/ jueves 25 de agosto de 2022

Twitter debe dar más datos pero no el volumen absurdo que demanda Musk: jueza

Musk acusa a Twitter de haber mentido sobre la cantidad de cuentas falsas y spams en la red social

La jueza encargada de decidir si el multimillonario Elon Musk debe concretar o no la compra de Twitter ordenó este jueves a la red social que ofrezca más información al empresario, pero no el volumen "absurdo" que solicitó.

Musk acusa a Twitter de haber mentido sobre la cantidad de cuentas falsas y spams en la red social, y con ese argumento deshizo el acuerdo para comprar la empresa por 44 mil millones de dólares.

Te puede interesar: Elon Musk dice adiós a la compra de Twitter al rescindir acuerdo

Musk pidió a la magistrada Kathaleen McCormick obligar a Twitter a compartir más información sobre el número de usuarios, sus métodos de cálculo y criterios de rendimiento.

Luego de escuchar a las dos partes el miércoles, la jueza consideró en una decisión publicada el jueves que se justifica, antes de un juicio previsto para octubre, pedir a Twitter algunos datos adicionales.

Ordenó así a la red social que brinde informaciones sobre las 9 mil cuentas que sirvieron para hacer una auditoría sobre cuentas falsas y spams en el cuarto trimestre de 2021, así como el método empleado para seleccionarlas.

Twitter sostuvo que eso podría vulnerar la protección de datos, por lo que la magistrada impuso que un número limitado de personas -abogados y analistas de datos- tengan acceso a esa información.

También ordenó a la empresa que dé más datos sobre el número de usuarios activos diarios considerados "monetizables", es decir, que pueden generar ingresos.

Pero no accedió a todas las demandas de Musk, considerando que son "absurdamente amplias e implicarían miles de millones de datos".

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Además, en otra decisión publicada también el jueves, la jueza pidió al millonario que le brinde los análisis sobre las falsas cuentas y spams efectuados por sus propios expertos sobre la base de una primera serie de datos entregados por Twitter, análisis que fueron argumento para justificar el rechazo a comprar la red social.


La jueza encargada de decidir si el multimillonario Elon Musk debe concretar o no la compra de Twitter ordenó este jueves a la red social que ofrezca más información al empresario, pero no el volumen "absurdo" que solicitó.

Musk acusa a Twitter de haber mentido sobre la cantidad de cuentas falsas y spams en la red social, y con ese argumento deshizo el acuerdo para comprar la empresa por 44 mil millones de dólares.

Te puede interesar: Elon Musk dice adiós a la compra de Twitter al rescindir acuerdo

Musk pidió a la magistrada Kathaleen McCormick obligar a Twitter a compartir más información sobre el número de usuarios, sus métodos de cálculo y criterios de rendimiento.

Luego de escuchar a las dos partes el miércoles, la jueza consideró en una decisión publicada el jueves que se justifica, antes de un juicio previsto para octubre, pedir a Twitter algunos datos adicionales.

Ordenó así a la red social que brinde informaciones sobre las 9 mil cuentas que sirvieron para hacer una auditoría sobre cuentas falsas y spams en el cuarto trimestre de 2021, así como el método empleado para seleccionarlas.

Twitter sostuvo que eso podría vulnerar la protección de datos, por lo que la magistrada impuso que un número limitado de personas -abogados y analistas de datos- tengan acceso a esa información.

También ordenó a la empresa que dé más datos sobre el número de usuarios activos diarios considerados "monetizables", es decir, que pueden generar ingresos.

Pero no accedió a todas las demandas de Musk, considerando que son "absurdamente amplias e implicarían miles de millones de datos".

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Además, en otra decisión publicada también el jueves, la jueza pidió al millonario que le brinde los análisis sobre las falsas cuentas y spams efectuados por sus propios expertos sobre la base de una primera serie de datos entregados por Twitter, análisis que fueron argumento para justificar el rechazo a comprar la red social.


Local

Ser padre y militar, una vida de agridulces sacrificios y satisfacciones (video)

El cirujano dentista, Silvestre Rosendo Ramírez Estrada, y el teniente de sanidad, Brayan Miguel Pérez, hablan sobre la experiencia de ser padres de familia.

Local

Impuesto ecológico: confían en que empresarios no interpongan amparos

El titular de la Secretaría General de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez, calificó al nuevo impuesto como "totalmente socializado"

Local

Buscan ampliar edad de jubilación para burócratas estatales en SLP

La edad en la que las y los burócratas puedan retirarse es factible de ser ampliada; así lo admitió el titular de la Dirección de Pensiones, Luis Arturo Coronado

Local

Alerta Canaco a potosinos sobre posibles fraudes en paquetes de viajes

Por otra parte, a pesar de las condiciones de sequía en SLP, el presidente del organismo descartó que este factor vaya a generar un impacto negativo en el turismo

Local

Iglesia católica potosina pide a Morena respetar la pluralidad en el país

Tomás Cruz Perales, vocero de la Arquidiócesis de SLP advirtió que sería lamentable que se implemente la elección de jueces y magistrados mediante el voto

Deportes

Santos del Potosí buscan nuevo talento para la próxima temporada

Este domingo realizarán un campo de pruebas en el auditorio Miguel Barragán