/ viernes 24 de mayo de 2024

“Si queremos cambiar nuestra vida, debemos cambiar nuestro contexto”: Alfredo Culebro en SLP

Alfredo Culebro presentó su conferencia "El cambio siempre eres tú" en el Congreso Internacional de Talento Humano

“Lo más importante para crecer en la vida no es generar contenido de valor, sino el contexto en que nos desarrollamos. Entre más grande sea nuestro contexto, podremos transformar lo que sea. El tamaño de nuestra riqueza, de nuestra felicidad y de todo lo que hacemos hoy depende de nuestro contexto. Si queremos cambiar nuestra vida, debemos cambiar nuestro contexto”.

Así lo expresó el empresario Alfredo Culebro Trujillo, CEO y fundador Culebro Global Consulting, quien presentó su conferencia “El cambio siempre eres tú”, en el marco del Congreso Internacional de Talento Humano “El cambio empieza hoy” que organiza la Aderiac, una charla dinámica y con un sentido humorístico en la que abordó conceptos como el contexto, los sueños y la visión de vida (también conocida como propósito de vida), como puntos clave del cambio en las personas y las organizaciones.

Durante la ponencia, compartió es importante que todas las personas conozcan cuál es su visión de vida personal, con qué propósito están aquí, pues mientras no tengan claro esto no van a poder entender su propio contexto, y de ello también dependerá el tamaño de nuestra grandeza.

Cristian Robledo / El Sol de San Luis

El contexto tiene qué ver con tus creencias, mientras que el propósito tiene que ver con el código de honor, con los acuerdos y metas que tienes contigo mismo. Sin embargo, la gente estamos acostumbrados a solo buscar más contenido, en lugar de ver nuestro contexto. Cuando yo veo las cosas desde el contexto estoy abierto a aprender y entender nuevas cosas, pero muchas formas no sabemos cómo hacerlo”, expresó.

▶️ Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe la información más relevante al momento

Por otro lado, también compartió conceptos que son importantes para que las personas sapan cómo diseñar su propia vida. En ese sentido, dijo que, para transformar a la gente es necesario entender cuáles son sus sueños o metas.

Primeramente, es plantear el sueño, gran parte de las cosas materiales que hoy vemos (puede ser una empresa) comenzaron como un sueño. Una vez que lo soñamos hay que darle una intención, una razón de ser, de lo contrario nuestro cerebro no lo va a entender; lo que sigue es crear una visión, es decir que podamos visualizar el cómo lo queremos; después hay que construir un plan para luego llevarlo a la acción; posteriormente obtendremos un resultado.

Cristian Robledo / El Sol de San Luis

“Esto es la matriz del éxito. Pero, ¿qué pasa cuando no obtenemos el resultado que queremos?, pues hay que regresarnos a la visión”. No obstante, dijo, uno de los problemas que nos enfrentamos es que la mayoría de estos conceptos son inmateriales, que se ven obstaculizados por nuestros propios pensamientos, siendo el más común el “no puedo”, lo que nos limita a generar un cambio en nuestras vidas.

Alfredo Culebro concluyó su ponencia con la reflexión, de que para cambiar, crecer y transformarnos, debemos creer que podemos hacerlo, y para ello, “hay que salir al mundo y gritarlo”, repetírnoslo constantemente, presumir que somos los mejores en lo que sea, pues solo expresando lo que sentimos lograremos hacer lo que nos propongamos.

“Lo más importante para crecer en la vida no es generar contenido de valor, sino el contexto en que nos desarrollamos. Entre más grande sea nuestro contexto, podremos transformar lo que sea. El tamaño de nuestra riqueza, de nuestra felicidad y de todo lo que hacemos hoy depende de nuestro contexto. Si queremos cambiar nuestra vida, debemos cambiar nuestro contexto”.

