/ lunes 20 de noviembre de 2023

Entregaron el Premio Estatal de Cultura en el Teatro de la Paz

El evento estuvo presidido por Mario García Valadez, secretario de Cultura de SLP, quien acudió en representación del gobernador del estado, Ricardo Gallardo

El majestuoso Teatro de la Paz fue la cede que albergó la entrega del Premio Estatal de Cultura en su edición 72; lugar donde se entregaron 11 galardones a las diferentes categorías y premios marcados en la convocatoria, así como menciones honoríficas a trabajos que destacaron en este año.

El evento estuvo presidido por Mario García Valadez, Secretario de Cultura de San Luis Potosí, quien acudió en representación del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo; además estuvo presente Juan Carlos Torres Cedillo, Secretario de Educación del Estado; entre otras personalidades.

Cristian Robledo | El Sol de San Luis

En esta edición se calificaron 147 trabajos y obras realizadas, por destacados artistas potosinas, de los cuales 11 fueron los galardonados con este reconocimiento a lo mejor de las artes y cultura de San Luis Potosí en este año.

La primera en recibir su reconocimiento fue Vanessa Michel López Ordaz con su trabajo “En el cuerpo llevamos cataclismos del cosmos –o cómo sanar a un cangrejo en tres actos-” esto en Literatura Poesía Premio Manuel José Othón; en Narrativa Premio Manuel José Othón el ganador fue Joel Eduardo Alba Cruz, con su trabajo “Palimpsesto; en este mismo premio, pero en Dramaturgia el galardonado fue Rubén Alexandro Roque Mendoza, con texto “Sin límite de Tiempo”.

Cristian Robledo | El Sol de San Luis

El Premio Francisco Peña en Investigación Histórica fue para José Armando Hernández Souberville, con su trabajo “Cartografía del espectáculo. San Luis Potosí desde la mirada de su primera generación de salones cinematográficos y cines, 1896-1947”.

En Danza Contemporánea Premio Lila López, el trabajo ganador fue Enraizados de Mayela Guadarrama Brines, recibiendo mención honorífica Itzel Amarelis Ramírez Alamanza y Pamela Grimaldo Morales.

Cristian Robledo | El Sol de San Luis

En Escultura, Premio Eduardo Guerrero, el galardonado fue Juan Gutiérrez González con su trabajo “Diálogos de desierto”; en Fotografía Premio Manuel Ramos, Juan Pablo Meneses Gutiérrez fue el triunfador con su retraro “Ocaso en pixeles”; recibiendo mención honorifica Alexis Mayel Medina Hernández y Víctor Leonardo Martínez Calicia.

Dentro del Premio Raúl Gamboa Cantón en la categoría Artes Visuales Pintura la obra “Monumenta” fue la galardona, trabajo de Ivette Janin Garcin Zavala, con mención honorífica para Diego Rafael López Castillo, Juan Carlos Fernández Esparza y Juan Carlos Martínez Mejía.

Cristian Robledo | El Sol de San Luis

En este mismo premio, pero en la categoría Dibujo y Grabado, el premio fue para Yoliztlli Sánchez Hernández con su obra “Ya no podía más, pero hoy si pude”, recibiendo mención honorífica Eduardo Castillo Medina, Martha Leticia Franco Careaga y Antonio Martínez Martínez.

En Artes Populares Premio Socorro Perea Sánchez, el reconocimiento fue para Cecilio López Mendoza con su trabajo, “CERA ESCAMADA Ofrenda Devocional del Pueblo Potosino”; recibiendo mención honorífica Norberto Castillo Ramos.

Cristian Robledo | El Sol de San Luis

Por último, en Composición Musical Premio Julián Carrillo el ganador fue la obra “Concierto Trasatlántico” creado por Luis Ernesto Mesa Costero, recibiendo mención honorífica, Andrés Oswaldo Olmos Huerta.

¿Qué más ha pasado en San Luis Potosí? entérate aquí

El majestuoso Teatro de la Paz fue la cede que albergó la entrega del Premio Estatal de Cultura en su edición 72; lugar donde se entregaron 11 galardones a las diferentes categorías y premios marcados en la convocatoria, así como menciones honoríficas a trabajos que destacaron en este año.

