Se actúa con legalidad sobre denuncia de padres que no recibieron cuerpo fetal de su hija: IMSS

Autoridades institucionales expresaron solidaridad y apoyo institucional a la familia afectada. Se llegará a las últimas consecuencias en el proceso de investigación y actuación legal

Patricia Calvillo | El Sol de San Luis

  · martes 22 de febrero de 2022

Juanita Olivo | El Sol de San Luis

Autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí, revisan el protocolo interno de investigación, así como actuación legal para esclarecer los hechos y fincar las responsabilidades correspondientes, en relación a la desaparición del cuerpo de la bebé qué falleció en la clínica de Zapata el pasado 17 de febrero.

También sostuvieron un encuentro con el padre de familia Gerardo Tristán quién solicitó la entrega del cuerpo fetal de su hija de 22 semanas de gestación.

Por instrucciones de la titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), María Guadalupe del Rosario Garrido Rojano, se llevaron a cabo los protocolos de atención a la derechohabiencia para brindar la atención correspondiente, por lo que el titular de la Jefatura de Servicios Jurídicos del OOAD, Raúl Mario Beltrán Flores; la Coordinadora de Atención y Orientación al Derechohabiente, Minerva Salgado; y el cuerpo jurídico de la institución, expresaron su solidaridad y apoyo para la familia y establecieron una vía de diálogo y de estrecha comunicación con el padre en torno al proceso legal que lleva a cabo el IMSS en San Luis Potosí.

Las autoridades del IMSS manifestaron que se tiene la certeza de que se actuará conforme a la legalidad para privilegiar el interés de los padres que denunciaron no haber recibido el cuerpo fetal de su hija, posterior a la atención obstétrica que recibieron en el Hospital General de Zona No. 1.

También estuvieron presentes, personal visitador de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); y personal de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas.

"El IMSS en San Luis Potosí, lamenta los hechos, refrenda sus condolencias a los padres y se une a la pena que embarga a la familia"..

LOS HECHOS

El pasado jueves 17 de febrero, Kenia Alejandra madre de la pequeña fallecida, tuvo que internarse de emergencia por unos dolores, para entonces solo contaba con 22 semanas de gestación. El médico que la reviso, le alertó que se adelantaría el parto.

Fue en el Hospital General de Zona ubicado en Zapata de la capital potosina donde quedo ingresada alrededor de las 6 de la tarde. Los doctores expresaron que la pequeña no se podía lograr. Lo ultimo que pudo ver de su bebé fue cuando quedo envuelta en una cobija azul.

A Juan Gerardo, pareja de Kenia, solo se le solicitó para firmar una responsiva y entregarle las pertenencias de su paciente y no le dieron mas noticias de la bebé hasta el viernes a las 11 de la mañana.

Hasta el viernes le informaron de la defunción de su bebé, lo cual de acuerdo al certificado, habría ocurrido a las 8:40pm del jueves; una vez más le negaron la posibilidad de ver a su esposa, le cuestionaron qué haría con el cuerpo, pero él respondió que era algo que tenía que decidir con Kenia.

Nunca imaginaron que después de eso, recuperar el cuerpo de la pequeña seria todo un viacrucis para ellos. Hasta el día de hoy, no se les ha podido entregar el cuerpo de su pequeña.