/ martes 9 de mayo de 2023

San Luis tiene un catálogo de artistas potosinos ¿cómo puedes formar parte de él?

Todo el orgullo potosino agrupado en una sola página que contiene a los perfiles más impresionantes de San Luis; ¿Eres artista y quieres dar a conocer tu trabajo? ¡Todavía puedes registrarte!

En San Luis Potosí hay mucho talento local: excelentes músicos, escritores, bailarines, actores, fotógrafos y más, que, muchas veces no es posible descubrirlos a todos, pues, aunque la capital potosina no es tan grande, el talento que nos rodea sí lo es.

Recientemente el departamento de Cultura municipal se ha dado a la tarea de reunir a muchos de esos grandes artistas potosinos en un catálogo virtual, así es, se trata de una nueva estrategia del ayuntamiento para visibilizar el trabajo de mujeres y hombres muy talentosos que viven en San Luis Potosí.

Esta base de datos se llama Catálogo de Artistas Potosinos (CAPO) y es una nueva plataforma digital que puedes encontrar en la liga https://www.catalogoartistaspotosino.com ahí tendrás la información desplegada por disciplinas: música, artes escénicas, artes visuales, grupos y espacios independientes, así como una sección de recomendado.

Pero eso no es todo, si tú eres artista y todavía no estás inscrito, el catálogo también cuenta con una sección para que te registres y no pierdas la oportunidad de dar a conocer todo tu talento; basta con llenar un formulario al que accedes en el apartado “registro” y tu solicitud será evaluada por los organizadores.

Tomada del sitio web de CAPO

En tanto, ya puedes consultar casi cien perfiles de estos impresionantes artistas que se han sumado al proyecto y que forman parte del orgullo potosino.

En San Luis Potosí hay mucho talento local: excelentes músicos, escritores, bailarines, actores, fotógrafos y más, que, muchas veces no es posible descubrirlos a todos, pues, aunque la capital potosina no es tan grande, el talento que nos rodea sí lo es.

Recientemente el departamento de Cultura municipal se ha dado a la tarea de reunir a muchos de esos grandes artistas potosinos en un catálogo virtual, así es, se trata de una nueva estrategia del ayuntamiento para visibilizar el trabajo de mujeres y hombres muy talentosos que viven en San Luis Potosí.

Esta base de datos se llama Catálogo de Artistas Potosinos (CAPO) y es una nueva plataforma digital que puedes encontrar en la liga https://www.catalogoartistaspotosino.com ahí tendrás la información desplegada por disciplinas: música, artes escénicas, artes visuales, grupos y espacios independientes, así como una sección de recomendado.

Pero eso no es todo, si tú eres artista y todavía no estás inscrito, el catálogo también cuenta con una sección para que te registres y no pierdas la oportunidad de dar a conocer todo tu talento; basta con llenar un formulario al que accedes en el apartado “registro” y tu solicitud será evaluada por los organizadores.

Tomada del sitio web de CAPO

En tanto, ya puedes consultar casi cien perfiles de estos impresionantes artistas que se han sumado al proyecto y que forman parte del orgullo potosino.

Local

Comerciantes denuncian cobros de hasta 15 mil pesos por espacios en la Fenapo

Los afectados, la mayoría adheridos al Movimiento Antorcha Popular, detallaron que en la edición 2023 el cobro por derecho de piso fue de cuatro mil pesos

Local

Mujeres empresarias, con falta de apoyo de bancos para obtener créditos: Amexme

Muchas veces se pide a las mujeres alguna propiedad en garantía para acceder a estos créditos; sin embargo, son pocas las que tienen propiedades a su nombre

Local

Congreso de SLP en espera de posible desaparición de CEGAIP

El diputado José Luis Fernández Martínez dijo que "habría que ver en qué términos queda en el nivel federal para actuar en consecuencia a nivel local"

Soledad

Policía de Soledad se suma a la seguridad de la Fenapo 2024

Esta medida resalta la importancia de la cooperación entre corporaciones municipales para garantizar la seguridad en eventos de gran magnitud

Local

Diputados de SLP pedirán informe de transición al delegado estatal del IMSS-Bienestar

El objetivo del encuentro es conocer cómo se está dando el proceso de transferencia de los servicios de salud y qué tanto se está beneficiando o perjudicando a los usuarios

Local

Estudiantes de la UASLP marcharon por Av. Carranza; piden destituir a la directora

Alumnos de la Facultad del Hábitat marcharon desde el Jardín de Tequis hasta el Edificio Central, acusan que se violó el proceso de elección para renovar la dirección