/ jueves 23 de mayo de 2024

Presentan 3 carreras nuevas en el Tecnológico de San Luis Potosí

Entrarán en vigor en el siguiente ciclo escolar y ya se pueden inscribir para el siguiente examen de admisión que es este 21 de junio

Las carreras de Ingeniería en Semiconductores, Ingeniería en Logística e Ingeniería en Inteligencia Artificial, fueron presentadas por parte del director general del Instituto Tecnológico de San Luis Potosí, ITSLP, José Diego Bárcenas Torres. Se trata de las tres nuevas licenciaturas que entrarán en vigor en el siguiente ciclo escolar y ya se pueden inscribir para el siguiente examen de admisión que es este 21 de junio.

Para la presentación de estas nuevas carreras estuvieron presentes empresarios locales, trabajadores de las industrias más importantes de la entidad potosina, autoridades educativas y planta docente del Tecnológico de San Luis Potosí.

Humberto Siller Martínez presidente del clúster automotriz de San Luis Potosí indicó “hoy es un día muy especial para nosotros, porque el conocimiento se pone en acción, nos llena de mucho orgullo al sector privado, porque se concreta una carrera que es muy grande para la entidad, porque el ADN del Estado es la logística, es muy fácil decir que somos el ombligo de México pero hay que ser, esto es apremiante porque va a atender las crisis”.

Patricia Calvillo / El Sol de San Luis

Luis Alberto González director general del clúster automotriz potosino, soslayó que el Tecnológico reafirma la innovación tecnológica del Estado, “estas dos carreras nos permitirán tener muchos beneficios para los jóvenes, tenemos un impacto en el sector automotriz porque cada vez que se instalan nuevas industrias preguntan sobre el catálogo de carreras y es muy interesante porque

▶️ Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe la información más relevante al momento

México es la séptima potencia en producción de vehículos, el primer lugar lo tiene China. En el caso de nuestro país se producen 4 millones al año de semiconductores, en tanto que Taiwán, Corea del Sur y Estados Unidos son los principales fabricantes de semiconductores, y se espera que también América participe, se están moviendo las carreras de producción, porque para que entiendan sobre semiconductores, una lavadora utiliza de 50 a 100, un auto eléctrico utiliza alrededor de 3 mil a 5 mil semiconductores y esta tecnología se va a venir utilizando cada vez más. En el tema de logística hay que rediseñar los procesos logísticos en las empresas y actualizarse cada vez en estas carreras de suministro y con la generación de atracción de nuevas empresas”.

Silvestre Huerta de vinculación, señaló que se debe ser sensible hacia las carreras que requiere el Estado, hay muchas instituciones que no las ofrecen y hay quienes se van hacia otros estados de la República Mexicana “suministrar y ensamblar vehículos requiere una logística tremenda y entre más eficiente sea este trabajo, se hará más fácil el trabajo para este sector de la sociedad”.

Patricia Calvillo / El Sol de San Luis

Ricardo Daniel Centeno Trejo, director general de Colegio de Bachilleres quien fue invitado especial menciona que se está pasando por una transformación importante en el país y se requiere que se aperturen carreras que inviten a los jóvenes a explorar estas nuevas ingenierías sin necesidad de migrar hacia otros lugares.

El director general del Instituto Tecnológico de San Luis Potosí, José Diego Bárcenas, expresó que estas acciones son para presentar a la sociedad a estudiantes que estén a la vanguardia para atender los problemas que tiene el país, sobre todo los relacionados con el medio ambiente, y que toman principal relevancia ante lo que estamos atravesando en esta época de calor.

Para este primer ciclo escolar se espera que 35 estudiantes sean recibidos en cada carrera, para ellos se crearon laboratorios por un monto de 10 millones de pesos y con eso poder darle atención a los estudiantes que llegarán en este próximo periodo escolar 2024-2025. Con estas tres nuevas carreras el Tecnológico presenta una oferta educativa de 13 licenciaturas en su haber.

Las carreras de Ingeniería en Semiconductores, Ingeniería en Logística e Ingeniería en Inteligencia Artificial, fueron presentadas por parte del director general del Instituto Tecnológico de San Luis Potosí, ITSLP, José Diego Bárcenas Torres. Se trata de las tres nuevas licenciaturas que entrarán en vigor en el siguiente ciclo escolar y ya se pueden inscribir para el siguiente examen de admisión que es este 21 de junio.

