centro.

Local

Lluvia en el Altiplano potosino: Protección Civil, en alerta (Video)

Protección Civil Estatal informó que una nubosidad con tormenta eléctrica se acercaba a la zona Metropolitana

Local

Académicos del Colsan se deslindan de campaña institucional para “cuidar” el agua

Señalaron que se han confundido los mensajes de Aguaconsciencia y el Programa Agua y Sociedad

Deportes

Atlético de San Luis: no habrá más refuerzos ni “bombas”

La directiva no contempla más contrataciones sino darle oportunidad a los jóvenes que tiene y al plantel con el que cuenta

Local

El giro de alimentos, el más sancionado por la Coepris en SLP

Las anomalías más recurrentes son malas prácticas de higiene, contaminación y falta de limpieza profunda

Soledad

Piden ofrecer agua y techo a perritos que deambulan en las calles de Soledad

Los perritos callejeros, que no tienen refugio ni dueños que los cuiden, son más vulnerables ante la ola de calor

Local

Por escrito, notifican a comercios y restaurantes potosinos sobre Ley Seca

Inspectores de Comercio municipal han avisado a los clientes que pueden "anticipar sus compras" antes de que entre en vigor la Ley Seca