/ viernes 24 de mayo de 2024

Hay que redefinir la relación que tenemos con el trabajo: Tico Pérezgrovas en SLP

El trabajo no es solo una actividad que ocupa gran parte de nuestra vida, sino también una influencia directa en nuestra salud, afirmó el fundador de Empresas con Rumbo

Tico Pérezgrovas, psicólogo clínico y fundador de Empresas con Rumbo, es un apasionado defensor de la transformación del mundo a través de la actividad profesional.

Su reciente conferencia titulada “Empresas vivas, personas en acción” en el Congreso Internacional de Talento Humano, organizado por la Asociación de Ejecutivos de la Gestión del Talento Humano de San Luis Potosí A.C. (ADERIAC), resonó profundamente en la audiencia.

En su discurso, Tico Pérezgrovas instó a las y los asistentes a mirar más allá de las frías estadísticas y las cifras impersonales.

Cristian Robledo / El Sol de San Luis

Los invitó a no enfocarse únicamente en máquinas y métricas, sino al deber de sumergirse en lo que realmente necesita el talento humano para crecer y alcanzar sus metas.

Esta conexión profunda con los colaboradores es esencial para construir empresas vibrantes y saludables.

El trabajo, según Pérezgrovas, no es solo una actividad que ocupa gran parte de nuestra vida, sino también una influencia directa en nuestra salud y en la de los demás.

Cristian Robledo / El Sol de San Luis

Dijo, que algunos trabajos nos enferman, mientras que otros nos curan. Y en este sentido remarcó que ahí se encuentran los líderes que guían y otros que llevan a las personas y al talento humano a renunciar.

“El tiempo que pasamos en el trabajo es significativo, y debemos reflexionar sobre cómo lo utilizamos. Imaginemos nuestra vida y como pasamos años en casa con nuestros padres, luego estudiamos durante un período determinado. Sin embargo, la mayor parte de nuestra vida se desarrolla en el trabajo”

En este sentido, Tico preguntó a la audiencia si ¿Es suficiente el 36% de nuestra existencia dedicado al empleo? ¿Qué pasa con el tiempo restante? El trabajo ocupa una parte importante, pero también dijo, se debe aprovechar la libertad que les queda.

Cristian Robledo / El Sol de San Luis

Tico Pérezgrovas desafió a los asistentes a encontrar nuevas formas de abordar el trabajo.

“No debemos olvidar su origen: la palabra “trabajo” proviene de “tripa”, que significa tortura o dolor. Para muchas personas, la vida sin trabajo es inconcebible, pero ¿podemos imaginar una vida sin dolor o tormento? Quizás sea hora de redefinir nuestra relación con el trabajo y buscar soluciones que nos permitan vivir una vida plena y significativa”.

Tico Pérezgrovas, psicólogo clínico y fundador de Empresas con Rumbo, es un apasionado defensor de la transformación del mundo a través de la actividad profesional.

Su reciente conferencia titulada “Empresas vivas, personas en acción” en el Congreso Internacional de Talento Humano, organizado por la Asociación de Ejecutivos de la Gestión del Talento Humano de San Luis Potosí A.C. (ADERIAC), resonó profundamente en la audiencia.

En su discurso, Tico Pérezgrovas instó a las y los asistentes a mirar más allá de las frías estadísticas y las cifras impersonales.

Cristian Robledo / El Sol de San Luis

Los invitó a no enfocarse únicamente en máquinas y métricas, sino al deber de sumergirse en lo que realmente necesita el talento humano para crecer y alcanzar sus metas.

Esta conexión profunda con los colaboradores es esencial para construir empresas vibrantes y saludables.

El trabajo, según Pérezgrovas, no es solo una actividad que ocupa gran parte de nuestra vida, sino también una influencia directa en nuestra salud y en la de los demás.

Cristian Robledo / El Sol de San Luis

Dijo, que algunos trabajos nos enferman, mientras que otros nos curan. Y en este sentido remarcó que ahí se encuentran los líderes que guían y otros que llevan a las personas y al talento humano a renunciar.

“El tiempo que pasamos en el trabajo es significativo, y debemos reflexionar sobre cómo lo utilizamos. Imaginemos nuestra vida y como pasamos años en casa con nuestros padres, luego estudiamos durante un período determinado. Sin embargo, la mayor parte de nuestra vida se desarrolla en el trabajo”

En este sentido, Tico preguntó a la audiencia si ¿Es suficiente el 36% de nuestra existencia dedicado al empleo? ¿Qué pasa con el tiempo restante? El trabajo ocupa una parte importante, pero también dijo, se debe aprovechar la libertad que les queda.

Cristian Robledo / El Sol de San Luis

Tico Pérezgrovas desafió a los asistentes a encontrar nuevas formas de abordar el trabajo.

“No debemos olvidar su origen: la palabra “trabajo” proviene de “tripa”, que significa tortura o dolor. Para muchas personas, la vida sin trabajo es inconcebible, pero ¿podemos imaginar una vida sin dolor o tormento? Quizás sea hora de redefinir nuestra relación con el trabajo y buscar soluciones que nos permitan vivir una vida plena y significativa”.

Local

Sedeco espera 3 mil mdd de inversión extranjera este 2024

El titular de Sedeco, Jesús Salvador González, reconoció que este año ha sido delicado por temas políticos como las elecciones en México y Estados Unidos

Local

Desaparición de organismos autónomos, un retroceso para la transparencia: diputado

Juan Francisco Aguilar criticó las recientes propuestas de reforma de AMLO que contemplan la desaparición de organismos entre los que se encuentran los de transparencia

Local

Así celebraron a los padres en su día en la carnicería "El Pelonchas" de Soledad

Grupos musicales, DJ, concursos variados y la payasita "Trubyta" formaron parte de los festejos en la colonia Genovevo Rivas Guillén

Deportes

Enrique Reyna, vencedor de la Fórmula 5 en la Súper Copa 2024

El piloto potosino, actual campeón, se agenció la victoria en el fin de semana del Speed Fest en el Autódromo Hermanos Rodríguez en la CDMX

Policiaca

Buscan a agente de la Guardia Civil reportado como desaparecido en Rayón

Luis Lira Rivera, de 28 años, fue visto por última vez en calles del municipio el pasado viernes 14 de junio

Local

Ceepac aún espera 9 mdp de presupuesto de la Secretaría de Finanzas

Se han realizado reuniones de trabajo para presentar la justificación de los recursos, cuándo se necesitan y cómo se aplicarían, informó el consejero Marco Iván Cuéllar