/ viernes 24 de mayo de 2024

SLP, un imán para el talento en la industria manufacturera: David Centeno

Las empresas deben enfocarse en oportunidades de desarrollo profesional y salarios competitivos, mencionó David Centeno en el Congreso Internacional de Talento Humano

En un escenario donde la industria manufacturera se ha convertido en un motor clave para la economía mexicana, San Luis Potosí emerge como un imán para el talento humano. Según un estudio realizado por OCCMundial, la bolsa de trabajo más grande de México, el 43% de las ofertas laborales en el sector manufacturero se concentran en San Luis Potosí.

David Centeno, colaborador de la Asociación de Internet MX y experto en búsqueda de empleo y desarrollo profesional, compartió estos hallazgos durante su conferencia "Talento Humano en la Industria Manufacturera" en el Congreso Internacional de Talento Humano organizado por la Asociación de Ejecutivos de la Gestión del Talento Humano de San Luis Potosí A.C. (ADERIAC).

La rápida recuperación de la industria manufacturera tras la pandemia ha generado una intensa competencia por el talento. Sin embargo, este crecimiento también ha llevado a un aumento en la rotación de personal debido a la alta demanda y la necesidad de capacitación constante.

Nahum Delgado / El Sol de San Luis

Para atraer y retener a los profesionales, las empresas deben enfocarse en oportunidades de desarrollo profesional y salarios competitivos. El desarrollo profesional es un factor crucial para que las personas consideren cambiar de empleo, y las organizaciones deben invertir en planes de crecimiento para su talento.

▶️ Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe la información más relevante al momento

Además, el estudio señala que el liderazgo deficiente es un factor importante que contribuye a la rotación de personal. Es fundamental crear un entorno de trabajo positivo y motivador, donde las empresas inviertan en el desarrollo de líderes capaces de inspirar y apoyar a sus equipos.

Sin embargo, hay cifras alarmantes, entre 10 mil y 20 mil pesos es el rango salarial percibido por la mayoría de los trabajadores encuestados en la industria manufacturera. Este nivel de remuneración puede afectar la motivación y, en algunos casos, incluso llevar a considerar la renuncia.

Nahum Delgado / El Sol de San Luis

A pesar de estos desafíos, las certificaciones técnicas y especializadas siguen siendo una vía para mejorar las oportunidades de empleo interno. El talento que busca cubrir posiciones clave dentro de las empresas debe considerar la obtención de estas certificaciones como una inversión en su futuro profesional.

David Centeno remarcó que San Luis Potosí se posiciona como un referente en la industria manufacturera, pero las empresas deben seguir esforzándose para atraer, retener y desarrollar el talento necesario para mantener su crecimiento sostenible.

“El liderazgo, los salarios competitivos y las oportunidades de desarrollo son pilares fundamentales en esta búsqueda de excelencia industrial”.

En un escenario donde la industria manufacturera se ha convertido en un motor clave para la economía mexicana, San Luis Potosí emerge como un imán para el talento humano. Según un estudio realizado por OCCMundial, la bolsa de trabajo más grande de México, el 43% de las ofertas laborales en el sector manufacturero se concentran en San Luis Potosí.

David Centeno, colaborador de la Asociación de Internet MX y experto en búsqueda de empleo y desarrollo profesional, compartió estos hallazgos durante su conferencia "Talento Humano en la Industria Manufacturera" en el Congreso Internacional de Talento Humano organizado por la Asociación de Ejecutivos de la Gestión del Talento Humano de San Luis Potosí A.C. (ADERIAC).

La rápida recuperación de la industria manufacturera tras la pandemia ha generado una intensa competencia por el talento. Sin embargo, este crecimiento también ha llevado a un aumento en la rotación de personal debido a la alta demanda y la necesidad de capacitación constante.

Nahum Delgado / El Sol de San Luis

Para atraer y retener a los profesionales, las empresas deben enfocarse en oportunidades de desarrollo profesional y salarios competitivos. El desarrollo profesional es un factor crucial para que las personas consideren cambiar de empleo, y las organizaciones deben invertir en planes de crecimiento para su talento.

▶️ Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe la información más relevante al momento

Además, el estudio señala que el liderazgo deficiente es un factor importante que contribuye a la rotación de personal. Es fundamental crear un entorno de trabajo positivo y motivador, donde las empresas inviertan en el desarrollo de líderes capaces de inspirar y apoyar a sus equipos.

Sin embargo, hay cifras alarmantes, entre 10 mil y 20 mil pesos es el rango salarial percibido por la mayoría de los trabajadores encuestados en la industria manufacturera. Este nivel de remuneración puede afectar la motivación y, en algunos casos, incluso llevar a considerar la renuncia.

Nahum Delgado / El Sol de San Luis

A pesar de estos desafíos, las certificaciones técnicas y especializadas siguen siendo una vía para mejorar las oportunidades de empleo interno. El talento que busca cubrir posiciones clave dentro de las empresas debe considerar la obtención de estas certificaciones como una inversión en su futuro profesional.

David Centeno remarcó que San Luis Potosí se posiciona como un referente en la industria manufacturera, pero las empresas deben seguir esforzándose para atraer, retener y desarrollar el talento necesario para mantener su crecimiento sostenible.

“El liderazgo, los salarios competitivos y las oportunidades de desarrollo son pilares fundamentales en esta búsqueda de excelencia industrial”.

Local

Ser padre y militar, una vida de agridulces sacrificios y satisfacciones (video)

El cirujano dentista, Silvestre Rosendo Ramírez Estrada, y el teniente de sanidad, Brayan Miguel Pérez, hablan sobre la experiencia de ser padres de familia.

Local

Impuesto ecológico: confían en que empresarios no interpongan amparos

El titular de la Secretaría General de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez, calificó al nuevo impuesto como "totalmente socializado"

Local

Buscan ampliar edad de jubilación para burócratas estatales en SLP

La edad en la que las y los burócratas puedan retirarse es factible de ser ampliada; así lo admitió el titular de la Dirección de Pensiones, Luis Arturo Coronado

Local

Alerta Canaco a potosinos sobre posibles fraudes en paquetes de viajes

Por otra parte, a pesar de las condiciones de sequía en SLP, el presidente del organismo descartó que este factor vaya a generar un impacto negativo en el turismo

Local

Iglesia católica potosina pide a Morena respetar la pluralidad en el país

Tomás Cruz Perales, vocero de la Arquidiócesis de SLP advirtió que sería lamentable que se implemente la elección de jueces y magistrados mediante el voto

Deportes

Santos del Potosí buscan nuevo talento para la próxima temporada

Este domingo realizarán un campo de pruebas en el auditorio Miguel Barragán