/ lunes 27 de mayo de 2024

España aporta mil millones de euros a Ucrania para reforzar sus defensas

Al firmar el acuerdo, el presidente de España, Pedro Sánchez reafirmó su respaldo a Ucrania tras más de dos años desde que comenzó la invasión rusa

El acuerdo en materia de seguridad entre España y Ucrania firmado este lunes por el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, supone un compromiso de "apoyo militar" por la parte española que alcanza los mil millones de euros para reforzar sus capacidades defensivas.

Así lo subrayó Sánchez en rueda de prensa con Zelenski tras la reunión que ambos mantuvieron en Madrid, en la cual hizo hincapié en que esta cantidad permitirá a Ucrania "reforzar" sus recursos de defensa incluida su "defensa antiaérea", que consideró "clave" para poder proteger a la población civil ante los ataques de Rusia contra su territorio.

Sánchez reiteró el respaldo español a Ucrania tras más de dos años desde que comenzó la invasión rusa y dijo que su "valerosa" lucha en favor de su "libertad e independencia" supone un ejemplo para todos lo que creen en "la democracia, la paz y la igualdad entre Estados".

Por su parte, Zelenski agradeció el acuerdo de seguridad firmado con España, "un documento estratégico importante" que supondrá un desembolso de mil millones de euros para este año y alrededor de 5 mil millones hasta 2027.

Tras la firma hoy del acuerdo bilateral de seguridad con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, Zelenski destacó el compromiso de España con este convenio, que creará puestos de trabajo, y supondrá el envío a Ucrania de nuevos misiles y equipamiento blindado, así como el desarrollo de tecnología.

El presidente ucraniano afirmó asimismo que España es un "socio fiable" que "no cierra los ojos" ante la agresión rusa y agradeció también la participación española en la próxima cumbre de paz que tendrá lugar en junio en Suiza y a la que ya han confirmado sus asistencia noventa países, según ha añadido el presidente ucraniano en su primera visita oficial a España.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Zelenski llegó hoy a Madrid en su primera visita oficial a España, en la que, además de la firma de este acuerdo, mantendrá una reunión con el rey Felipe VI, una comida con los reyes en el Palacio Real y después se trasladará al Congreso.

El acuerdo en materia de seguridad entre España y Ucrania firmado este lunes por el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, supone un compromiso de "apoyo militar" por la parte española que alcanza los mil millones de euros para reforzar sus capacidades defensivas.

Así lo subrayó Sánchez en rueda de prensa con Zelenski tras la reunión que ambos mantuvieron en Madrid, en la cual hizo hincapié en que esta cantidad permitirá a Ucrania "reforzar" sus recursos de defensa incluida su "defensa antiaérea", que consideró "clave" para poder proteger a la población civil ante los ataques de Rusia contra su territorio.

Sánchez reiteró el respaldo español a Ucrania tras más de dos años desde que comenzó la invasión rusa y dijo que su "valerosa" lucha en favor de su "libertad e independencia" supone un ejemplo para todos lo que creen en "la democracia, la paz y la igualdad entre Estados".

Por su parte, Zelenski agradeció el acuerdo de seguridad firmado con España, "un documento estratégico importante" que supondrá un desembolso de mil millones de euros para este año y alrededor de 5 mil millones hasta 2027.

Tras la firma hoy del acuerdo bilateral de seguridad con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, Zelenski destacó el compromiso de España con este convenio, que creará puestos de trabajo, y supondrá el envío a Ucrania de nuevos misiles y equipamiento blindado, así como el desarrollo de tecnología.

El presidente ucraniano afirmó asimismo que España es un "socio fiable" que "no cierra los ojos" ante la agresión rusa y agradeció también la participación española en la próxima cumbre de paz que tendrá lugar en junio en Suiza y a la que ya han confirmado sus asistencia noventa países, según ha añadido el presidente ucraniano en su primera visita oficial a España.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Zelenski llegó hoy a Madrid en su primera visita oficial a España, en la que, además de la firma de este acuerdo, mantendrá una reunión con el rey Felipe VI, una comida con los reyes en el Palacio Real y después se trasladará al Congreso.

Local

¿Quién es Esperanza Aguillón Robles? la nueva rectora de la Universidad Politécnica

La nueva rectora toma las riendas de la Politécnica en medio de un gran conflicto, pues trabajadores de la institución buscan irse a huelga por varias irregularidades

Local

Comerciantes denuncian cobros de hasta 15 mil pesos por espacios en la Fenapo

Los afectados, la mayoría adheridos al Movimiento Antorcha Popular, detallaron que en la edición 2023 el cobro por derecho de piso fue de cuatro mil pesos

Local

Mujeres empresarias, con falta de apoyo de bancos para obtener créditos: Amexme

Muchas veces se pide a las mujeres alguna propiedad en garantía para acceder a estos créditos; sin embargo, son pocas las que tienen propiedades a su nombre

Local

Congreso de SLP en espera de posible desaparición de CEGAIP

El diputado José Luis Fernández Martínez dijo que "habría que ver en qué términos queda en el nivel federal para actuar en consecuencia a nivel local"

Soledad

Policía de Soledad se suma a la seguridad de la Fenapo 2024

Esta medida resalta la importancia de la cooperación entre corporaciones municipales para garantizar la seguridad en eventos de gran magnitud

Local

Diputados de SLP pedirán informe de transición al delegado estatal del IMSS-Bienestar

El objetivo del encuentro es conocer cómo se está dando el proceso de transferencia de los servicios de salud y qué tanto se está beneficiando o perjudicando a los usuarios