/ viernes 24 de mayo de 2024

Debate entre candidatos a la alcaldía de SLP, ¿qué temas abordaron?

El llamado “candidato sin partido” Rosalío González, se hizo presente afuera de las instalaciones del CEEPAC exigiendo participar en el debate

Sin sobresaltos ni agresiones, cinco de seis candidatos a la presidencia municipal de la capital, participaron en el debate organizado por el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC).

El candidato de la coalición Fuerza y Corazón por San Luis (PRI-PAN-PRD) Enrique Galindo Ceballos de último momento, canceló su participación argumentado que se preparó una celada para atacarlo en redes sociales.

Juana María Olivo / El Sol de San Luis

Asistieron la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia (MORENA-PVEM y PT) Sonia Mendoza Díaz; José Luis Chalita Manzur del partido Conciencia Popular; Sebastián Pérez García del partido Movimiento Ciudadano; María de los Ángeles Hermosillo Casas del partido Nueva Alianza y Luis Eduardo Egure Hernández del partido Encuentro Solidario.

El llamado “candidato sin partido” Rosalío González, se hizo presente afuera de las instalaciones del CEEPAC exigiendo participar en el debate pero no se le permitió el acceso; tampoco pudieron pasar trabajadores de la campaña de Enrique Galindo que querían entrar a grabar.

Juana María Olivo / El Sol de San Luis

Los señalamientos más fuertes sobre corrupción en la obra pública y en el arrendamiento de patrullas contra la actual administración, los hizo la candidata Sonia Mendoza. Prometió calidad en los servicios públicos, tapar los 4,500 baches censados, dar prioridad a constructores y proveedores potosinos, acabar la tramitología para las empresas, defender a las mujeres, combatir la inseguridad y resolver la falta de agua, entre otras propuestas.

Juana María Olivo / El Sol de San Luis

José Luis Chalita Zarur de Conciencia Popular lamentó las pésimas condiciones del centro histórico y prometió remodelar y hacer peatonal la Alameda “Ponciano Arriaga” -en realidad es Juan Sarabia. Dijo que en El Saucito no habrá puentes ni desniveles, en el centro habrá terrazas y actividad cultural, cámaras robóticas para la vigilancia de la ciudad y lamentó que el ayuntamiento no desazolve la presa San José ni el sistema hidráulico de la ciudad que, cuando llueva, provocarán inundaciones.

Juana María Olivo / El Sol de San Luis

Sebastián Pérez de Movimiento Ciudadano prometió que en su gobierno no habrá cuotas ni cuates, mostró su rechazo a la municipalización de Villa de Pozos, a las dádivas y se comprometió a generar espacios para la construcción de vivienda barata para los jóvenes que hoy, “solo aspiran a rentar un espacio cuando bien les va”.

Juana María Olivo / El Sol de San Luis

Luis Egure del partido Movimiento Laborista se definió como un ciudadano “que va a la tienda a comprar leche” y criticó a los políticos de carrera que nada han resuelto, mientras que Angeles Hermosillo se refirió al desperdicio de agua potable, a sus logros como regidora en el Cabildo de la capital y prometió construir universidades en las delegaciones de Pozos y La Pila.

Las y los candidatos coincidieron en que la ciudad está lejos de ser lo que se prometió, con carencias en movilidad, seguridad pública, agua potable, servicios, para lo cual presentaron sus propuestas a detalle. El debate tuvo una duración de una hora y media.

Juana María Olivo / El Sol de San Luis

Sin sobresaltos ni agresiones, cinco de seis candidatos a la presidencia municipal de la capital, participaron en el debate organizado por el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC).

El candidato de la coalición Fuerza y Corazón por San Luis (PRI-PAN-PRD) Enrique Galindo Ceballos de último momento, canceló su participación argumentado que se preparó una celada para atacarlo en redes sociales.

Juana María Olivo / El Sol de San Luis

Asistieron la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia (MORENA-PVEM y PT) Sonia Mendoza Díaz; José Luis Chalita Manzur del partido Conciencia Popular; Sebastián Pérez García del partido Movimiento Ciudadano; María de los Ángeles Hermosillo Casas del partido Nueva Alianza y Luis Eduardo Egure Hernández del partido Encuentro Solidario.