El evento estuvo presidido por Mario García Valadez, Secretario de Cultura de San Luis Potosí, quien acudió en representación del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo; además estuvo presente Juan Carlos Torres Cedillo, Secretario de Educación del Estado; entre otras personalidades.

Cristian Robledo | El Sol de San Luis

En esta edición se calificaron 147 trabajos y obras realizadas, por destacados artistas potosinas, de los cuales 11 fueron los galardonados con este reconocimiento a lo mejor de las artes y cultura de San Luis Potosí en este año.

La primera en recibir su reconocimiento fue Vanessa Michel López Ordaz con su trabajo “En el cuerpo llevamos cataclismos del cosmos –o cómo sanar a un cangrejo en tres actos-” esto en Literatura Poesía Premio Manuel José Othón; en Narrativa Premio Manuel José Othón el ganador fue Joel Eduardo Alba Cruz, con su trabajo “Palimpsesto; en este mismo premio, pero en Dramaturgia el galardonado fue Rubén Alexandro Roque Mendoza, con texto “Sin límite de Tiempo”.

Cristian Robledo | El Sol de San Luis

El Premio Francisco Peña en Investigación Histórica fue para José Armando Hernández Souberville, con su trabajo “Cartografía del espectáculo. San Luis Potosí desde la mirada de su primera generación de salones cinematográficos y cines, 1896-1947”.

En Danza Contemporánea Premio Lila López, el trabajo ganador fue Enraizados de Mayela Guadarrama Brines, recibiendo mención honorífica Itzel Amarelis Ramírez Alamanza y Pamela Grimaldo Morales.

Cristian Robledo | El Sol de San Luis

En Escultura, Premio Eduardo Guerrero, el galardonado fue Juan Gutiérrez González con su trabajo “Diálogos de desierto”; en Fotografía Premio Manuel Ramos, Juan Pablo Meneses Gutiérrez fue el triunfador con su retraro “Ocaso en pixeles”; recibiendo mención honorifica Alexis Mayel Medina Hernández y Víctor Leonardo Martínez Calicia.

Dentro del Premio Raúl Gamboa Cantón en la categoría Artes Visuales Pintura la obra “Monumenta” fue la galardona, trabajo de Ivette Janin Garcin Zavala, con mención honorífica para Diego Rafael López Castillo, Juan Carlos Fernández Esparza y Juan Carlos Martínez Mejía.

Cristian Robledo | El Sol de San Luis

En este mismo premio, pero en la categoría Dibujo y Grabado, el premio fue para Yoliztlli Sánchez Hernández con su obra “Ya no podía más, pero hoy si pude”, recibiendo mención honorífica Eduardo Castillo Medina, Martha Leticia Franco Careaga y Antonio Martínez Martínez.

En Artes Populares Premio Socorro Perea Sánchez, el reconocimiento fue para Cecilio López Mendoza con su trabajo, “CERA ESCAMADA Ofrenda Devocional del Pueblo Potosino”; recibiendo mención honorífica Norberto Castillo Ramos.

Cristian Robledo | El Sol de San Luis

Por último, en Composición Musical Premio Julián Carrillo el ganador fue la obra “Concierto Trasatlántico” creado por Luis Ernesto Mesa Costero, recibiendo mención honorífica, Andrés Oswaldo Olmos Huerta.

¿Qué más ha pasado en San Luis Potosí? entérate aquí

Cultura

Entre 7 y 8 mil investigaciones por violencia de género registra la FGESLP en 2023

En lo que respecta a los once casos de mujeres fallecidas durante 2023 y que se han catalogado como feminicidios, nueve de ellos ya se han resuelto

Local

Buscan “eliminar deuda” de locatarios en mercados de la capital potosina

Alcalde asegura que a nadie se les quitará su local; es su patrimonio

Deportes

Monterrey es un equipo completo, pero tenemos con que ganarles: Bonatini

El delantero del Atlético de San Luis sabe de que Rayados tiene un plantel de primera, pero señala que pueden vencerlos

Local

Hoy comparece el fiscal de SLP ante el Congreso

Será en el salón de Pleno del Congreso del Estado

Local

Explotación laboral provoca ansiedad, depresión e insomnio en trabajadores: especialista

La salud mental de las y los trabajadores, también requiere atención y seguimiento, para que se desarrollen plenamente en sus espacios laborales