Acerca de las cookies en este sitio. Utilizamos cookies para personalizar y mejorar su experiencia en nuestro sitio y optimizar la publicidad que le ofrecemos.
Visite nuestra Política de cookies para saber más. Al hacer clic en "aceptar", usted está de acuerdo con el uso que hacemos de las cookies.
Las expectativas para este 10 de mayo no son muy altas, pues al menos en el Centro Histórico las ventas siguen muy “apagadas”, además de que, lamentablemente no se ha visto que la situación del comercio informal se esté corrigiendo.
La inflación pone en riesgo la estabilidad de los potosinos advierte el catedrático universitario respecto a la situación económica que se vive en el país
Es lamentable que el Gobierno Federal permita que las marcas de empresas grandes abusen de los incrementos en sus precios, pues éstas ajustan cada que quieren sus costos: Armando Reyes
José Guadalupe Cano, con años de experiencia en dar brillo al calzado - inclusive los de algunos gobernadores-, reconocío que han enfrentado muchas viscicitudes aún después de la pandemia
En otras entidades hay alzas de 1.50, 3 o hasta de 5 pesos por litro, indicó Raúl Torres Mendoza, consejero nacional de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas
Llevan seis meses sin recibir apoyo de las autoridades estatales, aunado a los problemas que se le sumaron a consecuencia de la pandemia y la inseguridad, dijo Ernesto de la Maza Jiménez
Las deudas son muy variables para cada comercio; en la calle de Escobedo donde hay varias tiendas de uniformes, las rentas oscilan en 10 mil pesos mensuales, y, considerando que este giro estuvo detenido, los adeudos son muy significativos
El sector empresarial se siente motivado con la creación del Consejo Consultivo Potosí y trabajará para lograr el objetivo de que el Estado potosino sea el líder de esta zona del país
Piden a las autoridades municipales haga respetar las leyes y los reglamentos, en especial la protección de los mercados, que exige no exista comercio ambulante en 250 metros a la redonda
“Ojalá tengamos un pensamiento más universal; es muy necesario que conjuntemos esfuerzos, en beneficio de los más necesitados, que es el sector más marginado”, dijo el jerarca católico