Buen Fin no beneficia completamente al gremio restaurantero: Kasis Chevaile

Los establecimientos cercanos a tiendas “ancla” tienen llenos totales, mientras los que están lejos de las zonas comerciales sufren un desplome en sus ventas: Presidente de la Canirac

Mayra Tristán | El Sol de San Luis

  · martes 15 de noviembre de 2022

Eduardo Kasis Chevaile, presidente local de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados / Daniel Esquivel

El Buen Fin es una fecha de contrastes para el sector restaurantero, pues mientras los establecimientos cercanos a tiendas “ancla” tienen llenos totales, los que están lejos de las zonas comerciales sufren un desplome en sus ventas, indicó Eduardo Kasis Chevaile, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac).

Kasis Chevaile indicó que los restaurantes que se encuentran en plazas comerciales o cerca de tiendas “icónicas” durante la campaña de El Buen Fin, tendrán llenos totales durante el fin de semana, “sabemos que hará un flujo de gente extraordinario, los que están cerca son altamente favorecidos porque la gente está esperando la fecha para hacer sus compras”.

Explicó que las áreas de comida en los centros comerciales, son zonas de amortiguamiento, en donde la población acude a descansar y tomar algún refrigerio para después continuar con sus compras, situación que favorece a los negocios que ahí se ubican, en los cuales se espera que puedan explotar toda su infraestructura.

En ese sentido, indicó que por parte de los restaurantes también habrá promociones y ofertas para ser parte de la campaña nacional, misma que dijo, es aprovechada por la población ya que durante unos días pueden acceder a precios atractivos en bienes que necesitan.

El Presidente de la Canirac señaló que sin embargo, la campaña nacional de descuentos no es benéfica de manera general para el gremio restaurantero, ya que al mismo tiempo que los negocios ubicados en plazas comerciales o cerca de tiendas grandes, tienen llenos totales, en los que están lejos se desploman las ventas, ya que la población deja de desplazarse a otros lugares para poder aprovechar las promociones, “para que tengan buenas ofertas tienen que madrugar, tienen que estar desde temprano, y sacrifican esos días de la agenda”.