/ sábado 25 de mayo de 2024

Alistan el 2do Congreso Internacional Infantil y Juvenil “Libros Sin Fronteras”

Las actividades incluyen conferencias magistrales, talleres, conversatorios y presentaciones editoriales, y se realizarán del 28 al 30 de mayo en modalidad híbrida

Todo se encuentra listo para que se realice el Segundo Congreso Internacional de Literatura infantil y juvenil, que se llevará a cabo en modalidad híbrida los días 28, 29 y 30 de mayo en el Instituto Potosino de Bellas Artes y la Benemérita y Centenaria Normal del Estado, la cual contará con entrada libre para todos los que deseen acudir o participar en el evento.

Este evento reunirá a especialistas en el ámbito de la literatura infantil y juvenil tanto a nivel cultural como académico, procedentes de México, España, Uruguay y Colombia, quienes durante tres días estarán presentando conferencias magistrales, ponencias, conversatorios y talleres dirigidos al sector educativo, a madres y padres de familia y a público en general interesado en generar intercambios de lectura, literatura y literacidad enfocados en la Literatura Infantil y Juvenil (LIJ).

Esta segunda edición del Congreso lleva por tema “El libro como unidad: texto, imagen y lectores”, con el objetivo de visibilizar, difundir y promover la literatura para infancias y juventudes, la mediación y formación de lectores en diversos contextos. Cabe mencionar que es el único de su tipo en el país.

Toda la información se encuentra disponible en el sitio web del Congreso, en donde se puede consultar el programa general y los detalles de los procesos para acceder a cada una de las actividades. Para mayores informes se ponen a disposición las redes sociales del IPBA y de la BECENE.

Todo se encuentra listo para que se realice el Segundo Congreso Internacional de Literatura infantil y juvenil, que se llevará a cabo en modalidad híbrida los días 28, 29 y 30 de mayo en el Instituto Potosino de Bellas Artes y la Benemérita y Centenaria Normal del Estado, la cual contará con entrada libre para todos los que deseen acudir o participar en el evento.

Este evento reunirá a especialistas en el ámbito de la literatura infantil y juvenil tanto a nivel cultural como académico, procedentes de México, España, Uruguay y Colombia, quienes durante tres días estarán presentando conferencias magistrales, ponencias, conversatorios y talleres dirigidos al sector educativo, a madres y padres de familia y a público en general interesado en generar intercambios de lectura, literatura y literacidad enfocados en la Literatura Infantil y Juvenil (LIJ).

Esta segunda edición del Congreso lleva por tema “El libro como unidad: texto, imagen y lectores”, con el objetivo de visibilizar, difundir y promover la literatura para infancias y juventudes, la mediación y formación de lectores en diversos contextos. Cabe mencionar que es el único de su tipo en el país.

Toda la información se encuentra disponible en el sitio web del Congreso, en donde se puede consultar el programa general y los detalles de los procesos para acceder a cada una de las actividades. Para mayores informes se ponen a disposición las redes sociales del IPBA y de la BECENE.

Local

Comerciantes denuncian cobros de hasta 15 mil pesos por espacios en la Fenapo

Los afectados, la mayoría adheridos al Movimiento Antorcha Popular, detallaron que en la edición 2023 el cobro por derecho de piso fue de cuatro mil pesos

Local

Mujeres empresarias, con falta de apoyo de bancos para obtener créditos: Amexme

Muchas veces se pide a las mujeres alguna propiedad en garantía para acceder a estos créditos; sin embargo, son pocas las que tienen propiedades a su nombre

Local

Congreso de SLP en espera de posible desaparición de CEGAIP

El diputado José Luis Fernández Martínez dijo que "habría que ver en qué términos queda en el nivel federal para actuar en consecuencia a nivel local"

Soledad

Policía de Soledad se suma a la seguridad de la Fenapo 2024

Esta medida resalta la importancia de la cooperación entre corporaciones municipales para garantizar la seguridad en eventos de gran magnitud

Local

Diputados de SLP pedirán informe de transición al delegado estatal del IMSS-Bienestar

El objetivo del encuentro es conocer cómo se está dando el proceso de transferencia de los servicios de salud y qué tanto se está beneficiando o perjudicando a los usuarios

Local

Estudiantes de la UASLP marcharon por Av. Carranza; piden destituir a la directora

Alumnos de la Facultad del Hábitat marcharon desde el Jardín de Tequis hasta el Edificio Central, acusan que se violó el proceso de elección para renovar la dirección