/ martes 5 de septiembre de 2017

Corea del Norte advierte que enviará a EU más "regalitos"

El país está orgullo de realizar con éxito el test de una bomba de hidrógeno para un misil

Ginebra, Suiza.- Corea del Norte advirtió hoy a Estados Unidos, tras su última prueba nuclear, de que recibirá "más paquetes de regalos", si mantiene sus "provocaciones temerarias" y "presiones" en forma de sanciones contra Pyongyang.

"Las recientes medidas de autodefensa de mi país son un paquete de regalo dirigido a nadie más que a Estados Unidos. Estados Unidos recibirá más paquetes de regalos de mi país mientras vierta provocaciones temerarias y mantenga su inútil intento de presionar a Corea del Norte", afirmó el embajador norcoreano ante la Conferencia de Desarme de la ONU, Han Tae-Song.

Han se declaró orgulloso de decir que "hace solo dos días, el 3 de septiembre, Corea del Norte llevó a cabo con éxito un test de una bomba de hidrógeno para un misil balístico intercontinental, bajo su plan de construir una fuerza nuclear estratégica".

 

El embajador norcoreano aseguró que de esta forma el régimen de Kim Jong-un está "más cerca de completar una fuerza nuclear estratégica".

Resaltó que todas las medidas militares que adopta Pyongyang constituyen "un ejercicio legítimo y justo en la autodefensa de un Estado soberano para hacer frente a la cada vez mayor amenaza nuclear y la política hostil de aislar y desestabilizar a Corea del Norte, que ya dura una década".

"En lugar de reconocer a mi país como un Estado y avanzar hacia una coexistencia pacífica, Estados Unidos ha desplegado provocaciones no relacionadas con el fin de efectuar un ataque nuclear preventivo contra mi país", sostuvo Han.

El diplomático rechazó una vez más y "categóricamente" las resoluciones adoptadas en el Consejo de Seguridad de la ONU para imponer sanciones a Corea del Norte.

"La presión o las sanciones jamás funcionarán", recalcó y aseguró que Pyongyang "no retrocederá ni un milímetro, salvo que se elimine completamente la política hostil y la amenaza nuclear de EU contra mi país".

Ginebra, Suiza.- Corea del Norte advirtió hoy a Estados Unidos, tras su última prueba nuclear, de que recibirá "más paquetes de regalos", si mantiene sus "provocaciones temerarias" y "presiones" en forma de sanciones contra Pyongyang.

"Las recientes medidas de autodefensa de mi país son un paquete de regalo dirigido a nadie más que a Estados Unidos. Estados Unidos recibirá más paquetes de regalos de mi país mientras vierta provocaciones temerarias y mantenga su inútil intento de presionar a Corea del Norte", afirmó el embajador norcoreano ante la Conferencia de Desarme de la ONU, Han Tae-Song.

Han se declaró orgulloso de decir que "hace solo dos días, el 3 de septiembre, Corea del Norte llevó a cabo con éxito un test de una bomba de hidrógeno para un misil balístico intercontinental, bajo su plan de construir una fuerza nuclear estratégica".

 

El embajador norcoreano aseguró que de esta forma el régimen de Kim Jong-un está "más cerca de completar una fuerza nuclear estratégica".

Resaltó que todas las medidas militares que adopta Pyongyang constituyen "un ejercicio legítimo y justo en la autodefensa de un Estado soberano para hacer frente a la cada vez mayor amenaza nuclear y la política hostil de aislar y desestabilizar a Corea del Norte, que ya dura una década".

"En lugar de reconocer a mi país como un Estado y avanzar hacia una coexistencia pacífica, Estados Unidos ha desplegado provocaciones no relacionadas con el fin de efectuar un ataque nuclear preventivo contra mi país", sostuvo Han.

El diplomático rechazó una vez más y "categóricamente" las resoluciones adoptadas en el Consejo de Seguridad de la ONU para imponer sanciones a Corea del Norte.

"La presión o las sanciones jamás funcionarán", recalcó y aseguró que Pyongyang "no retrocederá ni un milímetro, salvo que se elimine completamente la política hostil y la amenaza nuclear de EU contra mi país".

Local

¿Quién es Esperanza Aguillón Robles? la nueva rectora de la Universidad Politécnica

La nueva rectora toma las riendas de la Politécnica en medio de un gran conflicto, pues trabajadores de la institución buscan irse a huelga por varias irregularidades

Local

Comerciantes denuncian cobros de hasta 15 mil pesos por espacios en la Fenapo

Los afectados, la mayoría adheridos al Movimiento Antorcha Popular, detallaron que en la edición 2023 el cobro por derecho de piso fue de cuatro mil pesos

Local

Mujeres empresarias, con falta de apoyo de bancos para obtener créditos: Amexme

Muchas veces se pide a las mujeres alguna propiedad en garantía para acceder a estos créditos; sin embargo, son pocas las que tienen propiedades a su nombre

Local

Congreso de SLP en espera de posible desaparición de CEGAIP

El diputado José Luis Fernández Martínez dijo que "habría que ver en qué términos queda en el nivel federal para actuar en consecuencia a nivel local"

Soledad

Policía de Soledad se suma a la seguridad de la Fenapo 2024

Esta medida resalta la importancia de la cooperación entre corporaciones municipales para garantizar la seguridad en eventos de gran magnitud

Local

Diputados de SLP pedirán informe de transición al delegado estatal del IMSS-Bienestar

El objetivo del encuentro es conocer cómo se está dando el proceso de transferencia de los servicios de salud y qué tanto se está beneficiando o perjudicando a los usuarios