/ martes 12 de septiembre de 2017

Corea del Norte se dotará de armamento atómico pese a sanciones de ONU

Se prohibirán exportaciones de textiles y se restringirá su suministro en petróleo y gas

Corea del Norte dijo este miércoles que en respuesta a las nuevas sanciones "malvadas" impuestas por la ONU tras su poderoso ensayo nuclear acelerará el programa para dotarse de armamento atómico.

 

"La adopción de una ilegal y malvada nueva 'resolución de sanciones' impulsada por Estados Unidos constituyó una ocasión para que Corea del Norte compruebe que el camino que eligió era absolutamente correcto", indicó el cancillería norcoreana en un comunicado publicado por la agencia oficial KCNA.

 

Corea del Norte "redoblará esfuerzos para incrementar su poderío y proteger la soberanía nacional y el derecho a existir", agregó la cancillería.

 

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó el lunes por unanimidad nuevas sanciones que prohíben las exportaciones textiles de Corea del Norte y restringen su suministro en petróleo y gas.

 

La cancillería norcoreana fustigó la resolución calificándola de "odiosa provocación destinada a privar a Corea del Norte de su legítimo derecho a la autodefensa y a sofocar a su Estado y a su pueblo a través de un bloqueo económico de gran envergadura".

 

La ONU avaló la resolución --impulsada por Estados Unidos-- con el apoyo de China y Rusia, un mes después de adoptar otra que vetaba las exportaciones norcoreanas de carbón, hierro y mariscos tras el lanzamiento a mediados de agosto de un misil de medio alcance que sobrevoló Japón.

 

Estados Unidos tuvo que sacar de su propuesta ciertas medidas para lograr el aval de Pekín y Moscú, como un embargo total petrolero o el congelamiento de los bienes del líder norcoreano, Kim Jong-Un.

Corea del Norte dijo este miércoles que en respuesta a las nuevas sanciones "malvadas" impuestas por la ONU tras su poderoso ensayo nuclear acelerará el programa para dotarse de armamento atómico.

 

"La adopción de una ilegal y malvada nueva 'resolución de sanciones' impulsada por Estados Unidos constituyó una ocasión para que Corea del Norte compruebe que el camino que eligió era absolutamente correcto", indicó el cancillería norcoreana en un comunicado publicado por la agencia oficial KCNA.

 

Corea del Norte "redoblará esfuerzos para incrementar su poderío y proteger la soberanía nacional y el derecho a existir", agregó la cancillería.

 

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó el lunes por unanimidad nuevas sanciones que prohíben las exportaciones textiles de Corea del Norte y restringen su suministro en petróleo y gas.

 

La cancillería norcoreana fustigó la resolución calificándola de "odiosa provocación destinada a privar a Corea del Norte de su legítimo derecho a la autodefensa y a sofocar a su Estado y a su pueblo a través de un bloqueo económico de gran envergadura".

 

La ONU avaló la resolución --impulsada por Estados Unidos-- con el apoyo de China y Rusia, un mes después de adoptar otra que vetaba las exportaciones norcoreanas de carbón, hierro y mariscos tras el lanzamiento a mediados de agosto de un misil de medio alcance que sobrevoló Japón.

 

Estados Unidos tuvo que sacar de su propuesta ciertas medidas para lograr el aval de Pekín y Moscú, como un embargo total petrolero o el congelamiento de los bienes del líder norcoreano, Kim Jong-Un.

Local

Ser padre y militar, una vida de agridulces sacrificios y satisfacciones (video)

El cirujano dentista, Silvestre Rosendo Ramírez Estrada, y el teniente de sanidad, Brayan Miguel Pérez, hablan sobre la experiencia de ser padres de familia.

Local

Impuesto ecológico: confían en que empresarios no interpongan amparos

El titular de la Secretaría General de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez, calificó al nuevo impuesto como "totalmente socializado"

Local

Buscan ampliar edad de jubilación para burócratas estatales en SLP

La edad en la que las y los burócratas puedan retirarse es factible de ser ampliada; así lo admitió el titular de la Dirección de Pensiones, Luis Arturo Coronado

Local

Alerta Canaco a potosinos sobre posibles fraudes en paquetes de viajes

Por otra parte, a pesar de las condiciones de sequía en SLP, el presidente del organismo descartó que este factor vaya a generar un impacto negativo en el turismo

Local

Iglesia católica potosina pide a Morena respetar la pluralidad en el país

Tomás Cruz Perales, vocero de la Arquidiócesis de SLP advirtió que sería lamentable que se implemente la elección de jueces y magistrados mediante el voto

Deportes

Santos del Potosí buscan nuevo talento para la próxima temporada

Este domingo realizarán un campo de pruebas en el auditorio Miguel Barragán