Impulsan inclusión en reformas a la Constitución del Estado

Se dio el visto bueno para visibilizar y atender a la población afromexicana o con afro-descendencia

Miguel Mora | El Sol de San Luis

  · jueves 9 de marzo de 2023

Cortesía | @DanielaCidMx FB

Para consolidar la política de inclusión y de atención a todos los grupos, regidores capitalinos integrantes de las comisiones de Gobernación y de Desarrollo Rural y Asuntos Indígenas, dieron visto bueno a reformas a la Constitución del Estado de San Luis Potosí, para visibilizar y atender a la población afromexicana o con afro-descendencia, propuestas por el Congreso del Estado.

Probablemente en la próxima sesión de Cabildo, se espera su análisis y la votación respectiva.

La regidora presidenta de la Comisión de Gobernación, Daniela Cid González, explicó que dicha reforma al artículo 9 fue enviada por el Congreso Local y puntualizó que cuando se trata de minutas con proyecto de decreto, para que puedan ser una realidad se requiere el apoyo de las dos terceras partes de las y los legisladores, así como de la mayoría de los Ayuntamientos.

Por el momento, desde las comisiones se respaldan esta iniciativa, pero será sometido al pleno del Cabildo y si así lo determinara, se decidiría estar a favor y si además sucede con la mayoría de los Municipios, el decreto sería aprobado por la Legislatura Local”.

Añadió que a la par, se cumple con lo que establece la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas en materia de inclusión, “de ahí que de esta manera, se incluiría a la población afromexicana o con afrodescendencia, con el único objetivo de visibilizar, respetar y darles atención a las diversas etnias y grupos sociales independientemente de sus orígenes”.

Por su parte, integrantes de la Comisión de Desarrollo Rural y Asuntos Indígenas, calificaron esta votación unánime en las referidas omisiones edilicias, como una decisión muy importante tanto para la sociedad potosina como la mexicana en general.

Se recordó que desde épocas pasadas, en nuestro país hay presencia de una gran diversidad étnica y cultural, “por eso, en la actualidad es muy necesario tomar en cuenta a este grupo social en específico, cuyo reconocimiento ya se hace desde el ámbito nacional, pero ahora pretendemos hacer lo propio desde el Municipal”.