/ jueves 21 de abril de 2022

Moneda digital de Banxico estará lista en 2025

La circulación digital de la moneda tendrá finalidad de sustentar la inclusión financiera de México

La moneda digital del Banco de México (Banxico) estará lista y entrará en operación hasta los próximos tres años, aseguró Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora de la institución.

Te puede interesar: Banxico inicia con 10 mdp el desarrollo de la moneda digital

Durante su comparecencia en la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado, Rodríguez Ceja recalcó que la puesta en marcha de esta moneda digital será para apoyar la inclusión financiera en el país.

“Estimamos que este proceso nos tomará alrededor de tres años para su operación definitiva. Está dirigida a gente bancarizada y no bancarizada, ampliar posibilidades de pago que sean rápidas, seguras y eficientes”, puntualizó.

La gobernadora de Banxico recalcó que esta moneda digital deberá cumplir con tres características básicas, tales como ser un medio de pago, una unidad de cuenta y depósito de valor, ya que se busca que pueda convivir con los billetes y monedas físicas que actualmente circulan en el país.

“Eventualmente se propondrá la programación de algunos pagos para usuarios o descuentos. A lo mejor en vez de tener un monedero donde reembolsen beneficios, a lo mejor se pueden llevar la contabilización de este tipo de temas”, destacó Rodríguez Ceja.

El Banco Central anunció el desarrollo de este activo en diciembre de 2021 con el objetivo de impulsar la inclusión financiera.

“Busca ampliar las posibilidades de pago en la economía bajo las premisas de rapidez, seguridad, eficiencia e interoperabilidad”, detalló el instituto en el Informe anual sobre el ejercicio de las atribuciones conferidas por la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros.

A inicios de abril, El Sol de México dio a conocer que el desarrollo de este activo financiero tendrá un costo inicial de 10.22 millones de pesos y se realizará en tres etapas diferentes.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Uno de los grandes retos que tenemos en el país es la inclusión financiera y consideramos que junto a otros proyectos de Banxico, como CoDi, la moneda digital será un elemento importante para seguir abarcando a una población mayor que hoy no tiene acceso a algunos de estos esquemas”, concluyó Victoria Rodríguez Ceja.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

La moneda digital del Banco de México (Banxico) estará lista y entrará en operación hasta los próximos tres años, aseguró Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora de la institución.

Te puede interesar: Banxico inicia con 10 mdp el desarrollo de la moneda digital

Durante su comparecencia en la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado, Rodríguez Ceja recalcó que la puesta en marcha de esta moneda digital será para apoyar la inclusión financiera en el país.

“Estimamos que este proceso nos tomará alrededor de tres años para su operación definitiva. Está dirigida a gente bancarizada y no bancarizada, ampliar posibilidades de pago que sean rápidas, seguras y eficientes”, puntualizó.

La gobernadora de Banxico recalcó que esta moneda digital deberá cumplir con tres características básicas, tales como ser un medio de pago, una unidad de cuenta y depósito de valor, ya que se busca que pueda convivir con los billetes y monedas físicas que actualmente circulan en el país.

“Eventualmente se propondrá la programación de algunos pagos para usuarios o descuentos. A lo mejor en vez de tener un monedero donde reembolsen beneficios, a lo mejor se pueden llevar la contabilización de este tipo de temas”, destacó Rodríguez Ceja.

El Banco Central anunció el desarrollo de este activo en diciembre de 2021 con el objetivo de impulsar la inclusión financiera.

“Busca ampliar las posibilidades de pago en la economía bajo las premisas de rapidez, seguridad, eficiencia e interoperabilidad”, detalló el instituto en el Informe anual sobre el ejercicio de las atribuciones conferidas por la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros.

A inicios de abril, El Sol de México dio a conocer que el desarrollo de este activo financiero tendrá un costo inicial de 10.22 millones de pesos y se realizará en tres etapas diferentes.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Uno de los grandes retos que tenemos en el país es la inclusión financiera y consideramos que junto a otros proyectos de Banxico, como CoDi, la moneda digital será un elemento importante para seguir abarcando a una población mayor que hoy no tiene acceso a algunos de estos esquemas”, concluyó Victoria Rodríguez Ceja.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Local

Docentes y alumnos de la facultad del Hábitat podrían ser sancionados: Navarro

El rector de la UASLP dio a conocer que "había gente externa en la universidad, externa a la facultad, que están tratando de meterse a desestabilizar la institución"

Local

Que la alcaldía de SLP dé un “jalón de orejas” a inspectores: Gallardo

Detalló que en los recorridos y supervisiones en diversos establecimientos nocturnos tras el incidente registrado en el “Rich”, se han encontrado muchas inconsistencias

Local

Fiscal promete resultados “a corto plazo” por caso del antro Rich

Ningún propietario o representante se ha presentado ante alguna autoridad para solicitar la reapertura del sitio

Local

Podría haber otro caso de una "candidata involuntaria" en San Ciro: Ceepac

Una personas aceptó ser candidata pero después desistió de participar y aun así, apareció en la boleta electoral

Local

Padres de familia denuncian abusos y omisiones en el Instituto Potosino Marista

Dieron a conocer irregularidades sobre hechos que se han suscitado como acoso escolar y agresiones. Exigen a las autoridades correspondientes una escuela segura para sus hijos

Policiaca

Un hombre estuvo secuestrado 2 años en Matehuala; hay una detenida

Francisca “N”, en complicidad con otro sujeto habría privado de la libertad a un hombre el 16 de abril de 2022