/ martes 30 de enero de 2018

Monos y humanos: piezas importantes para experimentación en autos

Fabricantes de autos buscaban demostrar que las emisiones de motores diésel no son tan dañinas para la salud

BERLÍN, Alemania. El sector automovilístico alemán fue fuertemente criticado al verse envuelto en una nueva crisis por haber experimentado con monos y seres humanos buscando demostrar que las emisiones de los motores diésel no son tan dañinas para la salud como habitualmente se cree.

La Asociación Europea de Estudios sobre la Salud y el Medio Ambiente en el Transporte (EUGT), un instituto financiado por Volkswagen, BMW y Daimler (fabricante de Mercedes-Benz), sometió a grupos de humanos y macacos a las emisiones de motores diésel, revelaron distintos medios alemanes.

El portavoz del gobierno, Steffen Seibert, aseguró que "esos experimentos no tienen ninguna justificación ética ni científica" y consideró que su realización "obliga a formular preguntas críticas a todos los responsables".

El primer escándalo, revelado por el diario The New York Times, indica que en 2014 en Estados Unidos se hicieron pruebas con monos que estaban encerrados en frente a dibujos animados mientras se les hacía respirar el humo emitido por la última versión del escarabajo (Beetle), modelo emblemático de Volkswagen.

Un directivo de VW, actualmente detenido en Estados Unidos por el escándalo de manipulación de las emisiones, habría llevado personalmente un auto al laboratorio para las pruebas, el Lovelace Biomedical de Alburqueque (EU) con el presunto propósito de determinar los efectos que tiene el dióxido de nitrógeno (NO2) sobre el sistema respiratorio y sobre la circulación sanguínea.

Pero el caso adquirió una nueva dimensión ayer cuando el diario alemán Süddeutsche Zeitung afirmó que estos tests sobre los efectos de la inhalación de dióxidos de nitrógeno (NOx) también fueron efectuados con 25 humanos sanos.

Daimler y BMW aseguraron sus coches no habían sido utilizados en los mismos.

Tras el "dieselgate", los constructores alemanes decidieron poner fin a la actividad del UEGT, actualmente en liquidación, según precisa Süddeutsche Zeitung.

BERLÍN, Alemania. El sector automovilístico alemán fue fuertemente criticado al verse envuelto en una nueva crisis por haber experimentado con monos y seres humanos buscando demostrar que las emisiones de los motores diésel no son tan dañinas para la salud como habitualmente se cree.

La Asociación Europea de Estudios sobre la Salud y el Medio Ambiente en el Transporte (EUGT), un instituto financiado por Volkswagen, BMW y Daimler (fabricante de Mercedes-Benz), sometió a grupos de humanos y macacos a las emisiones de motores diésel, revelaron distintos medios alemanes.

El portavoz del gobierno, Steffen Seibert, aseguró que "esos experimentos no tienen ninguna justificación ética ni científica" y consideró que su realización "obliga a formular preguntas críticas a todos los responsables".

El primer escándalo, revelado por el diario The New York Times, indica que en 2014 en Estados Unidos se hicieron pruebas con monos que estaban encerrados en frente a dibujos animados mientras se les hacía respirar el humo emitido por la última versión del escarabajo (Beetle), modelo emblemático de Volkswagen.

Un directivo de VW, actualmente detenido en Estados Unidos por el escándalo de manipulación de las emisiones, habría llevado personalmente un auto al laboratorio para las pruebas, el Lovelace Biomedical de Alburqueque (EU) con el presunto propósito de determinar los efectos que tiene el dióxido de nitrógeno (NO2) sobre el sistema respiratorio y sobre la circulación sanguínea.

Pero el caso adquirió una nueva dimensión ayer cuando el diario alemán Süddeutsche Zeitung afirmó que estos tests sobre los efectos de la inhalación de dióxidos de nitrógeno (NOx) también fueron efectuados con 25 humanos sanos.

Daimler y BMW aseguraron sus coches no habían sido utilizados en los mismos.

Tras el "dieselgate", los constructores alemanes decidieron poner fin a la actividad del UEGT, actualmente en liquidación, según precisa Süddeutsche Zeitung.

Local

Alumnos de la Facultad del Hábitat de la UASLP convocan a marchar

Los estudiantes tomaron la facultad en protesta por la reelección de la directora Rosa Ma. Reyes Moreno desde el pasado 6 de junio; convocan a simpatizantes con el movimiento

Local

CEEAV SLP ofrece acompañamiento a familia de Evelyn, víctima de feminicidio en Pozos

El pasado 22 de mayo se reportó el fallecimiento de Evelyn y sus dos pequeñas hijas, Ximena y Paulina, de 4 años y 11 meses de edad, al incendiarse su vivienda ubicada en Villa de Pozos

Deportes

Llegan dos refuerzos más al ADSL Femenil

Se trata de la delantera mexicana Anette Vázquez y la defensa jamaiquina Gabrielle Gayle

Deportes

San Luis Potosí concluye con 24 medallas en la natación de Juegos CONADE

En la última jornada se lograron 2 preseas de oro en el evento que se llevó a cabo en Jalisco

Local

Lluvias abastecen parcialmente algunas presas potosinas

Algunas de las presas reportaron niveles de captación de hasta 60 por ciento, por lo que se mantiene el monitoreo por parte de Protección Civil Municipal

Local

SLP, primer lugar en donación de sangre a nivel nacional

Actualmente se realizan 80 campañas anuales en empresas, hospitales, organizaciones civiles e instituciones educativas del estado