El llamado “candidato sin partido” Rosalío González, se hizo presente afuera de las instalaciones del CEEPAC exigiendo participar en el debate pero no se le permitió el acceso; tampoco pudieron pasar trabajadores de la campaña de Enrique Galindo que querían entrar a grabar.

Juana María Olivo / El Sol de San Luis

Los señalamientos más fuertes sobre corrupción en la obra pública y en el arrendamiento de patrullas contra la actual administración, los hizo la candidata Sonia Mendoza. Prometió calidad en los servicios públicos, tapar los 4,500 baches censados, dar prioridad a constructores y proveedores potosinos, acabar la tramitología para las empresas, defender a las mujeres, combatir la inseguridad y resolver la falta de agua, entre otras propuestas.

Juana María Olivo / El Sol de San Luis

José Luis Chalita Zarur de Conciencia Popular lamentó las pésimas condiciones del centro histórico y prometió remodelar y hacer peatonal la Alameda “Ponciano Arriaga” -en realidad es Juan Sarabia. Dijo que en El Saucito no habrá puentes ni desniveles, en el centro habrá terrazas y actividad cultural, cámaras robóticas para la vigilancia de la ciudad y lamentó que el ayuntamiento no desazolve la presa San José ni el sistema hidráulico de la ciudad que, cuando llueva, provocarán inundaciones.

Juana María Olivo / El Sol de San Luis

Sebastián Pérez de Movimiento Ciudadano prometió que en su gobierno no habrá cuotas ni cuates, mostró su rechazo a la municipalización de Villa de Pozos, a las dádivas y se comprometió a generar espacios para la construcción de vivienda barata para los jóvenes que hoy, “solo aspiran a rentar un espacio cuando bien les va”.

Juana María Olivo / El Sol de San Luis

Luis Egure del partido Movimiento Laborista se definió como un ciudadano “que va a la tienda a comprar leche” y criticó a los políticos de carrera que nada han resuelto, mientras que Angeles Hermosillo se refirió al desperdicio de agua potable, a sus logros como regidora en el Cabildo de la capital y prometió construir universidades en las delegaciones de Pozos y La Pila.

Las y los candidatos coincidieron en que la ciudad está lejos de ser lo que se prometió, con carencias en movilidad, seguridad pública, agua potable, servicios, para lo cual presentaron sus propuestas a detalle. El debate tuvo una duración de una hora y media.

Juana María Olivo / El Sol de San Luis

Local

Sedeco espera 3 mil mdd de inversión extranjera este 2024

El titular de Sedeco, Jesús Salvador González, reconoció que este año ha sido delicado por temas políticos como las elecciones en México y Estados Unidos

Local

Desaparición de organismos autónomos, un retroceso para la transparencia: diputado

Juan Francisco Aguilar criticó las recientes propuestas de reforma de AMLO que contemplan la desaparición de organismos entre los que se encuentran los de transparencia

Local

Así celebraron a los padres en su día en la carnicería "El Pelonchas" de Soledad

Grupos musicales, DJ, concursos variados y la payasita "Trubyta" formaron parte de los festejos en la colonia Genovevo Rivas Guillén

Deportes

Enrique Reyna, vencedor de la Fórmula 5 en la Súper Copa 2024

El piloto potosino, actual campeón, se agenció la victoria en el fin de semana del Speed Fest en el Autódromo Hermanos Rodríguez en la CDMX

Policiaca

Buscan a agente de la Guardia Civil reportado como desaparecido en Rayón

Luis Lira Rivera, de 28 años, fue visto por última vez en calles del municipio el pasado viernes 14 de junio

Local

Ceepac aún espera 9 mdp de presupuesto de la Secretaría de Finanzas

Se han realizado reuniones de trabajo para presentar la justificación de los recursos, cuándo se necesitan y cómo se aplicarían, informó el consejero Marco Iván Cuéllar