Proponen nuevas formas de ejercer el sindicalismo y la relación laboral en SLP

El reto para empresas y Sindicatos después de la legitimación de Contratos Colectivos de Trabajo, es la capacitación y sensibilización propias

Bertha Escalante | El Sol de San Luis

  · viernes 1 de septiembre de 2023

Cortesía | Pixabay

El reto para empresas y Sindicatos después de la legitimación de Contratos Colectivos de Trabajo, es la capacitación y sensibilización propias, a las nuevas formas de ejercer el sindicalismo y la relación laboral.

Así lo dijo, el asesor laboral Jesús Zarazúa dentro del foro “Los empleadores ante la nueva Reforma Laboral”, impartida por el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, y quien destacó que con la legitimación de Contratos Colectivos, se terminaron las extorsiones a muchas empresas, sobre todo de la industria de exportación, por parte de despachos y sindicatos sin agremiados, y “hoy las negociaciones son auténticas”.

Dijo, que “muchas empresas eran víctimas de extorsiones por la creación de sindicatos nuevos sin agremiados porque se permitía, en otros casos eran trabajadores de otras empresas o ni siquiera eran trabajadores y presentaban emplazamientos a huelga a cambio de onerosas cantidades de recursos”.

Al terminar esta práctica con la Reforma Laboral, empresas y sindicatos se están viendo en la necesidad de implementar una nueva forma de relación obrero patronal, de mayor consenso, con mayor responsabilidad y compromiso, y sobre todo con genuino interés de ambas partes de las cosas marchen bien.

Sin embargo y pese a ello, las cámaras empresariales no han hecho los esfuerzos suficientes, se necesita abordar mas esos temas desde esos entes, “no todas las empresas tienen los conocimientos ni están invitadas a cumplir”.