/ domingo 15 de enero de 2023

Gobierno federal deja sin apoyo al aeropuerto de Tamuin; afecta al turismo: Liliana Flores

El respaldo al aeropuerto generaría más turismo y desarrollo económico en la región, señala la diputada

La diputada Liliana Guadalupe Flores Almazán presidenta de la Comisión de Fomento Turismo del Congreso del Estado, lamentó que el Gobierno de la República no apoye la ampliación del aeropuerto de Tamuín, al no incluirlo en el proyecto presupuestal del 2023.

Expuso que había un compromiso presidencial de otorgar el apoyo a este proyecto, pero repentinamente se anuncia que habrá recortes y eso afecta a los estados y municipios que ya tenían proyectos específicos que se quedarán a medias.

“La reducción afecta a todos, porque en muchos casos son las autoridades estatales las que tienen que salir al paso de la problemática y aportar los recursos para que los proyectos no se detengan y eso ocasiona que haya desajustes en otros rubros”.

La diputada Flores Almazán señaló que es originaria del municipio de Tamuín, donde se ubica el aeropuerto, “durante mucho tiempo tuvimos dos vuelos a la semana a la Ciudad de México y eso generó mucho turismo en la zona, además de que el costo era muy accesible”.

Con la ampliación del aeropuerto su capacidad de funcionamiento crecería y eso permitiría más frecuencias, más turismo y más desarrollo económico en la región, pero lamentablemente no se ha concretado cuando había muchas posibilidades de que así fuera.

La pandemia afectó definitivamente la actividad turística y por ello es fundamental recuperarla, ya que de ella dependen muchas familias en la huasteca potosina, por lo que se debe insistir para recuperar los recursos de ese proyecto.

Más temas relacionados con "Congreso del Estado"

La diputada Liliana Guadalupe Flores Almazán presidenta de la Comisión de Fomento Turismo del Congreso del Estado, lamentó que el Gobierno de la República no apoye la ampliación del aeropuerto de Tamuín, al no incluirlo en el proyecto presupuestal del 2023.

Expuso que había un compromiso presidencial de otorgar el apoyo a este proyecto, pero repentinamente se anuncia que habrá recortes y eso afecta a los estados y municipios que ya tenían proyectos específicos que se quedarán a medias.

“La reducción afecta a todos, porque en muchos casos son las autoridades estatales las que tienen que salir al paso de la problemática y aportar los recursos para que los proyectos no se detengan y eso ocasiona que haya desajustes en otros rubros”.

La diputada Flores Almazán señaló que es originaria del municipio de Tamuín, donde se ubica el aeropuerto, “durante mucho tiempo tuvimos dos vuelos a la semana a la Ciudad de México y eso generó mucho turismo en la zona, además de que el costo era muy accesible”.

Con la ampliación del aeropuerto su capacidad de funcionamiento crecería y eso permitiría más frecuencias, más turismo y más desarrollo económico en la región, pero lamentablemente no se ha concretado cuando había muchas posibilidades de que así fuera.

La pandemia afectó definitivamente la actividad turística y por ello es fundamental recuperarla, ya que de ella dependen muchas familias en la huasteca potosina, por lo que se debe insistir para recuperar los recursos de ese proyecto.

Más temas relacionados con "Congreso del Estado"

Local

¿Quién es Esperanza Aguillón Robles? la nueva rectora de la Universidad Politécnica

La nueva rectora toma las riendas de la Politécnica en medio de un gran conflicto, pues trabajadores de la institución buscan irse a huelga por varias irregularidades

Local

Comerciantes denuncian cobros de hasta 15 mil pesos por espacios en la Fenapo

Los afectados, la mayoría adheridos al Movimiento Antorcha Popular, detallaron que en la edición 2023 el cobro por derecho de piso fue de cuatro mil pesos

Local

Mujeres empresarias, con falta de apoyo de bancos para obtener créditos: Amexme

Muchas veces se pide a las mujeres alguna propiedad en garantía para acceder a estos créditos; sin embargo, son pocas las que tienen propiedades a su nombre

Local

Congreso de SLP en espera de posible desaparición de CEGAIP

El diputado José Luis Fernández Martínez dijo que "habría que ver en qué términos queda en el nivel federal para actuar en consecuencia a nivel local"

Soledad

Policía de Soledad se suma a la seguridad de la Fenapo 2024

Esta medida resalta la importancia de la cooperación entre corporaciones municipales para garantizar la seguridad en eventos de gran magnitud

Local

Diputados de SLP pedirán informe de transición al delegado estatal del IMSS-Bienestar

El objetivo del encuentro es conocer cómo se está dando el proceso de transferencia de los servicios de salud y qué tanto se está beneficiando o perjudicando a los usuarios