Covid-19 afectó economía de los templos, limosnas disminuyen 90%

Arquidiócesis contaba con un fondo para emergencias, el cual les permitió hacerle frente a la emergencia sanitaria

Daniela Aranda | El Sol de San Luis

  · domingo 14 de junio de 2020

Juan Jesús Priego Rivera, vocero de la Arquidiócesis de San Luis Potosí / Mayra Tristán

La pandemia del Covid-19 también afectó económicamente a la Iglesia Católica en San Luis Potosí, pues las aportaciones y limosnas disminuyeron en un 90 por ciento, aproximadamente; aunque el impacto ha sido casi igual para todos los templos del estado, los más afectados son aquellos que se han mantenido cerrados desde que se decretó la emergencia sanitaria.

Así lo señaló el vocero de la Arquidiócesis de San Luis Potosí, Juan Jesús Priego Rivera, quien aseguró que de momento no se ha despedido a nadie del personal que brinda sus servicios en cada una de las parroquias, pues tienen un gran compromiso con ellos, pero confían en que saldrán delante de esta situación.

Explicó que afortunadamente la Arquidiócesis contaba con un fondo para emergencias, el cual han estado administrando cuidadosamente para hacerle frente a la pandemia, apoyando principalmente a las parroquias de comunidades que menos recursos tienen.

Aunado a ello, externó que existe una gran incertidumbre por la caída que tendrá la economía mexicana este año, la cual podría ser de hasta un 10 por ciento, pues esto provoca que los ciudadanos se preocupen y cuiden más sus finanzas personales, y por ende la iglesia también lo resiente.

“Es un impacto grande porque estamos recibiendo el 10 por ciento de lo que solíamos recibir, además que no sólo es la situación de la pandemia del porque la gente no da, sino que también se junta la incertidumbre económica, porque se habla que habrá una caída muy fuerte en la economía de México”, expresó.