/ viernes 24 de mayo de 2024

Acusan irregularidades en nombramiento de director de la Facultad de Psicología de la UASLP

Estudiantes denunciaron que se ha presionado a personal docente para que voten por Sebastián F. Galán para que sea el próximo director de la facultad

Estudiantes, docentes y personal administrativo de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) serían obligados apoyar a Jaime Sebastián F. Galán Jiménez, profesor afín al actual director de la institución educativa, Omar Sánchez-Armáss, quien querría dejar a Galán Jiménez en su lugar frente a la institución educativa para presuntamente encubrir sus manejos.

Un estudiante de la institución educativa fue quien relató lo que está ocurriendo entre las paredes de esa facultad, pidió el anonimato para no enfrentar riesgos ante su director, “se organizó una colecta de firmas en respaldo al candidato a director, el doctor Sebastián F. Galán, a través de un grupo de WhatsApp que incluía a la mayoría de la planta docente y administrativa. Es relevante señalar que la mayoría de los docentes tienen contratos de renovación constante, lo que dificulta obtener una posición estable con beneficios similares a los de los maestros sindicalizados. Sin embargo, estos contratos son otorgados por el director”.

También explicó que la administración actual ha enfrentado graves problemas, como lo son tres tomas de la facultad por parte de los estudiantes, y esta ineficacia se ha extendido a otros aspectos.

▶️ Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe la información más relevante al momento

Cortesía / Denunciantes

Cortesía / Denunciantes

De acuerdo con el quejoso, el problema surgió porque el candidato propuesto presuntamente pertenece a la misma línea que la administración actual, lo cual se habría evidenciado en el acto de apoyo organizado a través de un grupo de WhatsApp no oficial, donde los docentes fueron incluidos de manera forzada, exponiendo así la voluntad política de los catedráticos.

Cortesía / Denunciantes

“Consideramos injusto y fuera de lugar presionar de esta manera a los docentes, tanto de planta como por horas, para que firmen. Esto no promueve la libertad. El Dr. Sebastián Galán, como exconsejero maestro, debería comprender la importancia de proteger la privacidad de las preferencias en estos procesos, aunque desconocemos si solicitó licencia para contender por la dirección. Esto causó descontento entre alumnos y catedráticos, tanto así que empezó una movilización”, mencionó el denunciante.

Cortesía / Denunciantes

Cortesía / Denunciantes

Los inconformes con esta situación colocaron pancartas que señalan “No hay libertad”, “Si amenazas con el trabajo, cuántos más se van a robar”, “Compañero date cuenta, el país de las maravillas tiene dinero y nadie sabe dónde está”, “No es democracia. Si sólo votan las esferas de poder”, “Dejen de intimidar a los maestros con sus horas de clase, voto libre y sin miedo”, “Si ya está pactado para que fingen que tenemos decisión”, “Que unos compañeros se hayan vendido contigo, no significa que toda la comunidad esté de tu lado”, “Omar, no favorezcas sólo a los privilegiados, ya sabemos que te vas de sabático con todo pagado”, “¿Y quién ve por Psicopedagogía¿ Galán no”, “Línea de Omar, ¡Fuera! (Lobato y Sebastián Galán)”.

Estudiantes, docentes y personal administrativo de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) serían obligados apoyar a Jaime Sebastián F. Galán Jiménez, profesor afín al actual director de la institución educativa, Omar Sánchez-Armáss, quien querría dejar a Galán Jiménez en su lugar frente a la institución educativa para presuntamente encubrir sus manejos.

Un estudiante de la institución educativa fue quien relató lo que está ocurriendo entre las paredes de esa facultad, pidió el anonimato para no enfrentar riesgos ante su director, “se organizó una colecta de firmas en respaldo al candidato a director, el doctor Sebastián F. Galán, a través de un grupo de WhatsApp que incluía a la mayoría de la planta docente y administrativa. Es relevante señalar que la mayoría de los docentes tienen contratos de renovación constante, lo que dificulta obtener una posición estable con beneficios similares a los de los maestros sindicalizados. Sin embargo, estos contratos son otorgados por el director”.

También explicó que la administración actual ha enfrentado graves problemas, como lo son tres tomas de la facultad por parte de los estudiantes, y esta ineficacia se ha extendido a otros aspectos.

▶️ Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe la información más relevante al momento

Cortesía / Denunciantes

Cortesía / Denunciantes

De acuerdo con el quejoso, el problema surgió porque el candidato propuesto presuntamente pertenece a la misma línea que la administración actual, lo cual se habría evidenciado en el acto de apoyo organizado a través de un grupo de WhatsApp no oficial, donde los docentes fueron incluidos de manera forzada, exponiendo así la voluntad política de los catedráticos.

Cortesía / Denunciantes

“Consideramos injusto y fuera de lugar presionar de esta manera a los docentes, tanto de planta como por horas, para que firmen. Esto no promueve la libertad. El Dr. Sebastián Galán, como exconsejero maestro, debería comprender la importancia de proteger la privacidad de las preferencias en estos procesos, aunque desconocemos si solicitó licencia para contender por la dirección. Esto causó descontento entre alumnos y catedráticos, tanto así que empezó una movilización”, mencionó el denunciante.

Cortesía / Denunciantes

Cortesía / Denunciantes

Los inconformes con esta situación colocaron pancartas que señalan “No hay libertad”, “Si amenazas con el trabajo, cuántos más se van a robar”, “Compañero date cuenta, el país de las maravillas tiene dinero y nadie sabe dónde está”, “No es democracia. Si sólo votan las esferas de poder”, “Dejen de intimidar a los maestros con sus horas de clase, voto libre y sin miedo”, “Si ya está pactado para que fingen que tenemos decisión”, “Que unos compañeros se hayan vendido contigo, no significa que toda la comunidad esté de tu lado”, “Omar, no favorezcas sólo a los privilegiados, ya sabemos que te vas de sabático con todo pagado”, “¿Y quién ve por Psicopedagogía¿ Galán no”, “Línea de Omar, ¡Fuera! (Lobato y Sebastián Galán)”.

Local

Sedeco espera 3 mil mdd de inversión extranjera este 2024

El titular de Sedeco, Jesús Salvador González, reconoció que este año ha sido delicado por temas políticos como las elecciones en México y Estados Unidos

Local

Desaparición de organismos autónomos, un retroceso para la transparencia: diputado

Juan Francisco Aguilar criticó las recientes propuestas de reforma de AMLO que contemplan la desaparición de organismos entre los que se encuentran los de transparencia

Local

Así celebraron a los padres en su día en la carnicería "El Pelonchas" de Soledad

Grupos musicales, DJ, concursos variados y la payasita "Trubyta" formaron parte de los festejos en la colonia Genovevo Rivas Guillén

Deportes

Enrique Reyna, vencedor de la Fórmula 5 en la Súper Copa 2024

El piloto potosino, actual campeón, se agenció la victoria en el fin de semana del Speed Fest en el Autódromo Hermanos Rodríguez en la CDMX

Policiaca

Buscan a agente de la Guardia Civil reportado como desaparecido en Rayón

Luis Lira Rivera, de 28 años, fue visto por última vez en calles del municipio el pasado viernes 14 de junio

Local

Ceepac aún espera 9 mdp de presupuesto de la Secretaría de Finanzas

Se han realizado reuniones de trabajo para presentar la justificación de los recursos, cuándo se necesitan y cómo se aplicarían, informó el consejero Marco Iván Cuéllar