/ miércoles 8 de mayo de 2024

¿Tienes alguno de estos síntomas? podrías tener deshidratación

En los centros de salud del estado se orienta a la población general en la prevención temprana de los signos y síntomas de la deshidratación

La deshidratación puede tener graves consecuencias en la salud, tales como problemas físicos y mentales asociados a la falta de hidratación, incluyen la fatiga y debilidad, dolores de cabeza, problemas en la piel y disminución de la función cognitiva.

En los centros de salud del Estado se orienta a la población general en la prevención temprana de los signos y síntomas de la deshidratación, enfermedades diarreicas y golpe de calor, así como la preparación y uso adecuado del Vida Suero Oral, se hace hincapié en que la hidratación adecuada no solo es esencial para el funcionamiento diario del cuerpo, sino que también nos protege de una serie de problemas físicos y mentales que pueden surgir cuando están deshidratados.

Dentro de los beneficios clave de mantenerse hidratados, están el de brindar mejor rendimiento físico, evitando la fatiga y mejorando el rendimiento deportivo. Ayuda a la salud digestiva, contribuye a un sistema digestivo saludable y a la absorción de nutrientes, evitando problemas como el estreñimiento y promoviendo una buena salud intestinal. Cuando no se bebe suficiente agua, se corre el riesgo de deshidratación y tener dificultades para regular la temperatura corporal, lo que puede llevar a golpes de calor y agotamiento por las altas temperaturas.

La hidratación oral adecuada es esencial para el bienestar general. La función cognitiva y emocional se ve favorecida con la hidratación para un buen funcionamiento cerebral. Cuando se está deshidratado la concentración, memoria y estado de ánimo pueden verse afectados. Beber agua suficiente, ayuda a mantenerse alerta, enfocados y en equilibrio emocional. Se tiene que recordar que cada organismo es único y las necesidades de hidratación pueden variar, pero como regla general, se recomienda beber al menos 8 vasos de agua al día y por ahora, los Servicios Estatales de Salud, SES, tienen en sus centros de salud la distribución de sobres Vida Suero Oral y ofrecen a la población consejos de hidratación para que no se generen problemas a la ciudadanía, propios de las elevadas temperaturas.

La deshidratación puede tener graves consecuencias en la salud, tales como problemas físicos y mentales asociados a la falta de hidratación, incluyen la fatiga y debilidad, dolores de cabeza, problemas en la piel y disminución de la función cognitiva.

En los centros de salud del Estado se orienta a la población general en la prevención temprana de los signos y síntomas de la deshidratación, enfermedades diarreicas y golpe de calor, así como la preparación y uso adecuado del Vida Suero Oral, se hace hincapié en que la hidratación adecuada no solo es esencial para el funcionamiento diario del cuerpo, sino que también nos protege de una serie de problemas físicos y mentales que pueden surgir cuando están deshidratados.

Dentro de los beneficios clave de mantenerse hidratados, están el de brindar mejor rendimiento físico, evitando la fatiga y mejorando el rendimiento deportivo. Ayuda a la salud digestiva, contribuye a un sistema digestivo saludable y a la absorción de nutrientes, evitando problemas como el estreñimiento y promoviendo una buena salud intestinal. Cuando no se bebe suficiente agua, se corre el riesgo de deshidratación y tener dificultades para regular la temperatura corporal, lo que puede llevar a golpes de calor y agotamiento por las altas temperaturas.

La hidratación oral adecuada es esencial para el bienestar general. La función cognitiva y emocional se ve favorecida con la hidratación para un buen funcionamiento cerebral. Cuando se está deshidratado la concentración, memoria y estado de ánimo pueden verse afectados. Beber agua suficiente, ayuda a mantenerse alerta, enfocados y en equilibrio emocional. Se tiene que recordar que cada organismo es único y las necesidades de hidratación pueden variar, pero como regla general, se recomienda beber al menos 8 vasos de agua al día y por ahora, los Servicios Estatales de Salud, SES, tienen en sus centros de salud la distribución de sobres Vida Suero Oral y ofrecen a la población consejos de hidratación para que no se generen problemas a la ciudadanía, propios de las elevadas temperaturas.

Local

Armonizan leyes en materia de movilidad para SLP, ¿qué cambia?

Son ocho las leyes que fueron reformadas para mejorar la movilidad en el estado; en algunas se incluyen nuevas atribuciones

Local

Familias condenan ataque armado contra buscadores en Tamasopo

El colectivo Voz y Dignidad por los Nuestros SLP A. C., ha manifestado su descontento y desaprobación a los hechos donde un militar perdió la vida

Local

Rechazan ratificación de titular del IFSE y lanzan convocatoria; ¿cuáles son los requisitos?

Debido a que la persona en el cargo no fue ratificada, el nuevo o nueva titular que elijan ocupará ese cargo para el periodo del 30 de Junio de 2024 al 29 de junio de 2028

Local

¿por qué los “azulitos” y las “gomichelas” son dañinos para la salud?

Solo un litro de estas preparaciones contiene aproximadamente 728 kilocalorías

Local

Terminan las campañas y comienza la veda electoral para SLP

El Ceepac hizo un llamado a las y los candidatos a respetar la veda; este miércoles será su último día de campaña

Local

Ley Seca en SLP; ¿en qué horario aplica y qué sanciones hay si no se respeta?

Las autoridades anunciaron la prohibición temporal para la venta de alcohol los días 1 y 2 de junio respectivamente