/ domingo 27 de mayo de 2018

Delegaciones de EU y Corea del Norte se reúnen en zona desmilitarizada para preparar cumbre

De realizarse finalmente, la cita entre los presidentes está pactada el 12 de junio en Singapur

Washington, D.C.- Representantes de Estados Unidos y Corea del Norte están reunidos este domingo en una localidad de la zona desmilitarizada de la península coreana para preparar la cumbre entre los líderes de ambos países, confirmó el Departamento de Estado.

"Una delegación estadounidense sostiene conversaciones con funcionarios norcoreanos en Panmunjom", informó Heather Nauert, portavoz del Departamento de Estado, en un comunicado.

"Seguimos preparando la reunión entre el presidente (Donald Trump) y el líder norcoreano Kim Jong Un", indicó.

La reunión se produce tras el encuentro del sábado entre Kim y el presidente surcoreano Moon Jae-in en Panmunjon, en un intento por salvar la cumbre del 12 de junio de Singapur, luego de que Trump anunciara su cancelación.

El Departamento de Estado no dio detalles del encuentro de este domingo, pero el diario The Washington Post informó que la delegación estadounidense era encabezada por Sung Kim, un exembajador ante Seúl y un exnegociador sobre asuntos nucleares con Pyongyang.

El diario agregó que la misión se reunió con la vicecanciller norcoreana Choe Son Hui.

El funcionario estadounidense y Choe ya formaron parte de las delegaciones que negociaron el acuerdo de desnuclearización de 2005, en el que Corea del Norte, bajo el mandato de Kim Jong-il, se comprometió a abandonar todos los programas de armas nucleares.

La delegación estadounidense la completan Allison Hooker, del Consejo de Seguridad Nacional de EU, y un funcionario del Departamento de Defensa del país norteamericano.

Otros cargos de la Administración Trump, como el subsecretario de Defensa para Asia del Este, Randall Schriver, y uno de los funcionarios que acompañaron al Secretario de Estado, Mike Pompeo, a Pyongyang a principios de este mes, se encuentran en Seúl.

De realizarse finalmente, la cita entre Kim y Trump será la primera entre los líderes de Estados Unidos y Corea del Norte tras casi 70 años de confrontación iniciada con la Guerra de Corea (1950-1953) y más de un cuarto de siglo de fallidas negociaciones.

Washington, D.C.- Representantes de Estados Unidos y Corea del Norte están reunidos este domingo en una localidad de la zona desmilitarizada de la península coreana para preparar la cumbre entre los líderes de ambos países, confirmó el Departamento de Estado.

"Una delegación estadounidense sostiene conversaciones con funcionarios norcoreanos en Panmunjom", informó Heather Nauert, portavoz del Departamento de Estado, en un comunicado.

"Seguimos preparando la reunión entre el presidente (Donald Trump) y el líder norcoreano Kim Jong Un", indicó.

La reunión se produce tras el encuentro del sábado entre Kim y el presidente surcoreano Moon Jae-in en Panmunjon, en un intento por salvar la cumbre del 12 de junio de Singapur, luego de que Trump anunciara su cancelación.

El Departamento de Estado no dio detalles del encuentro de este domingo, pero el diario The Washington Post informó que la delegación estadounidense era encabezada por Sung Kim, un exembajador ante Seúl y un exnegociador sobre asuntos nucleares con Pyongyang.

El diario agregó que la misión se reunió con la vicecanciller norcoreana Choe Son Hui.

El funcionario estadounidense y Choe ya formaron parte de las delegaciones que negociaron el acuerdo de desnuclearización de 2005, en el que Corea del Norte, bajo el mandato de Kim Jong-il, se comprometió a abandonar todos los programas de armas nucleares.

La delegación estadounidense la completan Allison Hooker, del Consejo de Seguridad Nacional de EU, y un funcionario del Departamento de Defensa del país norteamericano.

Otros cargos de la Administración Trump, como el subsecretario de Defensa para Asia del Este, Randall Schriver, y uno de los funcionarios que acompañaron al Secretario de Estado, Mike Pompeo, a Pyongyang a principios de este mes, se encuentran en Seúl.

De realizarse finalmente, la cita entre Kim y Trump será la primera entre los líderes de Estados Unidos y Corea del Norte tras casi 70 años de confrontación iniciada con la Guerra de Corea (1950-1953) y más de un cuarto de siglo de fallidas negociaciones.

Local

¿Quién es Esperanza Aguillón Robles? la nueva rectora de la Universidad Politécnica

La nueva rectora toma las riendas de la Politécnica en medio de un gran conflicto, pues trabajadores de la institución buscan irse a huelga por varias irregularidades

Local

Comerciantes denuncian cobros de hasta 15 mil pesos por espacios en la Fenapo

Los afectados, la mayoría adheridos al Movimiento Antorcha Popular, detallaron que en la edición 2023 el cobro por derecho de piso fue de cuatro mil pesos

Local

Mujeres empresarias, con falta de apoyo de bancos para obtener créditos: Amexme

Muchas veces se pide a las mujeres alguna propiedad en garantía para acceder a estos créditos; sin embargo, son pocas las que tienen propiedades a su nombre

Local

Congreso de SLP en espera de posible desaparición de CEGAIP

El diputado José Luis Fernández Martínez dijo que "habría que ver en qué términos queda en el nivel federal para actuar en consecuencia a nivel local"

Soledad

Policía de Soledad se suma a la seguridad de la Fenapo 2024

Esta medida resalta la importancia de la cooperación entre corporaciones municipales para garantizar la seguridad en eventos de gran magnitud

Local

Diputados de SLP pedirán informe de transición al delegado estatal del IMSS-Bienestar

El objetivo del encuentro es conocer cómo se está dando el proceso de transferencia de los servicios de salud y qué tanto se está beneficiando o perjudicando a los usuarios