/ miércoles 16 de noviembre de 2022

Fortalecen poderes acciones contra cáncer en menores y adolescentes

Opiniones presentadas por las diversas autoridades, fortalecerán la iniciativa y que sea totalmente aplicable en beneficio de la población: Yolanda Josefina Cepeda

Diputadas integrantes de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado, sostuvieron una Mesa de Trabajo con el titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional, Juan Ignacio Segura Morquecho; y representantes de la Secretaría de Salud, Secretaría de Educación, Secretaría de Finanzas, DIF Estatal, Secretaría General de Gobierno para analizar la iniciativa que propone expedir la Ley para la Detección y Tratamiento Oportuno e Integral del Cáncer en la Infancia y en la Adolescencia del Estado de San Luis Potosí.

La diputada Yolanda Josefina Cepeda, presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social, indicó que las opiniones presentadas por las diversas autoridades, fortalecerán la iniciativa y que sea totalmente aplicable en beneficio de la población potosina.

“Como comisión de Salud desde un inicio decidimos pedir las opiniones con las diferentes instituciones para que nos hagan las observaciones, porque de nada sirve presentarlas si no se va a ejecutar correctamente con las personas que padezcan esta enfermedad; esta iniciativa llevaba únicamente que se tomara en cuenta el Hospital Central pero la idea es que llegue a todos los hospitales del estado y todos los tipos de cáncer”.

La diputada Cepeda Echavarría detalló que se llevará a cabo una segunda mesa de trabajo, donde se buscará la participación de organizaciones como la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer, (AMANC) para incorporar sus opiniones y que esta iniciativa pueda estar completa y dictaminar a la brevedad.

“Todas estas opiniones van a servir, porque estamos en un buen momento para fortalecer el presupuesto para 2023, que sabemos que el Secretario de Salud está muy interesado en que el recurso venga robustecido para el tema del cáncer y esta iniciativa sin duda va a ayudar”.

La iniciativa, propuesta por la diputada Emma Saldaña Guerrero y el diputado Mauricio Ramírez Konishi, tiene por objeto establecer lineamientos para la oportuna prevención, diagnóstico, registro, atención integral, tratamiento, rehabilitación, control y seguimiento así como la vigilancia epidemiológica del cáncer en la infancia y la adolescencia, para contribuir en la disminución de la mortalidad, con estándares de calidad, seguridad y control que garanticen el derecho a la salud consagrado en el artículo 4º. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en las disposiciones generales en materia de salud y detección oportuna del cáncer.

Propone la creación de la creación de la Red de Apoyo, en la que se integran dichas autoridades; así como el Frente de Colaboración contra el cáncer infantil y la adolescencia del Estado de San Luis Potosí, conformado por Asociaciones civiles, Organismos no gubernamentales, y personas físicas y morales estatales, nacionales o internacionales, con la finalidad de facilitar el acceso a los pacientes y sus familiares a la información relativa a la cobertura de servicios de atención médica y asistencial.

Más temas relacionados con "Congreso del Estado"

Diputadas integrantes de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado, sostuvieron una Mesa de Trabajo con el titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional, Juan Ignacio Segura Morquecho; y representantes de la Secretaría de Salud, Secretaría de Educación, Secretaría de Finanzas, DIF Estatal, Secretaría General de Gobierno para analizar la iniciativa que propone expedir la Ley para la Detección y Tratamiento Oportuno e Integral del Cáncer en la Infancia y en la Adolescencia del Estado de San Luis Potosí.

La diputada Yolanda Josefina Cepeda, presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social, indicó que las opiniones presentadas por las diversas autoridades, fortalecerán la iniciativa y que sea totalmente aplicable en beneficio de la población potosina.

“Como comisión de Salud desde un inicio decidimos pedir las opiniones con las diferentes instituciones para que nos hagan las observaciones, porque de nada sirve presentarlas si no se va a ejecutar correctamente con las personas que padezcan esta enfermedad; esta iniciativa llevaba únicamente que se tomara en cuenta el Hospital Central pero la idea es que llegue a todos los hospitales del estado y todos los tipos de cáncer”.

La diputada Cepeda Echavarría detalló que se llevará a cabo una segunda mesa de trabajo, donde se buscará la participación de organizaciones como la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer, (AMANC) para incorporar sus opiniones y que esta iniciativa pueda estar completa y dictaminar a la brevedad.

“Todas estas opiniones van a servir, porque estamos en un buen momento para fortalecer el presupuesto para 2023, que sabemos que el Secretario de Salud está muy interesado en que el recurso venga robustecido para el tema del cáncer y esta iniciativa sin duda va a ayudar”.

La iniciativa, propuesta por la diputada Emma Saldaña Guerrero y el diputado Mauricio Ramírez Konishi, tiene por objeto establecer lineamientos para la oportuna prevención, diagnóstico, registro, atención integral, tratamiento, rehabilitación, control y seguimiento así como la vigilancia epidemiológica del cáncer en la infancia y la adolescencia, para contribuir en la disminución de la mortalidad, con estándares de calidad, seguridad y control que garanticen el derecho a la salud consagrado en el artículo 4º. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en las disposiciones generales en materia de salud y detección oportuna del cáncer.

Propone la creación de la creación de la Red de Apoyo, en la que se integran dichas autoridades; así como el Frente de Colaboración contra el cáncer infantil y la adolescencia del Estado de San Luis Potosí, conformado por Asociaciones civiles, Organismos no gubernamentales, y personas físicas y morales estatales, nacionales o internacionales, con la finalidad de facilitar el acceso a los pacientes y sus familiares a la información relativa a la cobertura de servicios de atención médica y asistencial.

Más temas relacionados con "Congreso del Estado"

Local

Desaparición de organismos autónomos, un retroceso para la transparencia: diputado

Juan Francisco Aguilar criticó las recientes propuestas de reforma de AMLO que contemplan la desaparición de organismos entre los que se encuentran los de transparencia

Local

Así celebraron a los padres en su día en la carnicería "El Pelonchas" de Soledad

Grupos musicales, DJ, concursos variados y la payasita "Trubyta" formaron parte de los festejos en la colonia Genovevo Rivas Guillén

Deportes

Enrique Reyna, vencedor de la Fórmula 5 en la Súper Copa 2024

El piloto potosino, actual campeón, se agenció la victoria en el fin de semana del Speed Fest en el Autódromo Hermanos Rodríguez en la CDMX

Policiaca

Buscan a agente de la Guardia Civil reportado como desaparecido en Rayón

Luis Lira Rivera, de 28 años, fue visto por última vez en calles del municipio el pasado viernes 14 de junio

Deportes

Santas del Potosí aún puede calificar a Playoffs de la LNBP

Manolo Cintrón, coach de Santas del Potosí, no pierde la esperanza de ganar la última serie en casa y lograr el pase

Local

Ceepac aún espera 9 mdp de presupuesto de la Secretaría de Finanzas

Se han realizado reuniones de trabajo para presentar la justificación de los recursos, cuándo se necesitan y cómo se aplicarían, informó el consejero Marco Iván Cuéllar