Para la presentación de estas nuevas carreras estuvieron presentes empresarios locales, trabajadores de las industrias más importantes de la entidad potosina, autoridades educativas y planta docente del Tecnológico de San Luis Potosí.

Humberto Siller Martínez presidente del clúster automotriz de San Luis Potosí indicó “hoy es un día muy especial para nosotros, porque el conocimiento se pone en acción, nos llena de mucho orgullo al sector privado, porque se concreta una carrera que es muy grande para la entidad, porque el ADN del Estado es la logística, es muy fácil decir que somos el ombligo de México pero hay que ser, esto es apremiante porque va a atender las crisis”.

Patricia Calvillo / El Sol de San Luis

Luis Alberto González director general del clúster automotriz potosino, soslayó que el Tecnológico reafirma la innovación tecnológica del Estado, “estas dos carreras nos permitirán tener muchos beneficios para los jóvenes, tenemos un impacto en el sector automotriz porque cada vez que se instalan nuevas industrias preguntan sobre el catálogo de carreras y es muy interesante porque

▶️ Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe la información más relevante al momento

México es la séptima potencia en producción de vehículos, el primer lugar lo tiene China. En el caso de nuestro país se producen 4 millones al año de semiconductores, en tanto que Taiwán, Corea del Sur y Estados Unidos son los principales fabricantes de semiconductores, y se espera que también América participe, se están moviendo las carreras de producción, porque para que entiendan sobre semiconductores, una lavadora utiliza de 50 a 100, un auto eléctrico utiliza alrededor de 3 mil a 5 mil semiconductores y esta tecnología se va a venir utilizando cada vez más. En el tema de logística hay que rediseñar los procesos logísticos en las empresas y actualizarse cada vez en estas carreras de suministro y con la generación de atracción de nuevas empresas”.

Silvestre Huerta de vinculación, señaló que se debe ser sensible hacia las carreras que requiere el Estado, hay muchas instituciones que no las ofrecen y hay quienes se van hacia otros estados de la República Mexicana “suministrar y ensamblar vehículos requiere una logística tremenda y entre más eficiente sea este trabajo, se hará más fácil el trabajo para este sector de la sociedad”.

Patricia Calvillo / El Sol de San Luis

Ricardo Daniel Centeno Trejo, director general de Colegio de Bachilleres quien fue invitado especial menciona que se está pasando por una transformación importante en el país y se requiere que se aperturen carreras que inviten a los jóvenes a explorar estas nuevas ingenierías sin necesidad de migrar hacia otros lugares.

El director general del Instituto Tecnológico de San Luis Potosí, José Diego Bárcenas, expresó que estas acciones son para presentar a la sociedad a estudiantes que estén a la vanguardia para atender los problemas que tiene el país, sobre todo los relacionados con el medio ambiente, y que toman principal relevancia ante lo que estamos atravesando en esta época de calor.

Para este primer ciclo escolar se espera que 35 estudiantes sean recibidos en cada carrera, para ellos se crearon laboratorios por un monto de 10 millones de pesos y con eso poder darle atención a los estudiantes que llegarán en este próximo periodo escolar 2024-2025. Con estas tres nuevas carreras el Tecnológico presenta una oferta educativa de 13 licenciaturas en su haber.

Local

Ser padre y militar, una vida de agridulces sacrificios y satisfacciones (video)

El cirujano dentista, Silvestre Rosendo Ramírez Estrada, y el teniente de sanidad, Brayan Miguel Pérez, hablan sobre la experiencia de ser padres de familia.

Local

Impuesto ecológico: confían en que empresarios no interpongan amparos

El titular de la Secretaría General de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez, calificó al nuevo impuesto como "totalmente socializado"

Local

Buscan ampliar edad de jubilación para burócratas estatales en SLP

La edad en la que las y los burócratas puedan retirarse es factible de ser ampliada; así lo admitió el titular de la Dirección de Pensiones, Luis Arturo Coronado

Local

Alerta Canaco a potosinos sobre posibles fraudes en paquetes de viajes

Por otra parte, a pesar de las condiciones de sequía en SLP, el presidente del organismo descartó que este factor vaya a generar un impacto negativo en el turismo

Local

Iglesia católica potosina pide a Morena respetar la pluralidad en el país

Tomás Cruz Perales, vocero de la Arquidiócesis de SLP advirtió que sería lamentable que se implemente la elección de jueces y magistrados mediante el voto

Deportes

Santos del Potosí buscan nuevo talento para la próxima temporada

Este domingo realizarán un campo de pruebas en el auditorio Miguel Barragán