Así lo expresó el empresario Alfredo Culebro Trujillo, CEO y fundador Culebro Global Consulting, quien presentó su conferencia “El cambio siempre eres tú”, en el marco del Congreso Internacional de Talento Humano “El cambio empieza hoy” que organiza la Aderiac, una charla dinámica y con un sentido humorístico en la que abordó conceptos como el contexto, los sueños y la visión de vida (también conocida como propósito de vida), como puntos clave del cambio en las personas y las organizaciones.

Durante la ponencia, compartió es importante que todas las personas conozcan cuál es su visión de vida personal, con qué propósito están aquí, pues mientras no tengan claro esto no van a poder entender su propio contexto, y de ello también dependerá el tamaño de nuestra grandeza.

Cristian Robledo / El Sol de San Luis

El contexto tiene qué ver con tus creencias, mientras que el propósito tiene que ver con el código de honor, con los acuerdos y metas que tienes contigo mismo. Sin embargo, la gente estamos acostumbrados a solo buscar más contenido, en lugar de ver nuestro contexto. Cuando yo veo las cosas desde el contexto estoy abierto a aprender y entender nuevas cosas, pero muchas formas no sabemos cómo hacerlo”, expresó.

▶️ Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe la información más relevante al momento

Por otro lado, también compartió conceptos que son importantes para que las personas sapan cómo diseñar su propia vida. En ese sentido, dijo que, para transformar a la gente es necesario entender cuáles son sus sueños o metas.

Primeramente, es plantear el sueño, gran parte de las cosas materiales que hoy vemos (puede ser una empresa) comenzaron como un sueño. Una vez que lo soñamos hay que darle una intención, una razón de ser, de lo contrario nuestro cerebro no lo va a entender; lo que sigue es crear una visión, es decir que podamos visualizar el cómo lo queremos; después hay que construir un plan para luego llevarlo a la acción; posteriormente obtendremos un resultado.

Cristian Robledo / El Sol de San Luis

“Esto es la matriz del éxito. Pero, ¿qué pasa cuando no obtenemos el resultado que queremos?, pues hay que regresarnos a la visión”. No obstante, dijo, uno de los problemas que nos enfrentamos es que la mayoría de estos conceptos son inmateriales, que se ven obstaculizados por nuestros propios pensamientos, siendo el más común el “no puedo”, lo que nos limita a generar un cambio en nuestras vidas.

Alfredo Culebro concluyó su ponencia con la reflexión, de que para cambiar, crecer y transformarnos, debemos creer que podemos hacerlo, y para ello, “hay que salir al mundo y gritarlo”, repetírnoslo constantemente, presumir que somos los mejores en lo que sea, pues solo expresando lo que sentimos lograremos hacer lo que nos propongamos.

Local

Sedeco espera 3 mil mdd de inversión extranjera este 2024

El titular de Sedeco, Jesús Salvador González, reconoció que este año ha sido delicado por temas políticos como las elecciones en México y Estados Unidos

Local

Desaparición de organismos autónomos, un retroceso para la transparencia: diputado

Juan Francisco Aguilar criticó las recientes propuestas de reforma de AMLO que contemplan la desaparición de organismos entre los que se encuentran los de transparencia

Local

Así celebraron a los padres en su día en la carnicería "El Pelonchas" de Soledad

Grupos musicales, DJ, concursos variados y la payasita "Trubyta" formaron parte de los festejos en la colonia Genovevo Rivas Guillén

Deportes

Enrique Reyna, vencedor de la Fórmula 5 en la Súper Copa 2024

El piloto potosino, actual campeón, se agenció la victoria en el fin de semana del Speed Fest en el Autódromo Hermanos Rodríguez en la CDMX

Policiaca

Buscan a agente de la Guardia Civil reportado como desaparecido en Rayón

Luis Lira Rivera, de 28 años, fue visto por última vez en calles del municipio el pasado viernes 14 de junio

Local

Ceepac aún espera 9 mdp de presupuesto de la Secretaría de Finanzas

Se han realizado reuniones de trabajo para presentar la justificación de los recursos, cuándo se necesitan y cómo se aplicarían, informó el consejero Marco Iván Cuéllar