/ lunes 18 de mayo de 2020

Urge investigar asesinato de Jorge Armenta, dice SIP a Gobierno federal

El presidente de la SIP, Christopher Barnes, condenó el asesinato de Armenta, ocurrido el sábado 16 de mayo en Ciudad Obregón, Sonora

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) urgió al gobierno de México a investigar el asesinato del periodista Jorge Armenta para dar con los responsables del homicidio y castigarlos.

En un posicionamiento, el presidente de la SIP, Christopher Barnes y el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información, Roberto Rock condenaron el asesinato de Armenta, ocurrido el sábado 16 de mayo en Ciudad Obregón, Sonora.

“En el ataque armado también murió un policía municipal y otro resultó herido. El periodista, quien también era conocido como empresario artístico, había recibido amenazas y contaba con protección del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas”, dice el posicionamiento de la SIP.

Armenta era el director del grupo Medios Obson medio digital que transmite a través de Facebook, y había recibido amenazas en los últimos meses por su contenido policiaco.

Ante este panorama, Barnes y Rock llamaron a las autoridades mexicanas a fortalecer el programa de protección para los periodistas.

En lo que va del año, la SIP tiene contabilizados cuatro asesinatos de periodistas: María Elena Ferral, periodista del Diario de Xalapa y del periódico digital Quinto Poder, en Veracruz, el 30 de marzo; Fidel Ávila Gómez, locutor y gerente de la radio KeBuena Huetamo, Huetamo, Michoacán y de Álvaro Ruiz, locutor y gerente de la estación de Radio Pichucalco 102.1 FM, Chiapas, cuyos cadáveres fueron hallados en distintas circunstancias el 7 y 5 de enero, respectivamente.


Te recomendamos el podcast ⬇

Apple Podcasts

Google Podcasts

Omny

Spotify

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) urgió al gobierno de México a investigar el asesinato del periodista Jorge Armenta para dar con los responsables del homicidio y castigarlos.

En un posicionamiento, el presidente de la SIP, Christopher Barnes y el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información, Roberto Rock condenaron el asesinato de Armenta, ocurrido el sábado 16 de mayo en Ciudad Obregón, Sonora.

“En el ataque armado también murió un policía municipal y otro resultó herido. El periodista, quien también era conocido como empresario artístico, había recibido amenazas y contaba con protección del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas”, dice el posicionamiento de la SIP.

Armenta era el director del grupo Medios Obson medio digital que transmite a través de Facebook, y había recibido amenazas en los últimos meses por su contenido policiaco.

Ante este panorama, Barnes y Rock llamaron a las autoridades mexicanas a fortalecer el programa de protección para los periodistas.

En lo que va del año, la SIP tiene contabilizados cuatro asesinatos de periodistas: María Elena Ferral, periodista del Diario de Xalapa y del periódico digital Quinto Poder, en Veracruz, el 30 de marzo; Fidel Ávila Gómez, locutor y gerente de la radio KeBuena Huetamo, Huetamo, Michoacán y de Álvaro Ruiz, locutor y gerente de la estación de Radio Pichucalco 102.1 FM, Chiapas, cuyos cadáveres fueron hallados en distintas circunstancias el 7 y 5 de enero, respectivamente.


Te recomendamos el podcast ⬇

Apple Podcasts

Google Podcasts

Omny

Spotify

Cultura

Entre 7 y 8 mil investigaciones por violencia de género registra la FGESLP en 2023

En lo que respecta a los once casos de mujeres fallecidas durante 2023 y que se han catalogado como feminicidios, nueve de ellos ya se han resuelto

Local

Buscan “eliminar deuda” de locatarios en mercados de la capital potosina

Alcalde asegura que a nadie se les quitará su local; es su patrimonio

Deportes

Monterrey es un equipo completo, pero tenemos con que ganarles: Bonatini

El delantero del Atlético de San Luis sabe de que Rayados tiene un plantel de primera, pero señala que pueden vencerlos

Local

Hoy comparece el fiscal de SLP ante el Congreso

Será en el salón de Pleno del Congreso del Estado

Local

Explotación laboral provoca ansiedad, depresión e insomnio en trabajadores: especialista

La salud mental de las y los trabajadores, también requiere atención y seguimiento, para que se desarrollen plenamente en sus espacios laborales