/ miércoles 22 de mayo de 2024

Plantean estrategias para protección de infantes en SLP

Alcaldesa capitalina aplaude propuestas para atender y prevenir la violencia hacia niñas, adolescentes y mujeres

La alcaldesa interina de la capital potosina, Alexandra Daniela Cid González, encabezó la Segunda Sesión Ordinaria del Sistema Municipal para la Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, y la Mesa Regional de Construcción de la Paz; en ambas se plantearon estrategias para la protección de infantes.

En la primera, se dio a conocer la propuesta de un protocolo de actuación para servidores públicos municipales para la atención y adecuada canalización de menores de edad hacia la Procuraduría Municipal que atiende la niñez y adolescencia.

Asimismo, se presentó el trabajo que se lleva a cabo para una adecuada crianza de las y los hijos así como el taller de plan de vida que los adolescentes y jóvenes pueden realizar para definir sus metas futuras.

▶️ Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe la información más relevante al momento

Cid González aplaudió la gran participación de parte de los integrantes, en favor de este grupo poblacional al que se le está poniendo mayor atención en la capital de San Luis Potosí.

En tanto, en la Mesa Regional de Construcción de la Paz se planearon estrategias a emprender de cara al próximo periodo vacacional, para atender y prevenir de manera integral la violencia hacia niñas, adolescentes y mujeres en colonias de la capital.

Cortesía / Gobierno municipal de SLP

Miguel Hernández Calvillo, y el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana capitalina, Juan Antonio de Jesús Villa Gutiérrez, encabezaron junto con la alcaldesa en funciones la sesión, donde también se abordaron temas como la atención y seguimiento a casos de violencia familiar registrados de manera reciente, y hubo propuestas desde el enfoque de prevención de la violencia para atender a estos grupos de la población.

A la par, se presentó el seguimiento que se da al fortalecimiento de acciones enmarcadas en la Alerta de Género, además de que se sigue actualizando el mapeo de zonas para garantizar entornos seguros, con la participación de diversas dependencias municipales.

Por otra parte, se continúa con entrega de lentes graduados a niñas, niños y adultos que acudieron a los servicios integrales de salud que estuvieron es seis sitios: Arboledas de Jacarandas, Tlaxcala, Aranzazú, Tierra Blanca, Fracc. Español, y Delegación Villa de Pozos.

La alcaldesa interina de la capital potosina, Alexandra Daniela Cid González, encabezó la Segunda Sesión Ordinaria del Sistema Municipal para la Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, y la Mesa Regional de Construcción de la Paz; en ambas se plantearon estrategias para la protección de infantes.

En la primera, se dio a conocer la propuesta de un protocolo de actuación para servidores públicos municipales para la atención y adecuada canalización de menores de edad hacia la Procuraduría Municipal que atiende la niñez y adolescencia.

Asimismo, se presentó el trabajo que se lleva a cabo para una adecuada crianza de las y los hijos así como el taller de plan de vida que los adolescentes y jóvenes pueden realizar para definir sus metas futuras.

▶️ Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe la información más relevante al momento

Cid González aplaudió la gran participación de parte de los integrantes, en favor de este grupo poblacional al que se le está poniendo mayor atención en la capital de San Luis Potosí.

En tanto, en la Mesa Regional de Construcción de la Paz se planearon estrategias a emprender de cara al próximo periodo vacacional, para atender y prevenir de manera integral la violencia hacia niñas, adolescentes y mujeres en colonias de la capital.

Cortesía / Gobierno municipal de SLP

Miguel Hernández Calvillo, y el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana capitalina, Juan Antonio de Jesús Villa Gutiérrez, encabezaron junto con la alcaldesa en funciones la sesión, donde también se abordaron temas como la atención y seguimiento a casos de violencia familiar registrados de manera reciente, y hubo propuestas desde el enfoque de prevención de la violencia para atender a estos grupos de la población.

A la par, se presentó el seguimiento que se da al fortalecimiento de acciones enmarcadas en la Alerta de Género, además de que se sigue actualizando el mapeo de zonas para garantizar entornos seguros, con la participación de diversas dependencias municipales.

Por otra parte, se continúa con entrega de lentes graduados a niñas, niños y adultos que acudieron a los servicios integrales de salud que estuvieron es seis sitios: Arboledas de Jacarandas, Tlaxcala, Aranzazú, Tierra Blanca, Fracc. Español, y Delegación Villa de Pozos.

Local

Alumnos de la Facultad del Hábitat de la UASLP convocan a marchar

Los estudiantes tomaron la facultad en protesta por la reelección de la directora Rosa Ma. Reyes Moreno desde el pasado 6 de junio; convocan a simpatizantes con el movimiento

Local

CEEAV SLP ofrece acompañamiento a familia de Evelyn, víctima de feminicidio en Pozos

El pasado 22 de mayo se reportó el fallecimiento de Evelyn y sus dos pequeñas hijas, Ximena y Paulina, de 4 años y 11 meses de edad, al incendiarse su vivienda ubicada en Villa de Pozos

Deportes

Llegan dos refuerzos más al ADSL Femenil

Se trata de la delantera mexicana Anette Vázquez y la defensa jamaiquina Gabrielle Gayle

Deportes

San Luis Potosí concluye con 24 medallas en la natación de Juegos CONADE

En la última jornada se lograron 2 preseas de oro en el evento que se llevó a cabo en Jalisco

Local

Lluvias abastecen parcialmente algunas presas potosinas

Algunas de las presas reportaron niveles de captación de hasta 60 por ciento, por lo que se mantiene el monitoreo por parte de Protección Civil Municipal

Local

SLP, primer lugar en donación de sangre a nivel nacional

Actualmente se realizan 80 campañas anuales en empresas, hospitales, organizaciones civiles e instituciones educativas del estado