/ lunes 10 de abril de 2023

Venezolanos muertos en incendio de INM podrían terminar en la fosa común de Cd. Juárez

Ninguna representación de Venezuela o familiares de las víctimas han acudido ante las autoridades mexicanas para identificar los cuerpos

Los cuerpos de los siete migrantes muertos en el incendio del Instituto Nacional de Migración podrían terminar en la fosa común, al no ser reclamados.

Hasta el momento ninguna representación de Venezuela o familiares han acudido ante las autoridades mexicanas para identificarlos.

Puedes leer: Agilizan deportación de guatemaltecos tras tragedia en Ciudad Juárez

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado de Chihuahua y el Servicio Médico Forense, los cuerpos podrían permanecer en resguardo hasta por más de un año.

Sin embargo, pasado determinado periodo de tiempo y si no son reclamados, ellos serán enviados a la fosa común, aquí en Ciudad Juárez.

Esto una vez que se hayan tomado las muestras fotográficas, genéticas y dactilares pata que en un futuro sean entregados, en caso de que acuda algún familiar o representante de su país.

Personal del SEMEFO señaló que ha habido casos donde los cuerpos han permanecido en refrigeración hasta por tres o cuatro años, antes de ser enviados a la fosa común.

Irónicamente, representantes de Colombia, Guatemala, Salvador y Honduras ya han estado realizando todos los protocolos para identificar y reclamar los restos de sus compatriotas.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Los cuerpos de los venezolanos que aún permanecen en SEMEFO son:

- Joel Alexander Leal Peña.

- Orangel José López Guerrero.

- Orlando José Maldonado Pérez.

- Óscar José Regalado Silva.

- Rafael Mendoza Mendoza.

- Rannier Edelber Raquena Infante.

- Samuel José Marchena Guilarte.

Publicado en El Heraldo de Juárez

Los cuerpos de los siete migrantes muertos en el incendio del Instituto Nacional de Migración podrían terminar en la fosa común, al no ser reclamados.

Hasta el momento ninguna representación de Venezuela o familiares han acudido ante las autoridades mexicanas para identificarlos.

Puedes leer: Agilizan deportación de guatemaltecos tras tragedia en Ciudad Juárez

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado de Chihuahua y el Servicio Médico Forense, los cuerpos podrían permanecer en resguardo hasta por más de un año.

Sin embargo, pasado determinado periodo de tiempo y si no son reclamados, ellos serán enviados a la fosa común, aquí en Ciudad Juárez.

Esto una vez que se hayan tomado las muestras fotográficas, genéticas y dactilares pata que en un futuro sean entregados, en caso de que acuda algún familiar o representante de su país.

Personal del SEMEFO señaló que ha habido casos donde los cuerpos han permanecido en refrigeración hasta por tres o cuatro años, antes de ser enviados a la fosa común.

Irónicamente, representantes de Colombia, Guatemala, Salvador y Honduras ya han estado realizando todos los protocolos para identificar y reclamar los restos de sus compatriotas.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Los cuerpos de los venezolanos que aún permanecen en SEMEFO son:

- Joel Alexander Leal Peña.

- Orangel José López Guerrero.

- Orlando José Maldonado Pérez.

- Óscar José Regalado Silva.

- Rafael Mendoza Mendoza.

- Rannier Edelber Raquena Infante.

- Samuel José Marchena Guilarte.

Publicado en El Heraldo de Juárez

Local

Universitarios, clave para la jornada electoral: rectores potosinos

Hablan a favor de la democracia y desde sus puestos promueven el voto, "el fin último siempre va a ser el de fomentar la democracia".

Local

17 descuentos que podrás obtener si votas este 2 de junio en San Luis Potosí

Desde entradas al cine, descuentos para lavar tu ropa, descuentos en restaurantes y otras cosas que podrás obtener con descuento si votas este 2 de julio en SLP 

Local

Casillas para votar en SLP, ¿cómo saber dónde me toca? 

A través de la plataforma “Ubica tu casilla” podrás conocer el lugar donde te toca votar; también habrá casillas especiales

Local

4 recomendaciones para tomar en cuenta antes de ir a votar en SLP 

Aquí te dejamos varios consejos y datos sobre las elecciones de este domingo 

Local

¿Cómo saber por quién puedo votar en el estado de San Luis Potosí?

Compartimos contigo dos plataformas dónde podrás ver el perfil de las y los candidatos y así puedas tomar tu decisión este 2 de junio

Local

¿Cómo y dónde denunciar un delito electoral en SLP?

¡Que no te agarren de bajada! aprende a identificar este tipo de delitos y donde repórtalos, aquí te decimos