Sentidos Opuestos, Magneto, Mercurio, Kabah y Moenia se presentan en el Auditorio Nacional

Únete a la Fiesta regresa, después de una exitosa gira por las principales ciudades de México, y Latinoamérica

JASSEL LOMELÍ

  · miércoles 18 de octubre de 2017

Únete a la Fiesta Sentidos

El concepto de Únete a la fiesta, integrado por las bandas de Kabah, Moenia, Sentidos Opuestos, Magneto y Mercurio, renuevan su éxitos y vuelven a convocar  a toda una generación ansiosa de nostalgia por el pop de los años 90 en el Auditorio Nacional.

“Se me hace único que en este concepto las canciones estén unidas armónicamente, es muy extraño eso porque es muy complicado de hacer y el maestro Chacho Gaitán hizo un excelente trabajo. A mí y a Soto nos tocó estar en la banda de músicos y también es todo un reto tocar canciones que tienen unos arreglos y una complejidad en la composición”, comentó Alex Midi del grupo Moenia, durante la presentación del Cd y DVD de este concepto musical.

Alan, integrante de Magneto, aseguró que lo más importante siempre han sido los fans de las cinco agrupaciones, pues han sido ellos quienes les han permitido continuar “llenando tantos conciertos”. “La música de nosotros es lo que llama a la gente. Hay mucho talento entre todos los grupos, hay muchas canciones y mucha experiencia, y eso es, esa música, esas letras son lo que hace que la gente regrese”.

Únete a la Fiesta regresa al escenario del Auditorio Nacional, después de una exitosa gira por las principales ciudades de México, y Latinoamérica. Las cinco agrupaciones deleitarán a los amantes del pop con sus éxitos que marcaron a toda una generación.

“Cada una de las canciones es un clásico que tiene millones de memorias para cada una de las personas que escuchan” confesó Midi, quien aseguró que los fans disfrutarán tanto el disco, como el concierto, que tiene una duración de más de dos horas, en las que las cinco bandas pondrán la energía de las personas al máximo, y no tendrán tiempo de regresar a su asiento.

Para los integrantes de este nuevo concepto, la forma de hacer música ha tenido una gran evolución, puesto que no se tenían las herramientas con las que hoy en día cuentan. Sin embargo, comentaron que se ha perdido un poco el sentido y la profundidad de la lírica en la música de la actualidad.

“Cantar “La calle de las sirenas”, es una canción que te lleva a un universo que no te imaginas y lo bailas y lo gozas. “Déjame entrar”, de Moenia, “Mal herido para siempre”, de Magneto son canciones que te las sabes y te dejaron algo en tu vida. Creo que eso es algo que falta mucho es los cantantes” comentó el integrante de Magneto, Elías.

Fue su compañero Alan, quien aseguró que lo bello de la música es cíclico y así como se vive el momento del reguetón, de igual forma ellos en su momento estuvieron de moda, tras asegurar que el “el pop nunca morirá”.

Únete a la fiesta continuará a lo largo de la República mexicana, visitando Quintana Roo, Coahuila, Chihuahua, Tlaxcala, además de un concierto en Guatemala.

TEMAS