/ jueves 27 de octubre de 2022

Taller de fotolibro para impulsar desarrollo artístico

Cita sábado 29 de Octubre, en el marco de la exposición Miradas que son poesía y viceversa, enmarcada en el Encuentro Miradas al Fotolibro

Se llevará a cabo el Taller de Fotolibro: “Maneras de contar una historia” que organiza el Centro de las Artes de San Luis Potosí, y que tendrá lugar este 29 de octubre de 10:00 a 14:00 horas, en la Sala 13 de la Plaza Centenario del Ceart, en el marco de la exposición "Fotolibros que son poesía y viceversa", del Encuentro Miradas al Fotolibro, alojada en este recinto; el taller estará bajo la instrucción de Celeste Alba Iris, coordinadora y expositora de la muestra, y se llevará a cabo de manera presencial, con una cuota de recuperación de $350.00 (incluye material).

En los tiempos de inseguridad que se están viviendo en todo el país, las familias potosinas necesitan de este tipo de actividades culturales, para que ocupen su tiempo aprendiendo nuevas disciplinas, que las alejen sobre todo de la vagancia y las adicciones, que son la semilla de conductas ilícitas o delictivas.

Como requisito, los y las participantes deberán traer consigo fotos personales impresas para el trabajo con las mismas en la creación de un producto; la invitación es extensiva para fotógrafos, fotógrafas, artistas visuales, estudiantes de arte y diseño, así como personas interesadas en la creación de fotolibros. Cabe destacar que esta actividad forma parte del Encuentro Miradas al Fotolibro 2022, que ha venido realizando diferentes actividades alusivas, en el Ceart San Luis.

Celeste Alba Iris es originaria de Ciudad Victoria, Tamaulipas, y actualmente radica en San Luis Potosí. Estudió fotografía en el Centro de las Artes de San Luis Potosí y cursó especialidad con línea de Conocimiento en Arte en la UASLP; es creadora entre otros proyectos de autor, de la plataforma “Miradas al Fotolibro”. Obtuvo el Premio de Fotografía Manuel Ramos, en los Premios 20 de noviembre, 2017 (S.L.P., MX) convocado por la Secretaría de Cultura estatal.

Informes e inscripciones a través del correo electrónico: exposiciones.ceartslp@gmail.com y al 444 1 37 41 00 Cupo limitado. Toda la información sobre esta y demás actividades que se realizan en el Ceart San Luis, puede ser consultada a través de las plataformas digitales y redes sociales oficiales en Facebook, Twitter e Instagram.

Se llevará a cabo el Taller de Fotolibro: “Maneras de contar una historia” que organiza el Centro de las Artes de San Luis Potosí, y que tendrá lugar este 29 de octubre de 10:00 a 14:00 horas, en la Sala 13 de la Plaza Centenario del Ceart, en el marco de la exposición "Fotolibros que son poesía y viceversa", del Encuentro Miradas al Fotolibro, alojada en este recinto; el taller estará bajo la instrucción de Celeste Alba Iris, coordinadora y expositora de la muestra, y se llevará a cabo de manera presencial, con una cuota de recuperación de $350.00 (incluye material).

En los tiempos de inseguridad que se están viviendo en todo el país, las familias potosinas necesitan de este tipo de actividades culturales, para que ocupen su tiempo aprendiendo nuevas disciplinas, que las alejen sobre todo de la vagancia y las adicciones, que son la semilla de conductas ilícitas o delictivas.

Como requisito, los y las participantes deberán traer consigo fotos personales impresas para el trabajo con las mismas en la creación de un producto; la invitación es extensiva para fotógrafos, fotógrafas, artistas visuales, estudiantes de arte y diseño, así como personas interesadas en la creación de fotolibros. Cabe destacar que esta actividad forma parte del Encuentro Miradas al Fotolibro 2022, que ha venido realizando diferentes actividades alusivas, en el Ceart San Luis.

Celeste Alba Iris es originaria de Ciudad Victoria, Tamaulipas, y actualmente radica en San Luis Potosí. Estudió fotografía en el Centro de las Artes de San Luis Potosí y cursó especialidad con línea de Conocimiento en Arte en la UASLP; es creadora entre otros proyectos de autor, de la plataforma “Miradas al Fotolibro”. Obtuvo el Premio de Fotografía Manuel Ramos, en los Premios 20 de noviembre, 2017 (S.L.P., MX) convocado por la Secretaría de Cultura estatal.

Informes e inscripciones a través del correo electrónico: exposiciones.ceartslp@gmail.com y al 444 1 37 41 00 Cupo limitado. Toda la información sobre esta y demás actividades que se realizan en el Ceart San Luis, puede ser consultada a través de las plataformas digitales y redes sociales oficiales en Facebook, Twitter e Instagram.

Local

Lluvia en el Altiplano potosino: Protección Civil, en alerta (Video)

Protección Civil Estatal informó que una nubosidad con tormenta eléctrica se acercaba a la zona Metropolitana

Local

Académicos del Colsan se deslindan de campaña institucional para “cuidar” el agua

Señalaron que se han confundido los mensajes de Aguaconsciencia y el Programa Agua y Sociedad

Deportes

Atlético de San Luis: no habrá más refuerzos ni “bombas”

La directiva no contempla más contrataciones sino darle oportunidad a los jóvenes que tiene y al plantel con el que cuenta

Local

El giro de alimentos, el más sancionado por la Coepris en SLP

Las anomalías más recurrentes son malas prácticas de higiene, contaminación y falta de limpieza profunda

Soledad

Piden ofrecer agua y techo a perritos que deambulan en las calles de Soledad

Los perritos callejeros, que no tienen refugio ni dueños que los cuiden, son más vulnerables ante la ola de calor

Local

Por escrito, notifican a comercios y restaurantes potosinos sobre Ley Seca

Inspectores de Comercio municipal han avisado a los clientes que pueden "anticipar sus compras" antes de que entre en vigor la Ley Seca