/ miércoles 21 de octubre de 2020

Proyectos de infraestructura elevarán competitividad de SLP en servicios logísticos

Las obras que anunció el gobierno federal y estatal, donde se incluye la primera etapa de la Vía Alterna, ayudarán a desalojar gran carga de transporte pesado que circula cerca de la mancha urbana: Clúster Logístico

La construcción de la Vía Alterna y los nuevos libramientos carreteros de Ventura a El Peyote, y del tramo La Pitahaya al Libramiento Oriente, le van a dar a San Luis Potosí la oportunidad de desalojar mucho transporte de carga pesada, y con esto se elevará la competitividad de la entidad en materia de servicios logísticos.

Así lo señaló el presidente del Clúster Logístico, Humberto Siller Martínez, quien comentó que desde hace mucho tiempo el sector empresarial estaba esperando estas noticias de inversión en infraestructura, sobre todo el arranque de la Vía Alterna, la cual contribuirá a mejorar la movilidad de los usuarios de la Zona Industrial.

Explicó que, en el caso del libramiento carretero de Ventura a El Peyote, donde se invertirán 4 mil 297 millones de pesos, y del libramiento carretero del tramo La Pitahaya al Libramiento Oriente, en el la inversión será de 7 mil 182 millones de pesos que arrancará en enero del 2021, se podrá liberar carga de transporte pesado a la zona urbana, próxima al libramiento Oriente, pues con esta obra las unidades que se acercaban hasta la mancha urbana, podrán cruzar desde muchos kilómetros antes y mantener la conexión con la Carretera 57.

Por otro lado, dijo, con la construcción de la Vía Alterna a la zona industrial, que tendrá una inversión de 766 millones de pesos en su primera etapa, se ampliará la Avenida Juárez hasta el Eje 122, y “eso es algo muy importante para SLP, porque se va a poder desalojar un gran número de transporte, utilizando el anillo periférico Antonio Rocha Cordero”.

"Esto va a dar la oportunidad de que se despeje de tráfico de la zona industrial. San Luis Potosí estuvo esperando esto proyectos durante muchos años, y con esto, dentro de unos años vamos a ver una disminución en carga de transporte de carga, así como de transporte que se dirige a la zona industrial", expresó.

Leer más de El Sol de San Luis

La construcción de la Vía Alterna y los nuevos libramientos carreteros de Ventura a El Peyote, y del tramo La Pitahaya al Libramiento Oriente, le van a dar a San Luis Potosí la oportunidad de desalojar mucho transporte de carga pesada, y con esto se elevará la competitividad de la entidad en materia de servicios logísticos.

Así lo señaló el presidente del Clúster Logístico, Humberto Siller Martínez, quien comentó que desde hace mucho tiempo el sector empresarial estaba esperando estas noticias de inversión en infraestructura, sobre todo el arranque de la Vía Alterna, la cual contribuirá a mejorar la movilidad de los usuarios de la Zona Industrial.

Explicó que, en el caso del libramiento carretero de Ventura a El Peyote, donde se invertirán 4 mil 297 millones de pesos, y del libramiento carretero del tramo La Pitahaya al Libramiento Oriente, en el la inversión será de 7 mil 182 millones de pesos que arrancará en enero del 2021, se podrá liberar carga de transporte pesado a la zona urbana, próxima al libramiento Oriente, pues con esta obra las unidades que se acercaban hasta la mancha urbana, podrán cruzar desde muchos kilómetros antes y mantener la conexión con la Carretera 57.

Por otro lado, dijo, con la construcción de la Vía Alterna a la zona industrial, que tendrá una inversión de 766 millones de pesos en su primera etapa, se ampliará la Avenida Juárez hasta el Eje 122, y “eso es algo muy importante para SLP, porque se va a poder desalojar un gran número de transporte, utilizando el anillo periférico Antonio Rocha Cordero”.

"Esto va a dar la oportunidad de que se despeje de tráfico de la zona industrial. San Luis Potosí estuvo esperando esto proyectos durante muchos años, y con esto, dentro de unos años vamos a ver una disminución en carga de transporte de carga, así como de transporte que se dirige a la zona industrial", expresó.

Leer más de El Sol de San Luis

Local

FGE “redujo” de 800 a 98 la lista de personas desaparecidas en SLP

Esa lista se tienen ya 150 personas localizadas mientras que de 98 más no se tiene datos sobre su ubicación, y sigue investigándose al respecto

Local

Centro Municipal de Bienestar animal en SLP, saturado por casos de maltrato

Casi 30 mascotas a resguardo tras ser rescatadas de maltratos

Local

Proyectan circuito carretero en el Altiplano compuesto por 2 obras

Dos grandes obras carreteras serán construidas por la presente administración estatal, mismas que se realizarán con recursos propios obtenidos

Deportes

Atlético de San Luis contra Monterrey; anotar es la consigna

Requiere de goles el conjunto potosino en el partido de Ida de los cuartos de final, que se disputa este miércoles por la noche

Local

Dependencias estatales desdeñan evaluación a su desempeño

Todas las dependencias han tenido vaivenes en sus calificaciones al desempeño luego de que iniciaran las evaluaciones a las Secretarías y a sus titulares

Local

Incluso en el crimen organizado, mujeres enfrentan desigualdades: activista

De acuerdo con la activista Marcela García el 80% de mujeres privadas de su libertad en SLP, lo están por cometer delitos relacionados con delincuencia organizada