/ miércoles 25 de enero de 2023

Gobierno SLP robustece acciones para prevenir el desabasto de agua

A través de la CEA se buscan minimizar los estragos por el pronóstico de “anormalmente seco y sequía moderada” emitido por Conagua

Tras el pronóstico de “anormalmente seco y sequía moderada” emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para territorio potosino, por instrucción del Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, la Comisión Estatal del Agua (CEA) robustece las acciones tendientes a garantizar el acceso al agua potable para todas las y los potosinos, la industria, el turismo, la agricultura y la ganadería, dio a conocer el director general, Benjamín Pérez Álvarez.

“El acceso al agua potable es una de las encomiendas principales del Mandatario Estatal, por ello, el Gobierno del cambio a través de la CEA inició la rehabilitación de la cortina de la presa Gonzalo N. Santos “El Peaje”, lo que una vez terminada incrementará en 10 millones de metros cúbicos la disponibilidad de agua para Escalerillas y la zona metropolitana”, declaró Pérez Álvarez.

Cortesía | Gobierno del Estado

Agregó que se suma la colocación de tubería para agua potable y alcantarillado en la comunidad de Escalerillas, con lo que se pondrá fin a la contaminación del río que desemboca en la presa San José, problema que por décadas las “herencias malditas” ignoraron y dejaron crecer.

A esto se suma el encapsulamiento de canalones de aguas negras en Soledad y próximamente en avenida Seminario, lo que, además de evitar daños a la salud, se garantiza la correcta disposición de las aguas negras que son llevadas a la planta de tratamiento.

Benjamín Pérez Álvarez añadió que ha habido acercamiento con los 58 Ayuntamientos para capacitar a los directores de los organismos operadores como parte de las acciones, la subdirección de Cultura del Agua además ha impartido cursos a más de 20 mil personas. Derivado del mismo acercamiento, se ha invitado a las y los ediles a enviar sus proyectos de infraestructura hídrica para que sean validados y puedan brindar un mejor servicio a la población, así mismo hizo un llamado a la población en general para que no desperdicien agua, la racionalicen y así garantizar su disponibilidad para todas y todos.

¿Qué más ha pasado en San Luis Potosí? entérate aquí

Tras el pronóstico de “anormalmente seco y sequía moderada” emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para territorio potosino, por instrucción del Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, la Comisión Estatal del Agua (CEA) robustece las acciones tendientes a garantizar el acceso al agua potable para todas las y los potosinos, la industria, el turismo, la agricultura y la ganadería, dio a conocer el director general, Benjamín Pérez Álvarez.

“El acceso al agua potable es una de las encomiendas principales del Mandatario Estatal, por ello, el Gobierno del cambio a través de la CEA inició la rehabilitación de la cortina de la presa Gonzalo N. Santos “El Peaje”, lo que una vez terminada incrementará en 10 millones de metros cúbicos la disponibilidad de agua para Escalerillas y la zona metropolitana”, declaró Pérez Álvarez.

Cortesía | Gobierno del Estado

Agregó que se suma la colocación de tubería para agua potable y alcantarillado en la comunidad de Escalerillas, con lo que se pondrá fin a la contaminación del río que desemboca en la presa San José, problema que por décadas las “herencias malditas” ignoraron y dejaron crecer.

A esto se suma el encapsulamiento de canalones de aguas negras en Soledad y próximamente en avenida Seminario, lo que, además de evitar daños a la salud, se garantiza la correcta disposición de las aguas negras que son llevadas a la planta de tratamiento.

Benjamín Pérez Álvarez añadió que ha habido acercamiento con los 58 Ayuntamientos para capacitar a los directores de los organismos operadores como parte de las acciones, la subdirección de Cultura del Agua además ha impartido cursos a más de 20 mil personas. Derivado del mismo acercamiento, se ha invitado a las y los ediles a enviar sus proyectos de infraestructura hídrica para que sean validados y puedan brindar un mejor servicio a la población, así mismo hizo un llamado a la población en general para que no desperdicien agua, la racionalicen y así garantizar su disponibilidad para todas y todos.

¿Qué más ha pasado en San Luis Potosí? entérate aquí

Local

Universitarios, clave para la jornada electoral: rectores potosinos

Hablan a favor de la democracia y desde sus puestos promueven el voto, "el fin último siempre va a ser el de fomentar la democracia".

Local

17 descuentos que podrás obtener si votas este 2 de junio en San Luis Potosí

Desde entradas al cine, descuentos para lavar tu ropa, descuentos en restaurantes y otras cosas que podrás obtener con descuento si votas este 2 de julio en SLP 

Local

Casillas para votar en SLP, ¿cómo saber dónde me toca? 

A través de la plataforma “Ubica tu casilla” podrás conocer el lugar donde te toca votar; también habrá casillas especiales

Local

4 recomendaciones para tomar en cuenta antes de ir a votar en SLP 

Aquí te dejamos varios consejos y datos sobre las elecciones de este domingo 

Local

¿Cómo saber por quién puedo votar en el estado de San Luis Potosí?

Compartimos contigo dos plataformas dónde podrás ver el perfil de las y los candidatos y así puedas tomar tu decisión este 2 de junio

Local

¿Cómo y dónde denunciar un delito electoral en SLP?

¡Que no te agarren de bajada! aprende a identificar este tipo de delitos y donde repórtalos, aquí te decimos